You must be a loged user to know your affinity with eramon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
27 de julio de 2014
27 de julio de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la novela homónima de Jesús Evaristo Casariego. Aunque en 1958 se supone que ya se había superado lo más duro de la guerra y la posterior represión, aún cabían, de hecho era su momento, las historias de heroes del bando ganador que con su carisma y bonhomía, fueran capaces de perdonar a sus enemigos y mostrar al mundo la superioridad de una raza.
En este sentido también existieron otras similares.
En cuanto a la película en sí, poco que destacar debido a los pobres efectos de la época y a un argumento tan simple que se conoce desde los primeros minutos.
En resumen, una novela de éxito, debido en gran parte al golpe efecticista de su título. Que se llevó al cine también sin demasiadas pretensiones. Interesante en ella, observar las villas asturianas que aparecen (mayoritariamente, marineras). Y compararlas con la actualidad, después de haber pasado el desarrollismo urbanístico por toda la comarca.
Histórica? Legendaria?... Oportunista, mas bien
En este sentido también existieron otras similares.
En cuanto a la película en sí, poco que destacar debido a los pobres efectos de la época y a un argumento tan simple que se conoce desde los primeros minutos.
En resumen, una novela de éxito, debido en gran parte al golpe efecticista de su título. Que se llevó al cine también sin demasiadas pretensiones. Interesante en ella, observar las villas asturianas que aparecen (mayoritariamente, marineras). Y compararlas con la actualidad, después de haber pasado el desarrollismo urbanístico por toda la comarca.
Histórica? Legendaria?... Oportunista, mas bien

6.6
4,377
3
11 de febrero de 2013
11 de febrero de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se asoma a un spagheti western, ya sabe lo que le espera. O asi debiera ser. Con lo que doy por buena toda la violencia, a veces gratuita, que aqui se encuentra.
Saltos en los episodios de narración, lugares, fechas... etc
Todo ello nos retrae a nuestra ya (en mi caso) lejana juventud: El arreglo radical de las cosas. No me gusta lo que veo? Pues bang, bang!! Un par de tiros y asunto arreglado.
De qué me quejo, entonces? El acento lo pongo, pues precisamente en eso: En el acento de un protagonista. De un hombre con el que pasamos buenos ratos viendo teatro por televisión: Jose Bódalo. Con todos mis respetos hacia el actor (que me hizo creer muchos personajes), debo decir que no sé si me reía o era una mueca de dolor lo que me ocurría cuando hablaba en un "mexicano" cuajado de cagtizo. "Pues nog vamos" (entre otras cosas), dice con un acento mas propio de Chamberí o Lavapiés que de la sierra mejicana donde se supone que ocurrían estos hechos. En fin. Por lo demás, pasable, para el que no exija un mínimo...
Saltos en los episodios de narración, lugares, fechas... etc
Todo ello nos retrae a nuestra ya (en mi caso) lejana juventud: El arreglo radical de las cosas. No me gusta lo que veo? Pues bang, bang!! Un par de tiros y asunto arreglado.
De qué me quejo, entonces? El acento lo pongo, pues precisamente en eso: En el acento de un protagonista. De un hombre con el que pasamos buenos ratos viendo teatro por televisión: Jose Bódalo. Con todos mis respetos hacia el actor (que me hizo creer muchos personajes), debo decir que no sé si me reía o era una mueca de dolor lo que me ocurría cuando hablaba en un "mexicano" cuajado de cagtizo. "Pues nog vamos" (entre otras cosas), dice con un acento mas propio de Chamberí o Lavapiés que de la sierra mejicana donde se supone que ocurrían estos hechos. En fin. Por lo demás, pasable, para el que no exija un mínimo...

6.8
19,547
3
6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta crítica en un intento de poder avisar y, si es posible evitar que vean esta cinta gente como yo, que pretenden mantener su mente minimamente alejada de turbulencias psicóticas Si lo consigo, algún dia me lo agradecerán.
No sé qué pasa con estos americanos. Lo digo con todo el respeto que me merece el hacerlo en un dia como hoy, en el que están votando para presidente. El primer martes, después del primer lunes...
Y digo esto porque me repatean los argumentos como los que lleva este entretenimiento. Supongo que por adelantar el argumento, no me tiren la crítica (si se le puede llamar crítica a ésto):
Y es que este hombre (el Clint Eastwood) se debió de creer todo lo que postulaba en los spaghetti western y se sigue creyendo el dueño alla donde va con sus pistolas.
Hombrééé...!! Que un ladronzuelo (O sería el mejor ladrón del mundo?) entre en una casa, que tiene todos los adelantos de la época en cuanto a seguridad, una casa, digo, donde se guardan millones de $$ en joyas, dinero (usado, por supuesto...) y un largo etcétera de valores... Y en donde entra el mismísimo presidente de los EE.UU. borracho como una cuba. En dicha casa, intenta abusar de la mujer de su máximo benefactor, hasta el punto de llegar a matarla, de alguna manera...
Pues por muy bien hecha que esté la película, por muy buenos actores (no estoy diciendo que estos lo sean), etc. yo, en este ambiente, no vivo, no me meto...
A eso yo no lo llamo imaginación. Lo llamo DISPARATE. Y punto
Me recuerda algo a Independence day, donde un antiguo marine, también íntimo amigo del presidente de los EE.UU. es el que acaba salvando a la humanidad de la catástrofe. A pesar de que se había convertido en un alcohólico y deambulaba por los más sórdidos andurriales...
No les parece ruin intentar acercar al sr. presidente de los EE.UU. a todo bicho viviente, con estas estratagemas?
Creo que hasta yo en mis sueños, alguna vez llegué a discutirle algo al representante del poder mas omnipotente sobre la tierra (después del Papa). Y todo por ver estas cosas.
Repito: No vean esto. por favor
No sé qué pasa con estos americanos. Lo digo con todo el respeto que me merece el hacerlo en un dia como hoy, en el que están votando para presidente. El primer martes, después del primer lunes...
Y digo esto porque me repatean los argumentos como los que lleva este entretenimiento. Supongo que por adelantar el argumento, no me tiren la crítica (si se le puede llamar crítica a ésto):
Y es que este hombre (el Clint Eastwood) se debió de creer todo lo que postulaba en los spaghetti western y se sigue creyendo el dueño alla donde va con sus pistolas.
Hombrééé...!! Que un ladronzuelo (O sería el mejor ladrón del mundo?) entre en una casa, que tiene todos los adelantos de la época en cuanto a seguridad, una casa, digo, donde se guardan millones de $$ en joyas, dinero (usado, por supuesto...) y un largo etcétera de valores... Y en donde entra el mismísimo presidente de los EE.UU. borracho como una cuba. En dicha casa, intenta abusar de la mujer de su máximo benefactor, hasta el punto de llegar a matarla, de alguna manera...
Pues por muy bien hecha que esté la película, por muy buenos actores (no estoy diciendo que estos lo sean), etc. yo, en este ambiente, no vivo, no me meto...
A eso yo no lo llamo imaginación. Lo llamo DISPARATE. Y punto
Me recuerda algo a Independence day, donde un antiguo marine, también íntimo amigo del presidente de los EE.UU. es el que acaba salvando a la humanidad de la catástrofe. A pesar de que se había convertido en un alcohólico y deambulaba por los más sórdidos andurriales...
No les parece ruin intentar acercar al sr. presidente de los EE.UU. a todo bicho viviente, con estas estratagemas?
Creo que hasta yo en mis sueños, alguna vez llegué a discutirle algo al representante del poder mas omnipotente sobre la tierra (después del Papa). Y todo por ver estas cosas.
Repito: No vean esto. por favor

6.4
2,698
5
16 de mayo de 2012
16 de mayo de 2012
7 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo pasar sin criticar algunos efectos de la cinta. Me parecen monstruosamente malos. Concretamente, en las escenas en que los protagonistas (Sinuhé y su amigo), cabalgan en una cuádriga por una zona del desierto cuajada de leones. El travelling donde los torsos de los protagonistas se ven supuestamente en una especie de coche de caballos. Esto ya lo había visto en otros directores (más o menos de la época), como Don Alfred Hitchcock. También nos deleita con algo así en alguna secuencia. Se puede mejorar. Desgraciadamente, ya está hecho. Aviso para los que tengan mi sensibilidad hacia estas cosas... También creo que la trama o argumento peca de TODOS los estereotipos que puede tener un guión.- Sabemos que es adaptación de una novela. Pero estoy seguro de que el público agradecería algo más creíble.
Indudablemente, era otra época del cine
Indudablemente, era otra época del cine

5.7
1,346
4
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo decir de la película que no hayan dicho en anteriores críticas.
Me quedo con que no me recuerda nada. Pasa sin pena ni gloria. Si acaso, pena, sí. Y es que sigo sin entender a los que dan un diez a Al Pacino sea cual sea su papel. Será por aquella del Padrino, que tiene incluso mejores críticas que la primera parte?.
Lo cierto es que me da miedo. Me da miedo cómo lo usan los directores. Esos primerísimos planos de la cara o de los ojos... Tal parece que cuando quieren recalcar una verdad, utilizan el socorrido primer plano. Cuando quieren ensalzar un dolor, ídem. Lo mismo que si quieren destacar cualquier acción "para que parezca más seria"...
Lo dicho: A mi me parece que el señor este se limita a poner la cara. Lo siento por los que lo adoran. Mi opinión es muy distinta. Perdón"!
Me quedo con que no me recuerda nada. Pasa sin pena ni gloria. Si acaso, pena, sí. Y es que sigo sin entender a los que dan un diez a Al Pacino sea cual sea su papel. Será por aquella del Padrino, que tiene incluso mejores críticas que la primera parte?.
Lo cierto es que me da miedo. Me da miedo cómo lo usan los directores. Esos primerísimos planos de la cara o de los ojos... Tal parece que cuando quieren recalcar una verdad, utilizan el socorrido primer plano. Cuando quieren ensalzar un dolor, ídem. Lo mismo que si quieren destacar cualquier acción "para que parezca más seria"...
Lo dicho: A mi me parece que el señor este se limita a poner la cara. Lo siento por los que lo adoran. Mi opinión es muy distinta. Perdón"!
Más sobre eramon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here