You must be a loged user to know your affinity with MAS CINE POR FAVOR
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Concierto

8.0
728
10
1 de octubre de 2015
1 de octubre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que agradecer a Waters esta vuelta de tuerca a su propia creación, ya tan valorada, que plasma con brillantez absoluta, la dicotomía entre grandiosidad y austeridad, genialidad y sencillez.., sin olvidar la honestidad que conlleva desnudarse por dentro, y hacer partícipe al espectador de los orígenes que han levantado su propio "muro".
Belleza a todos los niveles en estado puro !!
Estoy deseando repetir ..
Belleza a todos los niveles en estado puro !!
Estoy deseando repetir ..

5.7
3,771
7
28 de junio de 2009
28 de junio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentimientos encontrados y un aluvión de ideas, me ha producido el visionado de la última película de Coppola.
Película difícil, no redonda como obra maestra al diversificarse en géneros distintos que a ratos confunden y no la hacen fácil de digerir.
Mezcla de cine, teatro, ópera y comedia musical, es sobre todo, un drama intensísimo que, en manos de otro habría resultado un auténtico bodrio, y que, sin embargo, permanece a flote, porque la sombra de "lo grande" planea de una forma que no acierto a describir, pero que no radica en la impresionante fotografía, la música, la más que correcta labor de los actores, ni siquiera la consciencia de estar ante lo último del autor de "El Padrino".
Por momentos uno cree estar viendo una proyección de Visconti (cómo no recordar a "Rocco y sus hermanos" en las primeras escenas), Fellini, o Almodóvar, y esto le roba esa redondez que se espera encontrar en la obra de uno de los grandes.
Y no puedo por menos que recordar las palabras que escuché en una entrevista a Woody Allen, donde ponía de manifiesto la dificultad del creador para mantener un equilibrio entre su propia esencia y la necesidad de evolucionar, manteniendo el rigor de la creación y la fidelidad a sí mismo y a su público.... todo un reto que ciertamente, no debe ser nada fácil de conseguir....
Película difícil, no redonda como obra maestra al diversificarse en géneros distintos que a ratos confunden y no la hacen fácil de digerir.
Mezcla de cine, teatro, ópera y comedia musical, es sobre todo, un drama intensísimo que, en manos de otro habría resultado un auténtico bodrio, y que, sin embargo, permanece a flote, porque la sombra de "lo grande" planea de una forma que no acierto a describir, pero que no radica en la impresionante fotografía, la música, la más que correcta labor de los actores, ni siquiera la consciencia de estar ante lo último del autor de "El Padrino".
Por momentos uno cree estar viendo una proyección de Visconti (cómo no recordar a "Rocco y sus hermanos" en las primeras escenas), Fellini, o Almodóvar, y esto le roba esa redondez que se espera encontrar en la obra de uno de los grandes.
Y no puedo por menos que recordar las palabras que escuché en una entrevista a Woody Allen, donde ponía de manifiesto la dificultad del creador para mantener un equilibrio entre su propia esencia y la necesidad de evolucionar, manteniendo el rigor de la creación y la fidelidad a sí mismo y a su público.... todo un reto que ciertamente, no debe ser nada fácil de conseguir....

8.2
149,813
8
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez lo más negativo que se puede achacar al cine de Eastwood es un excesivo americanismo. Para alguien con la necesidad continua de reivindicar el cine europeo entre tanta dominancia USA, como es mi caso, no deja de ser un hándicap. Sin embargo, debo reconocer que toca rendirse a la evidencia. No se puede tener en cuenta ese pequeño matiz entre tanta grandeza y maestría.
Ya en los últimos años, cada film suyo es como un golpe seco, una patada en el estómago, un revulsivo para las conciencias. Aquí todo eso está incluso multiplicado, no sé si porque él mismo lo magnifica al echarse a la espalda todo el peso de la cinta. (Entiendo a los nostálgicos de ese duelo de titanes interpretativo Eastwood- Freeman de "Million dollar baby" ). Aquí sólo está Eastwood en estado puro, aunque el resto de personajes están bien dibujados y resultan absolutamente creíbles.
Pero es el alegato de alguien de vuelta de todo, que sabe lo que quiere, no da lugar a elucubraciones, no se anda con rodeos, no tiene tiempo que perder. Demasiados mensajes que transmitir al mundo.
En una sociedad donde se margina a los viejos, se les recluye y almacena para que no molesten y cuya única misión de las familias mientras los cuidan otros es esperar a heredar la casa o el "Gran Torino " del abuelo, Eastwood se erige en defensor de que los dejen hacer lo que saben hacer, sobre todo si ésto es luchar contra la injusticia, demostrar que nunca es tarde para erradicar prejuicios y reparar errores del pasado.
Toda un lección de cine y vida .
Ya en los últimos años, cada film suyo es como un golpe seco, una patada en el estómago, un revulsivo para las conciencias. Aquí todo eso está incluso multiplicado, no sé si porque él mismo lo magnifica al echarse a la espalda todo el peso de la cinta. (Entiendo a los nostálgicos de ese duelo de titanes interpretativo Eastwood- Freeman de "Million dollar baby" ). Aquí sólo está Eastwood en estado puro, aunque el resto de personajes están bien dibujados y resultan absolutamente creíbles.
Pero es el alegato de alguien de vuelta de todo, que sabe lo que quiere, no da lugar a elucubraciones, no se anda con rodeos, no tiene tiempo que perder. Demasiados mensajes que transmitir al mundo.
En una sociedad donde se margina a los viejos, se les recluye y almacena para que no molesten y cuya única misión de las familias mientras los cuidan otros es esperar a heredar la casa o el "Gran Torino " del abuelo, Eastwood se erige en defensor de que los dejen hacer lo que saben hacer, sobre todo si ésto es luchar contra la injusticia, demostrar que nunca es tarde para erradicar prejuicios y reparar errores del pasado.
Toda un lección de cine y vida .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Walt es reacio a confesarse con alguien que no puede enseñarle nada, pero cuando lo hace, no se acusa de los crímenes de la guerra, aunque su visión le atormente por las noches, sino de las indignidades de su vida, que sí podía haber evitado .
Más sobre MAS CINE POR FAVOR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here