You must be a loged user to know your affinity with NERI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
7,419
3
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena idea de base; un argumento que no por conocido deja de ser interesante, una fotografía clásica que enmarca muchos planos como si de verdaderos cuadros se tratara, y todo ello da paso a una película ABURRIDA, CON UN GUIÓN FALTO DE INTERÉS Y DE FUERZA.
Un tema como el que se nos propone o despierta las emociones y los pensamientos, o se convierte en una historia conocida con un final más que previsible, y eso es lo que sucede con este film al que para nada ayudan unas interpretaciones impostadas que hacen que los personajes no resulten creíbles en ninguna de sus facetas.
Totalmente prescindible
Un tema como el que se nos propone o despierta las emociones y los pensamientos, o se convierte en una historia conocida con un final más que previsible, y eso es lo que sucede con este film al que para nada ayudan unas interpretaciones impostadas que hacen que los personajes no resulten creíbles en ninguna de sus facetas.
Totalmente prescindible

6.6
9,513
6
7 de noviembre de 2016
7 de noviembre de 2016
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grito de lucha frente a las circunstancias que todos podemos encontrar en la vida y que en este caso pasa por una enfermedad degenerativa que parece empujar a quien la padece a un destino inquietante cuando menos.
Merece la pena verla como forma de entender la dura realidad de un colectivo al que se le dedica menos atención de la que socialmente estaríamos obligados.
Relato en ocasiones con golpes cómicos que llegan a abrir las sonrisas y a ratos roza el drama aunque éste quizás con poca fuerza, con demasiada delicadeza.
Parece que le falta profundidad en tratar la realidad del alma de las personas que tienen que afrontar circunstancias similares.
Interpretaciones excelentes entre las que destacan las de Karra Elejalde y Alexandra Jiménez
Merece la pena verla como forma de entender la dura realidad de un colectivo al que se le dedica menos atención de la que socialmente estaríamos obligados.
Relato en ocasiones con golpes cómicos que llegan a abrir las sonrisas y a ratos roza el drama aunque éste quizás con poca fuerza, con demasiada delicadeza.
Parece que le falta profundidad en tratar la realidad del alma de las personas que tienen que afrontar circunstancias similares.
Interpretaciones excelentes entre las que destacan las de Karra Elejalde y Alexandra Jiménez

6.8
15,746
4
10 de diciembre de 2016
10 de diciembre de 2016
28 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de la que leí las mejores críticas. Decidí ir a verla aunque con dudas porque me dí cuenta de que eran crípticas e interpretativas y eso suele ocultar películas aburridas, enigmáticas, o totalmente subjetivas en cuanto al medio elegido para contar la trama.
La temática es muy interesante: sueños y deseos de un personaje caprichoso y cambiante que se ilusiona por ellos como lo puede hacer un niño y que es feliz a través de la imaginación más que con la realidad. El otro personaje es alguien que apoya su bienestar en disfrutar de una realidad monótona, diariamente repetitiva, y que dentro de ella crea poemas que le nacen de la observación de lo sencillo, de lo que tiene delante en su quehacer, en su convivir, en su ocio.
Y esto que como tema de la película, no cabe duda, está lleno de interés y vida, por la manera de contarlo resulta poco o nada apetecible, y sin llegar a provocar aburrimiento hace que muchos espectadores, tengamos ganas de que termine, de que acabe un relato que desde que empieza hasta el final, no para de contarte lo mismo siempre, si bien quiere ofrecer aparentes variaciones, cosa que no logra.
La temática es muy interesante: sueños y deseos de un personaje caprichoso y cambiante que se ilusiona por ellos como lo puede hacer un niño y que es feliz a través de la imaginación más que con la realidad. El otro personaje es alguien que apoya su bienestar en disfrutar de una realidad monótona, diariamente repetitiva, y que dentro de ella crea poemas que le nacen de la observación de lo sencillo, de lo que tiene delante en su quehacer, en su convivir, en su ocio.
Y esto que como tema de la película, no cabe duda, está lleno de interés y vida, por la manera de contarlo resulta poco o nada apetecible, y sin llegar a provocar aburrimiento hace que muchos espectadores, tengamos ganas de que termine, de que acabe un relato que desde que empieza hasta el final, no para de contarte lo mismo siempre, si bien quiere ofrecer aparentes variaciones, cosa que no logra.
8
25 de diciembre de 2017
25 de diciembre de 2017
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película rodada como documental que ofrece una obra muy notable de su director.
Divertida hasta el punto de hacer soltar la carcajada a buena parte del público en alguna ocasión, es un cine lleno de inteligencia mostrándonos, ingenuidades, incongruencias, prejuicios, bondades que forman parte de la vida cotidiana de unos personajes encuadrados en unas circunstancias muy concretas pero que por extensión, son aquellas que de formas diferentes nos rodean a las personas de esta sociedad-
Una música preciosa elegida con esmero,
No te la pierdas.
Divertida hasta el punto de hacer soltar la carcajada a buena parte del público en alguna ocasión, es un cine lleno de inteligencia mostrándonos, ingenuidades, incongruencias, prejuicios, bondades que forman parte de la vida cotidiana de unos personajes encuadrados en unas circunstancias muy concretas pero que por extensión, son aquellas que de formas diferentes nos rodean a las personas de esta sociedad-
Una música preciosa elegida con esmero,
No te la pierdas.

6.6
1,250
9
15 de mayo de 2017
15 de mayo de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrarte frente a frente con el mal ha sido frecuente en muchas películas que nos han contado los horribles momentos que la humanidad vivió con la llegada del nazismo.
Encontrarnos con el bien en esos mismos momentos, ha sido también afrontado en muchas ocasiones.
Hacerlo como lo hace esta película, con sencillez sin estridencias, sin heroísmos desbordantes, es original, cercano, nos enseña gentes capaces de lo peor y lo mejor y es más, nos muestra ambas facetas en un mismo personaje, llenando el relato de la verdadera naturaleza humana.
Rodada en blanco y negro, ayuda a sumergirnos en el espíritu gris de lo que nos cuenta y del tiempo en que se sitúa la historia.
Vidas fundamentadas en el bien cotidiano chocan con vidas asentadas en el mal. Algo que aparentemente es una historia contada muchas veces, es realmente el motor de la condición humana a través del tiempo, a través de la existencia de la humanidad, la dialéctica entre el bien y el mal.
Muy buenas interpretaciones.
Un relato al que la forma elegida para rodarlo con tintes de documental le da características de historia real.
Película a no perderse
Encontrarnos con el bien en esos mismos momentos, ha sido también afrontado en muchas ocasiones.
Hacerlo como lo hace esta película, con sencillez sin estridencias, sin heroísmos desbordantes, es original, cercano, nos enseña gentes capaces de lo peor y lo mejor y es más, nos muestra ambas facetas en un mismo personaje, llenando el relato de la verdadera naturaleza humana.
Rodada en blanco y negro, ayuda a sumergirnos en el espíritu gris de lo que nos cuenta y del tiempo en que se sitúa la historia.
Vidas fundamentadas en el bien cotidiano chocan con vidas asentadas en el mal. Algo que aparentemente es una historia contada muchas veces, es realmente el motor de la condición humana a través del tiempo, a través de la existencia de la humanidad, la dialéctica entre el bien y el mal.
Muy buenas interpretaciones.
Un relato al que la forma elegida para rodarlo con tintes de documental le da características de historia real.
Película a no perderse
Más sobre NERI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here