Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pinatar
You must be a loged user to know your affinity with Portos
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de marzo de 2012
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es bastante floja. Pero floja ¿eh?. Mucho extra y mucha arena. Mucho sacerdote pelao y diálogos insulsos. Todo para que no se parezca a una producción tipo Hollywood o Samuel Bronston, es verdad; pero para diferenciarla tanto, cae en el aburrimiento. Eso sí, utiliza todos los recursos del manual de cine europeo: planos largos e innecesarios, ángulos de cámara raros y escenas leeeeentas. Bueno, si a todo esto le hubieran puesto un puntito de interés, pues podría alcanzar más nota, pero se queda en un documental falso basado en falsos testigos de unas ceremonias imaginadas y con un puñado de protagonistas polacos, magníficos actores a los que han convertido en egipcios, asirios, hebreos y fenicios a base de darles una manita de aceite con ceniza mal aplicada. ¡Por Dios! El maquillaje de "El cantor de jazz" era más natural. Hay momentos en que da risa verlos con la cara color ceniza y la frente y las orejas coloradas como los turistas en Mallorca, y eso te tira por tierra la poca enjundia que pudiera tener. ¿Se lo gastaron todo en extras y no tuvieron para un maquillador decente?
10 de marzo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Trump no fuera presidente de los EEUU y Guillermo del Toro no fuera de origen mejicano, no creo que esta película hubiera sido, ni siquiera, candidata a los premios Oscar en la categoría de ´Mejor Película' y 'Mejor Guión'. De otra manera, no lo entiendo.
¡Ojo! Soy aficionado a las películas de ciencia-ficción, de aquellas de los años cincuenta con paisajes de carton piedra y efectos especiales de cuadro-a-cuadro y naves espaciales balanceándose, pero que no se reían del espectador. 'La forma del agua' es ridícula y para intentar su propósito a mí me ha hecho sentir vergüenza ajena en varios momentos, de los que detallo un par de ellos en la zona spoiler, aunque no desvelan gran cosa.
Técnicamente está muy bien. La ambientación es excelente y los actores muy buenos, con algunos excesos, sobre todo de Michael Shannon. Me quedo con más ganas de Octavia Spencer y creo que hay más historias interesantes alrededor de la protagonista que la que nos cuenta Del Toro.
Tengo que decir que no me emocionó en ningún momento, como lo hizo en su momento 'ET', por citar alguna situación tipo 'Bella y Bestia'.
Es una lástima que Mariano Ozores no siga haciendo cine, porque yo creo que ahora tenía bastantes posibilidades en Hollywood, como director, como productor y como guionista...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pa mear y no echar gota.

Momento 1. Instalaciones de Alta Seguridad donde hay una criatura única en el mundo y en plena Guerra Fría. Unas limpiadoras sacan la criatura en una cesta de ropa sucia, la meten en un furgoneta y se la llevan, mientras los de seguridad se limitan a pegar unos tiros, pero no son capaces de salir detrás de ¡una furgoneta!

Momento 2. La chica muda, (pajillera incansable) descubre que puede tener relaciones con la criatura y no se le ocurre otra cosa que 'sellar' el cuarto de baño con ¡dos toallas! debajo de la puerta y dejar los grifos abiertos para convertirlo en una piscina y echar un kiki en el agua. Y lo único que pasa es que caen unas goteras en el cine que hay debajo de la casa. Y cuando el vecino abre la puerta del cuarto de baño, alarmado por el dueño del cine, (puerta cuyo pestillo ha aguantado miles de kilos de presión) lo único que pasa es que se lleva un susto al ver salir tanta agua. ¡Ni en las películas de los hermanos Marx!
13 de octubre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está del todo mal. Al menos tiene un par de giros diferentes a los de siempre. Es verdad que la historia no fue así de clara y que hubo barbaridades por todas partes, de unos y de otros. Es evidente que los vencidos tienen que resarcirse en el cine de los cuarenta años que les tocó callar, porque recordemos que el dictador murió en la cama sin que nadie pudiera quitarlo de ahí, es decir, que no pudieron con él. Que conste que no lo defiendo ni apoyo la dictadura, pero la verdad es la verdad. ¡Qué más hubieran querido muchos!.
Aparte de estas consideraciones de tipo político, vamos al cine, que es lo que importa: Me parece una película muy bien tratada en la mayoría de sus aspectos, fotografía, ambientación, sonido, música y dirección. Falla un poco en el vestuario militar, pero bueno, tampoco se puede pedir más. En cuanto a los actores, dentro del papel plano del 'padrecito' y los histriónicos del requeté y del falangista, y del monaguillo, al que le da la risa floja cada vez que le toca actuar, pobre chaval, el resto del reparto cumple con su papel decentemente.
Pero hay dos cosas que rechinan un montón:
1) Si alguien se pegaba un tiro en un pie para evadir ir a las trincheras, en el bando que fuera, no se quedaba a perseguir viudas en el pueblo, sino que le metían un paquete que te pasas, cuando no lo fusilaran.
2) La niña recién nacida, crece como si comiera cien danones todos los días. Se supone que nace en noviembre del 36 y cuando va por 1938 parece que tiene ya edad de tener novio. La guerra duró menos de tres años, oiga. Por muy vasca que sea, me parece que se han pasado de tamaño de niña para dos añitos o dos añitos y medio como mucho. Quiero pensar que será un compromiso de la directora de sacar en la peli a la niña de alguna amiga.
24 de febrero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen tema. Un buen guion basado en una historia real. Una excelente realización. Un gran trabajo de ambientación. Y las interpretaciones son extraordinarias. En definitiva, es una buena película y un buen documento que nos recuerda la tensión que se producía en aquellos años. Es la otra cara de "El puente de los espías". Imprescindible para comprender qué fue la 'Guerra Fría'. Esto, en lo que se refiere a los valores cinematográficos de la película.
En lo referente a lo buenos que eran unos y otros, a lo mejor hay que recordar que la Unión Soviética (incluida la llamada la Alemania del Este, con Berlín) tuvo que poner alambradas y muros para que sus ciudadanos no pudieran huir de aquel "paraíso". Que yo sepa, miles de personas murieron intentando escapar de allí y ninguno intentando entrar. Todo esto con el debido respeto a quienes voluntariamente eligieron vivir allí.
3 de febrero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer al genio de Woody Allen le han hecho falta los dineros al final de su carrera y ha optado por venderse en plan 'clip turístico' de la ciudad que mejor pague. Esta visto que aquí en Europa los ayuntamiento están dispuestos a pagar por eso y el señor Allen a cobrar, así que junta un grupo de actores más o menos conocidos en varios países, rueda unas cuantas escenas de la ciudad que toca y luego escribe un guión para que puedan encajar sus personajes y sus 'postales'.
De esta película se salva Woody Allen actor, haciendo el mismo papel de siempre, pero ya cansa.
Se puede decir que con 'Vicki, Cristina, Barcelona' el gran Woody Allen tocó fondo, luego se levantó un poco con 'Midnight in Paris' y ha vuelto a caer con 'A Roma con amor'. Es una pena. Si no tiene nada más que ofrecer, debería retirarse con honor. Cuando recomiendo a algunos jóvenes las películas de Woody Allen, tengo que marcarles fechas, porque si algunos han recurrido a los últimos títulos y luego me lo han echado en cara.
Recordemos que este hombre es el que hizo 'Toma el dinero y corre', 'Radio Days', 'Sueños de un seductor', 'Hanna y sus hermanas' y un montón más de genialidades, pero si sigue por este camino, corre el riesgo de que el número de sus películas malas supere el de las buenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para