Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
Críticas de jelozomo
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
4
3 de noviembre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero dejar que Stephen Daldry sabe manejar como nadie la narrativa cinematográfica, cuenta las historias maravillosamente y sabe perfectamente sacar el máximo partido de sus equipos, actores y equipo técnico. Hasta ahí de acuerdo.
Pero lo que no voy a permitir es que me cuenten una historia que, en su primera hora me deja fascinado por su virtuosismo, por la preciosidad de las imágenes, por las interpretaciones fuera de serie, y de pronto, me basen la película en una premisa sin consistencia. Por ahí sí que no paso. Tengo que seguir en el spoiler porque la destrìpo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jelozomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de junio de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encuentro desproporcionada la nota de este gran ladrillo. Nunca en mi vida había mirado más el reloj que lo que sucedía en la pantalla, y eso que he visto grandísimos bodrios.
La película empieza muy bien, pero a medida que aparecen los personajes te das cuenta que hay que estar muy familiarizado con ellos y haberse empapado muy bien la novela gráfica original para entender sus reacciones y por qué se comportan del modo que lo hacen. Si no conoces el cómic, como es mi caso, todos los personajes te repelen de modo letal.
No sólo eso: durante las dos horas y media de castigo, dichos personajes se afanan en recitar de modo grandilocuente, solemnes discursitos pseudo filosóficos "plus grand que la vie" que producen estupor primero y aburrimiento después. Son discursitos pronunciados así en plan "guay", con voz grave y muy despacio, del mismo tipo que los que arruinaron estrepitosamente "Matrix Reloaded"... ¡¡¡Y ahora va este director y cae en el mismo error!!! Incomprensible.
No me puedo imaginar la cara de ese padre que, engañado al ver un tráiler que prometía una gran peli de superhéroes, llevó a sus hijos al cine y se encontró con la versión descafeinada del "Discurso del método" de Descartes, a la que le falta acción, guión comprensible y escenas coherentes. Y (de regalo) una secuencia erótica no solo muy mal hecha, sino encima fuera de contexto ya que no aporta ninguna significación especial.
Ahora me entero que hay una versiòn "definitiva" (¿de qué? ¿quién os la ha pedido?) que dura 217 minutos. Será la que usan en Guantánamo.
jelozomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no me he repuesto del susto que me he llevado consultando la hemeroteca digital del diario ABC: esta película me encantó, me pareció adrenalina pura e incluso si me apuras, el comienzo con el tema de los ascensores... ¡me gusta más que la parte del autobús!
Pero a lo que iba: a los que os guste indagar y bucear en Internet, os aconsejo que miréis la página número 98 del ABC editado el 26 de junio de 1977. Una película japonesa, titulada aquí como "Pánico en el Tokio Express" (que adivina tú el título original, por supuesto), se basa exactamente en la misma premisa que el filme en cuestión.
No podía dejar de comentarlo aquí, debería ser de conocimiento general. ¿Será verdad eso de que todo está ya inventado?
Esto no le resta valor a Speed, es estupenda. Gracias por leerme.
jelozomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de febrero de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras mucho pelear, el buen sabor de boca que les dejaron a mis amigos los personajes más serios de Will Smith les empujó (conmigo detrás) a ver esta película estadounidense que dura dos horas, y que gira entorno al mundo del fútbol americano.
No puedo decir lo arrepentido que estoy de haberme gastado 8 euros en ver esta pifia. Sólo me ha movido a escribir esta crítica el hecho de que Will Smith ha comenzado una especie de campaña en contra de la Academia de Hollywood, y es que este tío se creía que por cambiar un poco su acento y meterse en un papel tipo Erin Brockovich se iba a ganar ya un Oscar. Y como ni siquiera lo han nominado, pues resulta que la Academia es una racista asquerosa. ¡Ave María Purísima!
En fin, si ya me pareció a mi un pelín pedante en Siete Almas y en After Earth (aunque aquí la culpa no fuera toda suya, claro), con este gesto Will Smith me resulta ya, directamente, indigesto.
La peli en sí, pues una tv movie muy alargada, con conversaciones soporíferas, y además, qué coñazo de secuencias de fútbol americano!!!! Insoportable!!
jelozomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de octubre de 2010
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay alguna película cuya fama no he comprendido nunca, es ésta. Mira que ha pasado tiempo, más de veinte años, y aún no se me olvida la sensación tan penosa que me produjo ir al cine a verla. Con veinte años ya tenía mi criterio cinematográfico bastante asentado, fruto de muchas, muchas horas viendo cine clásico en TV y viendo mucho, mucho cine del momento en las salas.
Sólo recuerdo que fui con un amigo al cine, nos sentamos, no hablamos nada durante la proyección, absolutamente nada, y al salir nos miramos y dijimos MENUDA BASURA.
La película es totalmente infumable, aburrida, exagerada, los momentos graciosos dan vergüenza ajena, los actores están sobreactuados hasta la extenuación, la dirección es espantosa, no tiene ritmo ninguno...
Malísima a mi parecer, sobrevalorada, inútil y falsamente esperpéntica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jelozomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow