Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Lurulu
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se suma una dirección de Brian de Palma, un guión de Oliver Stone y un papel protagonista para Al Pacino, es difícil que salga algo mediocre y esta es una buena prueba de ello. A pesar de su larga duración (170 minutos, ahora estamos más acostumbrados a estas duraciones pero en 1983 no creo que fueran abundantes) mantiene el interés. Personalmente, me encantan las películas que narran la trayectoria de alguien desde sus inicios, y si encima están tan brillantemente interpretadas como esta, todavía más. Es impresionante el papelón que hace aquí Al Pacino. Dicen algunos que está sobreactuado, pero no estoy de acuerdo, creo que es la propia personalidad de Tony Montana la que es exagerada e histriónica. Me gustaría también destacar lo acertado del argumento, una historia de perdedores luchando por el sueño americano, narrada con mucha crudeza, violencia y cierta dosis de sangre, como debe ser.
2 de enero de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de que te guste tanto la manera de rodar y las historias que cuenta un determinado director es que con la siguiente película que ruede tu nivel de expectativas aumenta demasiado. En este caso ha ocurrido así, puesto que esperaba un peliculón y se ha quedado algo por debajo. Pero eso no significa que no me haya gustado, al contrario. Como es habitual, ha conseguido involucrarme en sus historias, emocionarme y hacerme sufrir con las situaciones que plantea, a veces un poco inverosímiles, otras no tanto.
Esta vez narra partes de la vida de 4 familias a raíz de un elemento en común y hay una, la japonesa, que a pesar de ser una buena historia, muy bien llevada y de estar brillantemente interpretada por Rinko Kikuchi, parece estar metida con calzador a la hora de relacionarla con el resto de la trama. Y este fallo no me lo esperaba la verdad, se supone que son buenos en este aspecto. La parte correspondiente a Brad Pitt y Cate Blanchet tiene sus luces y sus sombras, pero las historias de la asistenta mexicana y la familia marroquí me encantaron, así como el mensaje global del problema de comunicación existente en el mundo (debido en gran parte a la asquerosa política) y un NO en mayúsculas hacia las armas. Aparte de Rinko, la mexicana Adriana Barraza hace un papelón, Blanchet y Pitt bien sin más. En definitiva, notable película pero a mi juicio un poquito por debajo de "21 gramos" y "Amores perros"
2 de enero de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente, a pesar de las buenas críticas que ha recibido no me la esperaba así. Y tiene un mérito terrible que se desarrolle tan bien y que no pierda ni un ápice de interés a pesar de transcurrir casi siempre en el mismo lugar, y casi siempre con los mismos personajes. Me ha impresionado tanto el guión como el argumento, muy originales ambos. Lo único que he echado en falta es algo más de crudeza, que no digo que en parte no sea dura, pero me ha parecido que la suavizaban algo.
2 de enero de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba verla porque por regla general las películas del agente 007 no me dicen gran cosa, pero ante tanta buena opinión decidí darle una oportunidad. También quiero aclarar que en el momento que ví a Daniel Craig como nuevo James Bond automáticamente pensé "venga ya, hombre" así que esta era otra razón más para no dejarme los 6 euros en verle. Y mirad como son las cosas que incluso ha llegado a gustarme, a pesar de que le falta glamour y ese toque aristocrático tan característico poniendo en su lugar un deje camorrista y de chulo de barrio que, la verdad, consiguió hacerme reir. Por otra parte, la larga duración de la película no consiguió que se me hiciera pesada y eso es otro punto positivo. Peeero... Craig me parece demasiado viejo para hacer de un joven e inexperto Bond, el malo me pareció que le faltaba (y mucho) carisma y creo que le falta alguna escena más de acción. Pero bueno, en general me ha gustado. Ah, mención especial a la canción de Chris Cornell, con sólo una escucha ya me pareció un gran tema.
2 de enero de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó bastante, la recreación de las miserias de la sociedad americana y la magistral interpretación de Robert de Niro son elementos esenciales a la hora de retratar un interesantísimo argumento con mucho trasfondo. Es cautivadora la manera en que Scorsese intenta explicar cómo un ex combatiente se ve rechazado e influido por la sociedad de su propio país hasta llegar a límites insospechados. Y la interpretación de ese proceso es impresionante, si no es el mejor papel en el que he visto a de Niro poco le falta. Lo único negativo es lo que ocurre en los dos o tres minutos finales porque me resultó poco creíble teniendo en cuenta el desarrollo del filme. 8,5/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para