Haz click aquí para copiar la URL
España España · logroño
Críticas de Polako
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de julio de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar la capacidad de esta serie para enganchar y los compases desconcertantes en sus primeros capítulos. Los personajes irrumpen con fuerza, Jack, kate y Locke a la cabeza y los sucesos son tratados con un realismo que resulta fascinante. Las incógnitas que va despertando la isla consiguen definitivamente que uno quede enganchado ya para el final. En la primera temporada los personajes son presentados a traves de flashbacks que tienen directa relacion con lo que va aconteciendo en la no tan desierta isla, hilando con acierto las historias... Después, en la segunda temporada, veremos que se abonarán de por vida a esta estructura que resulta algo cargante sobretodo en los personajes que suscitan menos interés, y las cosas comienzan a estar peor hiladas notándose un sobresfuerzo por alargar un poco la trama sin aportar realmente nada nuevo a la visión de cada personaje. Lo malo de esta segunda temporada es que se abandona el toque de extremo realismo de la primera, obviando los cambios en los personajes y dando giros y más giros que apenas tienen consecuencias en sus relaciones. Así pues, la que parecía fundamental figura del médico y líder Jack queda en un segúndisimo plano cuando en la segunda temporada vemos que ni pincha ni corta y que lo único que hace es poner cara de desaprovación y continua resignación, perdiéndose así por completo la figura del líder. Kate ya hace mucho que no nos dice absolutamente nada, con sus eternas caras de decepción y tristeza y su repetitiva relación con Sawnyer que no lleva a ningun lado. Además ahora en los flashbacks se moraliza, algo que también decepciona al espectador que creía haber encontrado algo realmente nuevo. Los sucesos de la isla casi comienzan a ser banales porque no tienen repercusión en unas personas totalmente acomodadas en la playa y que se pasean por la selva sin mayor incidente que encontrarse unos con otros "por casualidad", según las caprichosas exigencias del guión. Sin embargo, este abandono de los personajes, de entre los cuales yo creo que sólo sobreviven Locke y Hurley, no viene acompañado de un estancamiento de la trama y al menos, entre estos fallos sí que resolvemos dudas y vamos descubriendo más de la historia de la isla, lo cual calma la sed de curiosidad y nos permite seguir enganchados. Es cierto que empieza a dar vértigo pensar en cómo se resolverán las nuevas preguntas porque hay cosas que realmente cuesta imaginar que no se sacarán de la chistera, pero eso aun está por ver.
Queda por ver la conclusión de la serie y si retoman la visión de la primera temporada sobre todo en cuanto a la importancia de evolucionar psicológicamente a los personajes puede que remonte el vuelo y podamos votarle alto con más justicia, por lo que es y no por lo que pudo ser.
De momento 1ª temporada un 9 y 2ª temporada un 6, como conjunto lo dejaría en un 8, porque confío en que en la 3ª temporada las aguas vuelvan a su cauce.
Polako
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de octubre de 2009
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Good Dick es, para decirlo ya desde el principio, una fallida e infantil historia de amor. Tiene parte del encanto que tienen las películas que comparten la dualidad bajo presupuesto-cine de autor, pero dicho encanto hay que buscarlo con mucho ahínco porque lo cierto es que la película no cuenta casi nada.
La historia trata de una chica tímida que alquila periódicamente una cantidad ingente de cintas porno en un videoclub de barrio que, dicho sea de paso, cuenta con 4 empleados (en estos tiempos, un videoclub con tantos empleados convierte la cinta en pura ciencia-ficción). Uno de estos empleados es un chico, aparentemente guaperas, que al ver a la susodicha queda prendado. No sé sabe muy bien si por amor o por calentón se enfunda en su armadura de caballero para conquistar a la moza pero pronto se da cuenta de que el alquiler de videos porno de manera compulsiva no está unido a la inmediata predisposición por abrirse de piernas y es tajantemente rechazado cada vez de manera más humillante. A partir de ese momento se van alternando situaciones surrealistas y muy poco creibles con incongruencias en el guión que nos incitan a pensar que en algún momento cobrarán sentido o que dejarán de tenerlo del todo pero que saldrán de ese desquiciable estado de ambigüedad. Total que la película la ve uno todo el rato despistado, intentando encontrar en tan seria atmósfera algo que la justifique e intentando simpatizar un poco con los personajes, que se me hacen muy poco creibles. El final cierra la historia por la vía rápida y cuando aterriza lo hace para llegar al tópico, por partida doble, algo que otra parte se intuye a la legua.
Polako
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de abril de 2008
22 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el resto de críticas y la votación media de esta película me pregunto si no habré pillado la película en un mal momento, pero ahora mismo tengo la sensación de haber asistido a una sesión de pretenciosidad pseudointelectual. El tema principal y ciertas partes del relato son muy sugerentes; falla todo lo demás.

Lo primero es puntualizar que el plantemiento inicial implica ciertas dificultades que exigían una resolución convincente. Sin entrar en las dificultades añadidas en las que tontamente se va metiendo la película poco a poco sin llegar a ningún sitio. Por ejemplo, el motivo por el cual el, llamémosle, Hombre Milenario revela su verdadera naturaleza y las consiguientes reacciones de los oyentes. Otro ejemplo, ¿hay que inclinarse por dar un tono de surrealismo o utilizar el contraste de la historia con un tono hiperrealista? Es decir, ¿estamos hablando de fantasía, de ciencia ficción o acaso de una especie de documental fantástico? (Estas eran preguntas que yo tenía tras leer la sinopsis y antes de comenzar a verla).
Para mí, la calidad de la película reside en la correcta resolución de estas dificultades y algunas otras que no comento por cuestión de spoilers. Para ello se podría tirar, por ejemplo, de buenos personajes, de buenos diálogos, de buenas interpretaciones o de un historia ocurrente...

El resultado es que todo se queda en un ejercicio de pretenciosidad: los personajes son inútiles en sus intentos de hacerse interesantes; los diálogos son palabras muy sofisticadas puestas una detrás de otra para construir frases aparentemente trascendentes pero que no decían nada nuevo, o nada a secas; las actuaciones son bastante precarias, dejémoslo ahí (cosas peores se han visto); y en cuanto a la historia... por momentos interesante pero se queda en nada de nada, doble crimen si consideramos el potencial que tiene.

El final: simplón. No diré previsible, porque ciertamente hasta el más tonto de la mesa saca ases de la manga.

Decepción. Y de ahí el suspenso. Tal vez si me hubiera esperado menos, o el tono general de la película no fuera perseguir inútilmente un clima de realismo, la nota sería superior.
Polako
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow