Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Incoherente
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a leer, hace muchos meses atrás, que se preparaba una nueva cinta de “Mad Max”, resoplé mientras decía en voz alta “¿En serio?”
No me imaginaba, ni en mis sueños más humedos, que la nueva incursión en cine del bueno de Max iba a ser tan salvaje y despiadada como lo es esta “Fury Road”.

George Miller, el padre de la criatura, ha diseñado esta pelicula como una brutal persecución de 2 horas de duración en la que se nos muestra ,en todo esplendor y potencia, un universo post-apocalíptico en el que la gasolina es más importante que la vida misma.

Tom Hardy toma el relevo de Mel Gibson en el rol de Max, un anti-héroe parco en palabras y con mucho carisma que lucha por sobrevivir en este duro entorno y que , sin pretenderlo, acaba siendo la última esperanza para un grupo abocado al fracaso y la muerte.

Su “compañera” de viaje en esta desesperada huida es la maravillosa Charlize Theron, que interpreta a Imperator Furiosa, una lugarteniente de Immortan Joe, que es el dictador que controla no sólo la gasolina, si no tambien el agua y la leche ( elementos básicos en este universo ).

Theron está sensacional a la hora de dar vida a la durísima Furiosa en su viaje en busca de redención. Había leido que en esta pelicula, era la nueva Ripley, pues vaya que sí. Su forma de luchar, de mantener con vida a la gente que le importa, de conducir el camión de guerra, es magistral. Nunca había visto a Charlize en un registro tan sucio, salvaje, fuerte y al mismo tiempo capaz de transmitir desesperación, miedo y angustia. Media pelicula reposa en sus hombros y no le tiembla el pulso.
image


El detonante de la acción llega cuando Furiosa le roba algo muy valioso a Immortan Joe, se sube a un camión de guerra y…¡Bum! se pone en marcha una montaña rusa de la que no podrás bajarte.

No hay descanso,ni tregua ni nada parecido. Desde los primeros minutos Fury Road consigue clavarte a la butaca sin ningun tipo de compasión mostrando una acción tan espectacular y feroz, que conseguirá ponerte incluso nervioso.

Tras una pequeña pausa a mitad de la cinta, llega la madre de todos los climax de la historia del cine.
Hasta ese momento, la película había tratado, en vano, de comportarse, de ser una buena chica, de no romper demasiados coches o de intentar no asesinar a más gente…pero pasando esa pequeña pausa…la pelicula se convierte en una salvaje fiera hambrienta de adrenalina que no parará hasta que tu ritmo cardíaco parezca la batería de un grupo de Trash Metal.
Pero la mágia de todo esto, es que Miller consigue crear orden en mitad de un mega caos carísimo de explosiones, peleas y muertes, de forma que entiendas en todo momento lo que esta ocurriendo.
Ese es, quizá, un pequeño “pero” que encontré ; hasta que nuestros ojos se acostumbran a lo que estamos viendo, nos invade una sensación de mareo. Demasiadas cosas estan ocurriendo ( o explotando) al mismo tiempo y nos cuesta seguirla. Es como si tu cerebro se pasara los primeros 25min de película gritandole a tus ojos “ daos candela que no me quiero perder nada!” pero éstos no dieran a basto. En la sesión a la que fuí, cuando llevabamos esos minutos, ya habían abandonado la sala 5 personas. Pssss
image

Sería un error acabar esta mini crítica sin mencionar al tercero de abordo en esta aventura, un medio-vida llamado “Nux”, interpretado por Nicholas Hoult .

Su papel sirve como unión entre el grupo de Furiosa y Max. Es muy curiosa la evolución de este personaje según avanza la historia, que nos ayuda a comprender muchas cosas que sólo se insinuan. Sólo se insinuan, porque como la película va a toda leche, aqui no hay tiempo para pararnos a cantar canciones alrededor del fuego y explicarnos, usando flashbacks, la vida de cada uno.

Y nada más. Que vayais a verla y tengais suerte de que no os de un mal viendo semejante cantidad de acción trepidante, salvajadas y explosiones con coches rarisimos sacados del Borderlands o del Fall Out.
Recomendadísima

@the_morwen ( www.elreinodenalgalia.es )
16 de junio de 2015 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drácula debe de ser el personaje con más mala suerte de la historia. No puede ser casualidad que siempre que decidan llevar al cine una nueva versión de sus hazañas, ésta sea escrita y dirigida por monos descerebrados con adicción a risketos caducados.

(Existe una excepción : la magistral “Drácula” de Francis Ford Coppola )

En esta ocasión, para no repetir lo que hemos visto mil millones de veces, la historia se centra en Vlad y su transformación en el Príncipe de las tinieblas.
Toda la trama, que se reduce a “que vienen los turcos, que alguien haga un pacto con el monstruo hermitaño de la cueva para salvarnos”, ocurre de forma precipitada.
Y todo es culpa SIEMPRE de la mujer de Vlad.
Y de Vlad que es un calzonazos.

Primero que no le deja entregarle a su hijo y al Sultán, luego que tiene que defenderlos, luego que salve su reino, luego que salve su matrimonio, luego que si baja que suba leche que no queda…mira tia, ¡déjame vivir!

Si el desarrollo de los acontecimientos es demasiado apresurado y la transformación de Vlad y la reacción de sus súbditos algo confusa ( pasan de amarlo a intentar quemarlo y a volver a quererlo en 2min ), el premio gordo se encuentra oculto en los diálogos.
Digamos que los guionistas han escrito unas 176 frases muy bonitas y las han apuntado en pequeños papelitos. Luego esos papelitos los han introducido en una urna y les han pedido a los actores que los fueran cogiendo cada vez que tenian que hablar.

Esta es la única explicación para poder entender la sensación de falta de conexión y de coherencia en los diálogos. La gente habla, pero es como si no se escucharan entre ellos.
Si las frases resultan inconexas, las reacciones de la gente resultan absurdas, sobre todo lo que hace/dice el Sultán. En un momento, le dicen al Sultán que Vlad ha matado él solito a 1000 hombres y sin sorprenderse responde “vale, pues enviaré 10000”. Debe ser que en Turquía en aquellos tiempos, hasta que no matabas tú sólo a 5000 soldados, no eras un problema. Ni nadie.

¿ Ya dije que Vlad dirige un ejército de chorropecientos mil murciélagos desde una torre usando un mando de la Wii ? Pues eso, que salvo la escena en la cueva y un par de planos, la película es un completo desastre que tontea demasiadas veces con el ridículo.
Para concluir esta mini critíca, os dejo un extracto de la genialidad táctica que se marca el Sultán en un momento crucial de la historia :

- Sultán, Vlad se ha convertido en un monstruo que atemoriza a nuestros hombres
- No puedes temer aquello que no puedes ver
- ¿ Y eso que ostias significa, Sultán ?
- Que le vendaremos los ojos a todos los soldados
- ¿En serio? ¿ Ese es el plan? ¿vendarle los ojos a 100,000 hombres?
- Sep. Y date candela que he quedado para cenar, y hoy hay croquetas
- La culpa es mia por no haber estudiado


@the_morwen ( www.elreinodenalgalia.es )
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para