Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
You must be a loged user to know your affinity with momper
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de agosto de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muestra del subgénero «chica encuentra chica»: una muy femenina (deslumbrante Rachel Weisz) y otra no tanto, como marca la norma. Comedia negra simpática para el lucimiento de la Weisz, que se pasa la película recibiendo miradas de admiración; en particular de un Alex Norton que en su papel de policía enamoradizo es —exceptuando a la bella— lo mejor de la función.
8 de diciembre de 2020
34 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Signo de nuestros tiempos, el declarado conservador y antifascista Herman J. Mankiewicz ha sido simplificado para encajar en el maniqueo ideario dominante, que no puede concebir a un conservador antifascista: su apoyo a Frank Merriam en las elecciones a gobernador de California se ha trasladado al "socialista" Upton Sinclair, y se le adjudica un empeño por frenar los tendenciosos noticiarios contra éste de la MGM que es pura ficción. La película es pues un panegírico a un falso Mankiewicz, en la que los papeles del héroe y de los villanos están demasiado subrayados, y en la que los diálogos de tan ingeniosos resultan cargantes.
1 de septiembre de 2013
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida aproximación, dentro del incipiente género de «grabación encontrada», al conocido misterio que rodea la muerte de nueve excursionistas en los Urales en 1959. Esta sobrecogedora historia pide una recreación del tipo de la que hizo Peter Weir sobre las desapariciones de Hanging Rock (que no sucedieron, por cierto), y no una imaginativa (por decirlo de algún modo) explicación de lo inexplicable que desaprovecha el propio misterio. Lo mejor de la película con diferencia es el tema que acompaña los títulos finales: el excelente Unrest.
28 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Tonya Harding y la agresión a su patinadora rival Nancy Kerrigan se presta a reflexiones sobre la ambición, la frustración, la competitividad, las expectativas de los padres... Pero esta película, probablemente por la dificultad de establecer la veracidad de los hechos, ha optado por tomar un cierto distanciamiento acorde con las distintas versiones de los protagonistas, y más que centrarse en la ejemplaridad del caso en sí, nos ofrece un retrato elogioso —pese a todo— de la Harding, representada como una luchadora que atraviesa difíciles circunstancias en su vida desde pequeña. Margot Robbie está muy bien en la piel de Tonya, aunque una fantástica Allison Janney, dando vida a su madre, se apodera de la pantalla en cada una de las escenas en que aparece.
6 de mayo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la novela de Highsmith en que se basa, pero a esta película le falta algo más de negrura o de sentido del humor, pues necesita o una cosa u otra para cuajar. De entrada parte de una situación bastante (por no decir por completo) inverosímil, a partir de ahí se nos cuenta la historia de un modo muy sobrio, pero sin decantarse claramente ni por el drama psicológico ni por la comedia negra. Por lo que veo a algunos les ha gustado esta indefinición, a otros nos parece que la película ha quedado «poco hecha». Eso sí, Julia Stiles está preciosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para