Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cristian Ruiz
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de julio de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido muy entretenida y con un giro de guión que ha logrado sorprenderme. Quizás no es la película de viajes en el tiempo más sorprendente que he visto en mi vida pero ha logrado engancharme.

Ha sabido diferenciar perfectamente el 1991 y el 2022 con muy buena ambientación y color, lo que no es poco.

Y además ha conseguido incluso generarme esa empatía y angustia que me ha hecho dar cuenta que había conectado con ella.

El casting creo que es aceptable. No se le puede pedir más a esta película. Perfecta para un domingo por la tarde en el sofá de casa sin grandes pretensiones.
1 de agosto de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que maravilla que se realicen obras en las que se trate el amor en épocas diferentes (y ya lejanas) de la adolescencia y deje un espacio a los problemas, traumas del pasado y prioridades de la sociedad de mediana edad.

La adaptación en cine de esta obra de teatro es un acierto. El reparto tiene una química tremenda entre ellos. El guión es ligero, a ratos ágil y a ratos un poco predecible, pero tampoco es necesario que todo tenga que ser siempre ingenioso y sorprendente, también es agradable sentirte identificado con la trama y formar parte de ella.

Como amante de los vinos es magnífico el conocimiento y cariño que transmite respecto a este producto.

Destacar que se agradece, en una época como esta en la que se está realizando cine bastante largo, una película más breve que te deje con ganas de un poco más.

Ni tiene efectos especiales ni los necesita. Solo ponte cómodo y disfruta de la historia
9
30 de julio de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que cada vez que Pixar estrene una nueva película rápido todo el mundo tenga que compararla con Toy Story o con otras de la productora como si tuvieran una fábrica de obras de arte y todo tuviera que gustarle a todo el mundo. Eso es imposible de conseguir ni por Pixar ni por nadie.

Elemental es un peliculón a muchos niveles. Pixar en estado puro. Sabe crear un universo increíble de la nada y una historia de superación y de amor maravillosa. Es simplemente un cuento, con su introducción, su nudo, su desenlace y su moraleja. Una explosión de creatividad tremenda que puede gustarte más o puede gustarte menos pero que está bien hecha y bien narrada.

Esa creatividad que derrocha me ha hecho soltar 4 o 5 carcajadas espontáneas y también soltar alguna lagrimilla. Me ha gustado mucho. La recomiendo.
25 de agosto de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine totalmente escéptico con esta película. Sabía que era una historia basada en hechos reales, pero como no soy en absoluto un aficionado a la Fórmula 1 desconocía la historia y al personaje, así que simplemente fui al cine a verla sin más.

Sorprendentemente me he metido en la historia muchísimo más de lo que me pensaba. He conectado con el personaje, he conectado con su familia (para bien y para mal) y he conectado con la historia y con todo el proceso que se cuenta a lo largo de la película. Incluso me he sorprendido a mi mismo dando un respingo en la butaca en algunos momentos durante las carreras como si realmente estuviera viviendo la historia en primera persona.

Conociéndome no me parece del todo fácil conseguir en mí esa sensación y para no escribir la crítica en caliente y no dejarme llevar por la adrenalina he dejado pasar tres días para hacerla y sigo teniendo la sensación de que me he entretenido viendo esta película y que han sido un par de horas intensas.

Como parte negativa diría que la película da por supuesto que tenemos más conocimientos sobre Fórmula 1 de los que seguramente una persona media que no es aficionada tiene (ver Zona Spoiler para más información sobre esto).

En definitiva y resumiento: buena película, buen reparto, sabe conectar con el espectador y mantenerte en vilo, entretenida y frenética.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto al tema de los conocimientos de Fórmula 1 a los que me refería anteriormente. Creo que para una persona "normal" y corriente sin conocimientos de este deporte es difícil entender algunas cosas. Un par de ejemplos:

1. Me ha sido imposible saber el motivo del enorme accidente que el protagonista tiene en la pista y por el que casi pierde la vida. Sé que el coche se le levanta y sale volando, pero no consigo saber si la culpa ha sido suya por mala conducción, por falta de conocimiento o experiencia, de la pista, de las condiciones... me he quedado sin saber el motivo por el que tiene este accidente.

2. Desde que gana la carrera en el simulador hasta que está subido en el coche conduciendo ni tan solo vemos un entrenamiento. Creo que por mucho que haya conducido sentado en su habitación, tomar un coche real no debe ser fácil y además debe tener un montón de botones y mandos que seguramente no saben para qué son. Me saca un poco de la película que de repente pase de la silla de su habitación a conducir de manera real una máquina a más de 300 Km/hora.
28 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que podría encontrarme ante una película de temática LGTB en la cual prácticamente no sucediera nada de lo que podemos encontrar en una película que forme parte de esta temática, pero que a la vez cuente tantas cosas. De ahí a que me haya atrevido a titular mi crítica como "inquietante".

Pero me inquietan muchas más cosas en esta película como por ejemplo la relación tan íntima que pueden llegar a tener un grupo de amigos heterosexuales que conviven sin tapujos, que comparten su día a día con mucha más intimidad de la que pueda tener incluso una pareja ya bien reforzada. Pero ¿por qué razón no puede ser posible?

La película es lenta... en ocasiones muy lenta, pero quiere ser lenta. Por lo tanto no puedo proponer esto como algo negativo. Si el director pretende que sea así... ¡Prueba superada! Y lo consigue jugando con los primeros planos, con los silencios y con la recreación en las miradas y en los genitales masculinos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece formidable la manera de hacer avanzar una historia de amor en la cual no hay prácticamente cortejo, si eso alguna mirada furtiva...

Todo se forja con disimulo y evitándose. Los dos chicos tienen mil oportunidades para besarse, para declararse y para hacer el amor pero no sucede. De hecho da hasta rabia que no suceda aunque ves que lo desean y te quedas con ese mal sabor de boca que justo se dé al final de la película, en la última noche que pasan juntos y hayan perdido la oportunidad de haber pasado las mejores vacaciones de su vida juntos, pero a la vez te quedas con la sensación de que la historia acaba bien y que al menos, aunque sea al final se produzca ese beso que seguramente es el inicio de mucho más.

Película entretenida que a pesar de haberla visto por casualidad me ha gustado ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para