You must be a loged user to know your affinity with hanthonite
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
14,104
6
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un drama cuya acción se centra por una parte, en la guerra de Afganistan, con 2 soldados americanos, aunque sin caer excesivamente en el propagandismo yanki, y por otro lado en la familia del soldado que deja a su familia.
Es en esta parte donde para mi podemos ver lo mejor de la película, como sabe llevarnos y relatarnos lo que puede ocurrir cuando se pierde a un ser querido, como continúan los caminos y cambia la gente.
Se trata de una película que sin buscar mas aspiraciones, logra ser una buena película, en la que brilla especialmente Tobey Mcguire, no obstante llego a estar nominado al globo de oro por su actuación, destaco, sin duda, la escena con la policía.
Es en esta parte donde para mi podemos ver lo mejor de la película, como sabe llevarnos y relatarnos lo que puede ocurrir cuando se pierde a un ser querido, como continúan los caminos y cambia la gente.
Se trata de una película que sin buscar mas aspiraciones, logra ser una buena película, en la que brilla especialmente Tobey Mcguire, no obstante llego a estar nominado al globo de oro por su actuación, destaco, sin duda, la escena con la policía.

6.7
5,361
8
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el Best-Seller homónimo, de Mordaci Richler, a quien Richard J. Lewis, le dedica la cinta.
La historia cuenta la vida de un productor televisivo canadiense, Barney Panofsky, desde sus comienzos hasta su final, sus amores y desamores, sus vicios, sus logros y sus relaciones personales.
Se trata de una película difícil de catalogar, tiene elementos de drama y de comedia, con un humor muy negro. Cuenta con la presencia de Dustin Hoffman, que cada vez me divierte más con sus papeles. En esta ocasión en todas las tomas se puede decir que 'se sale'.
Sin embargo, lo encantador de esta cinta, creo que se puede ver en su sinceridad, en la simplicidad y a la vez la complejidad del personaje de Barney, un tipo judío, adicto a los puros y al hockey, que se caso 2 veces hasta encontrar el amor de su vida.
Pero la pregunta es: ¿ cómo una película sobre un 'nadie' puede ser tan brillante?
la respuesta es muy simple: Paul Giamatti.
En este film, esta grandioso, creo que nadie como él podría haber captado la esencia de este singular personaje, en todas las escenas deja algo a destacar, en especial me gustaron las del final, sabe como reflejar los sentimientos y la crudeza de ellas.
En resumen, Barney's Version, es de esas películas que no esperas, que vas descubriendo que te gusta poco a poco más, con cada toma, cada frase, cada una de las interpretaciones. A pesar de ellos, a ratos se hace un poco larga, con alguna trama que no aporta nada a la historia.
Aun así, es una de las sorpresas del año.
La historia cuenta la vida de un productor televisivo canadiense, Barney Panofsky, desde sus comienzos hasta su final, sus amores y desamores, sus vicios, sus logros y sus relaciones personales.
Se trata de una película difícil de catalogar, tiene elementos de drama y de comedia, con un humor muy negro. Cuenta con la presencia de Dustin Hoffman, que cada vez me divierte más con sus papeles. En esta ocasión en todas las tomas se puede decir que 'se sale'.
Sin embargo, lo encantador de esta cinta, creo que se puede ver en su sinceridad, en la simplicidad y a la vez la complejidad del personaje de Barney, un tipo judío, adicto a los puros y al hockey, que se caso 2 veces hasta encontrar el amor de su vida.
Pero la pregunta es: ¿ cómo una película sobre un 'nadie' puede ser tan brillante?
la respuesta es muy simple: Paul Giamatti.
En este film, esta grandioso, creo que nadie como él podría haber captado la esencia de este singular personaje, en todas las escenas deja algo a destacar, en especial me gustaron las del final, sabe como reflejar los sentimientos y la crudeza de ellas.
En resumen, Barney's Version, es de esas películas que no esperas, que vas descubriendo que te gusta poco a poco más, con cada toma, cada frase, cada una de las interpretaciones. A pesar de ellos, a ratos se hace un poco larga, con alguna trama que no aporta nada a la historia.
Aun así, es una de las sorpresas del año.

6.1
9,168
6
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
The Company Men es algo así como la versión americana de los lunes al sol, solo que en esta ocasión nos sitúa en medio de la crisis financiera que estamos viviendo y en los estados unidos, donde la gran mayoría de empresas son multinacionales y mueven millones y millones de dólares.
Se trata de la ópera prima de John Wells, quien después de haber dirigido diversos capítulos de series, nos envuelve en un drama con la crisis como plato principal, los despidos, los problemas familiares, la cruda realidad de la situación y el capitalismo llevado al máximo exponente en América.
La historia sin duda es cruda y tristemente real, es el fiel reflejo del funcionamiento de grandes empresas, donde la codicia y el mercado rigen las decisiones, donde si no eres el mejor, caes.
Para ello se ha reunido de un reparto excelente, un buen Ben Affleck, el como siempre correcto Tommy lee Jones, Chris Cooper que no defrauda nunca y Kevin Costner con una gran química con Affleck.
Totalmente recomendable para todo el mundo, a pesar de que el director y también guionista falla en creer tanto en el sueño americano, a pesar de ello es una dosis de humildad para los que más tienen y un aviso para aquellos que viven por encima de sus posibilidades.
Se trata de la ópera prima de John Wells, quien después de haber dirigido diversos capítulos de series, nos envuelve en un drama con la crisis como plato principal, los despidos, los problemas familiares, la cruda realidad de la situación y el capitalismo llevado al máximo exponente en América.
La historia sin duda es cruda y tristemente real, es el fiel reflejo del funcionamiento de grandes empresas, donde la codicia y el mercado rigen las decisiones, donde si no eres el mejor, caes.
Para ello se ha reunido de un reparto excelente, un buen Ben Affleck, el como siempre correcto Tommy lee Jones, Chris Cooper que no defrauda nunca y Kevin Costner con una gran química con Affleck.
Totalmente recomendable para todo el mundo, a pesar de que el director y también guionista falla en creer tanto en el sueño americano, a pesar de ello es una dosis de humildad para los que más tienen y un aviso para aquellos que viven por encima de sus posibilidades.

4.5
9,855
5
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de empezar, tengo que confesar que soy fan de la Serie B, esa clase de cine de 'terror' donde los directores, actores y productores, prácticamente se ríen de ellos mismos.
Piraña 3D es una de ellas, con un reparto más que aceptable, juntando a actores de series juveniles, y a algunos no tan jóvenes, como son Christopher Lloyd ( Doc, en regreso al futuro ), Richard Dreyfuss, Vingh Rames o Elisabeth Shue.
La historia es muy simple, Pirañas que atacan a bañistas en el Lago Victoria durante las vacaciones de primavera. Como siempre tiene un héroe, un final feliz e inesperado.
Esta vez Alexandre Aja, nos deleita al igual que hiciera con el remake de Las Colinas Tienen Ojos, con mucha carnicería, muchas tetas, y diálogos que provocan la risa fácil, algo que a los fans de este tipo de películas agradecerán sin duda.
Es una canallada en toda regla y puesto que sabes a lo que vas, se deja ver sin problemas. Si viste en su día la original, no se parece en nada. Ya que cambian hasta las pirañas, esta vez, de los tiempos de la prehistoria.
Aun así, si te apetece pasar 90 minutos entretenido, la recomiendo.
Piraña 3D es una de ellas, con un reparto más que aceptable, juntando a actores de series juveniles, y a algunos no tan jóvenes, como son Christopher Lloyd ( Doc, en regreso al futuro ), Richard Dreyfuss, Vingh Rames o Elisabeth Shue.
La historia es muy simple, Pirañas que atacan a bañistas en el Lago Victoria durante las vacaciones de primavera. Como siempre tiene un héroe, un final feliz e inesperado.
Esta vez Alexandre Aja, nos deleita al igual que hiciera con el remake de Las Colinas Tienen Ojos, con mucha carnicería, muchas tetas, y diálogos que provocan la risa fácil, algo que a los fans de este tipo de películas agradecerán sin duda.
Es una canallada en toda regla y puesto que sabes a lo que vas, se deja ver sin problemas. Si viste en su día la original, no se parece en nada. Ya que cambian hasta las pirañas, esta vez, de los tiempos de la prehistoria.
Aun así, si te apetece pasar 90 minutos entretenido, la recomiendo.

6.1
9,338
9
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El otro día me pasó algo curioso no sabía que ver, lo único que no me apetecía era la típica superproducción llena de efectos especiales, acción, explosiones, ruido y mas ruido, a lo mejor algún monigote que se escapa en 3D y frases ingeniosas cada 4 escenas, no me apetecía ir al cine, quería ver una película de verdad, con buenos diálogos y una buena historia. Fue aquí cuando me lleve una gran sorpresa al no ver nada en la cartelera de kinepolis que me gustase, algo raro con la cantidad de títulos interesantes que había: el sicario de dios, caperucita roja y similares. Así que decidí irme a los cine Babel (para quien no lo sepa, existen cines donde ponen películas interesantes ) y ojeando vi a Ted Mosby! en el cartel de una película: Happy Thank You More Please y no lo dude: Quiero Verla, dije. Me quite mi batín, me puse unos pantalones y me baje corriendo al cine.
Josh Radnor, el enamoradizo arquitecto de la famosa sitcom How i met you mother, cambia a sus colegas Barney, Robin, Lilly y Marshall para escribir, protagonizar y dirigir su ópera prima
El film nos narra tres historias paralelas que se desarrollan en Nueva York y acaban relacionándose. Nos encontramos con una pareja que duda entre si irse a vivir a Los Ángeles, una chica con alopecia y sus problemas sentimentales, y por ultimo la de nuestro protagonista, Josh Radnor, un escritor quien encuentra a un niño perdido en el metro cuando se dirige a la editorial a presentar su primera novela y se hace cargo de él, por supuesto no puede faltar la historia de amor.
Se trata de cine independiente americano, que llega con el premio del público del festival de Sundance bajo el brazo. ¿Que quiere decir esto? que no esperéis ir al cine a llorar como una magdalena o reír a carcajadas porque no vais a encontrar eso, es una película justa, una película, donde consigue identificarte en gran parte con cualquiera de sus protagonistas, las situaciones de Sam con Rasheen, los problemas con el físico y la inseguridad por la alopecia, y el tener que tomar decisiones y madurar, cambiar de aires. Es un alegato a la madurez, a todos los treintañeros que pasan por situaciones similares, y que se reflejan de un modo u otro en cada escena.
Destaca la ternura de las situaciones, sin mas pretensiones consigue llegar al público, los actores están correctos, el niño es genial, tiene salidas muy ingeniosas, pero no es una película que pretenda nada, es simplemente una película que te apetece ver, una historia, que cuando sales del cine lo único que te apetece decir es: un poco mas por favor.
Por tanto logré mi objetivo, ver una BUENA película, es curioso cuanto tiempo hacia que no sentía una sensación así después de salir de la sala.
Os lo recomiendo id a ver buenas películas, con bajo presupuesto pero grandes historias.
Os dejo una canción de la BSO para que la escuchéis y sintáis ese aire y regusto a cine independiente de calidad mientras leéis esta entrada.
Josh Radnor, el enamoradizo arquitecto de la famosa sitcom How i met you mother, cambia a sus colegas Barney, Robin, Lilly y Marshall para escribir, protagonizar y dirigir su ópera prima
El film nos narra tres historias paralelas que se desarrollan en Nueva York y acaban relacionándose. Nos encontramos con una pareja que duda entre si irse a vivir a Los Ángeles, una chica con alopecia y sus problemas sentimentales, y por ultimo la de nuestro protagonista, Josh Radnor, un escritor quien encuentra a un niño perdido en el metro cuando se dirige a la editorial a presentar su primera novela y se hace cargo de él, por supuesto no puede faltar la historia de amor.
Se trata de cine independiente americano, que llega con el premio del público del festival de Sundance bajo el brazo. ¿Que quiere decir esto? que no esperéis ir al cine a llorar como una magdalena o reír a carcajadas porque no vais a encontrar eso, es una película justa, una película, donde consigue identificarte en gran parte con cualquiera de sus protagonistas, las situaciones de Sam con Rasheen, los problemas con el físico y la inseguridad por la alopecia, y el tener que tomar decisiones y madurar, cambiar de aires. Es un alegato a la madurez, a todos los treintañeros que pasan por situaciones similares, y que se reflejan de un modo u otro en cada escena.
Destaca la ternura de las situaciones, sin mas pretensiones consigue llegar al público, los actores están correctos, el niño es genial, tiene salidas muy ingeniosas, pero no es una película que pretenda nada, es simplemente una película que te apetece ver, una historia, que cuando sales del cine lo único que te apetece decir es: un poco mas por favor.
Por tanto logré mi objetivo, ver una BUENA película, es curioso cuanto tiempo hacia que no sentía una sensación así después de salir de la sala.
Os lo recomiendo id a ver buenas películas, con bajo presupuesto pero grandes historias.
Os dejo una canción de la BSO para que la escuchéis y sintáis ese aire y regusto a cine independiente de calidad mientras leéis esta entrada.
Más sobre hanthonite
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here