Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ferdinand
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de julio de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas míticas de los años 30. El tema es universal: el amor no entiende de razas ni fronteras. Está basada en una novela de Richard Walton Tilly y el productor David O.Selznick pidió a Vidor que la dirigiera y que fuera interpretada por McCrea y por Dolores del Rio. Vidor, que siempre ha destacado por filmar historias sobre el sufrimiento y la superación del ser humano ("El manantial", "Duelo al sol", "Guerra y Paz"), aceptó el reto y creó una película en la que Dolores del Río muestra su belleza, su dulzura y su sensualidad, Joel McCrea su buen hacer y él mismo sus recursos técnicos, con planos y secuencias impecables, tanto enmarcando a los personajes en las escenas de amor cuanto mostrando el esplendor de la naturaleza. Claro que el blanco y negro no puede, en esta clase de pelis, competir con el color, pero, aun así, el encanto de la historia persiste. Son excelentes las escenas de amor entre los protagonistas sumergidos en el mar, en las que se puede apreciar el espléndido cuerpo de Dolores del Rio, de la que muchos críticos de la época dijeron que era la mujer más bella del cine después de Greta Garbo; opinión, a mi juicio, equivocada ya que creo que fue más bella Dolores que Greta, aunque ésta, lógico, fue mejor actriz que aquella. De cualquier manera, la exhibición desnuda bajo las aguas de Del Río, ¡qué cosas!, provocó un fuerte escándalo por aquél entonces.
En verdad, Dolores del Río, que sufrió persecución del macartismo por, según los tipejos de la Comisión Innombrable, ser simpatizante, junto a otros actores, de los cineastas de tendencia comunista, dio a lo largo de su vida una lección de estética, de glamour y de elegancia. Su presencia en este film es lo mejor de él, aunque bailando no haya sido una Cyd Charisse.
El remake de 1952, veinte años después, cuyos protagonistas fueron Louis Jourdan y Debra Paget y el director Delmer Daves tampoco está mal.
18 de mayo de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un suspense muy inferior a "El secreto de sus ojos". Si ésta ultima mantenía el suspense durante toda la película, "Betibü" es pesada y peor dirigida y peor interpretada que aquella. Al principio parece que va a ser interesante, pero el ritmo escénico es lento y aburrido. Ricardo Darín, protagonista de "El screto..." es el mejor actor argentino y en este film no destaca ninguno; y en cuanto a la actriz principal, Mercedes Morán, hay que suspenderla por la falta de expresión. Una película que solo tiene buena fotografía no es buena si el guión y la dirección fallan.








lejos de
20 de junio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto varias veces y siempre me gusta verla como si fuese la primera vez. Hay dos méritos fundamentales en esta peli que corresponden a Martin Ritt y Paul Newman. Ritt es uno de los mejores directores del cine USA, que fue perseguido con saña en la caza de brujas de los años 50 por el incalificable Mc Carthy , lo que no le impidió comprometerse en casi todas las películas que rodó en la crítica de una sociedad carente de valores reales como la honestidad, el laicismo, la libertad individual y la crítica del abuso de los poderosos y contemplativa e inoperante frente a la avaricia, la intolerancia y el racismo. Ritt dirigió películas inolvidables como "El largo y cálido verano", "El espía que surgió del frío", "Cuatro confesiones" y "Norma Rae", entre otras muchas. Películas que dejan en el espectador una reflexión profunda del mundo en que se vive. Paul Newman hace una gran interpretación de un blanco, criado en la reserva de los indios apaches, que toma medidas frente a una situación insostenible en la que la violencia, el egoísmo y la avaricia priman por encima de todo. Además hay que señalar la contribución de actores que han sido pesos pesados del cine configurando personajes secundarios como Richard Boone y Martin Balsam. En fin, es un western de los notables.
25 de mayo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de contar con las dos manos las veces que la he visto y siempre me parece una película nueva. El comienzo de la película me sigue impactando como la primera vez que la vi. La búsqueda del "sueco" se convierte en una posterior revisión de su historia, contada en una serie de fllashbacks de un modo tan directo y realista que parece que lo estás viviendo. El montaje del film, centrado en las indagaciones de un inspector de seguros acerca del pago de un seguro de vida es genial. La trama es directa y tensa y la aparición de Ava Gardner histórica: su belleza y su buen hacer la convirtieron en una de las actrices más famosas del cine. Fue una revelación. Robert Siodmak la dirigió con mano maestra y ella, posteriormente, dijo que fue el mejor director que tuvo y que él le enseñó todas las maneras de expresar los sentimientos que han de mostrar los actores. En suma, estamos ante una de las mejores películas del llamado "cine negro". Además, las actuaciones de Lancaster y Edmon O`Brien - sobre todo la de éste ultimo, uno de los más grandes secundarios del cine - son de gran calidad. Es un film que todo buen aficionado debe ver.
21 de agosto de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del reparto, solo la belleza de Gina es destacable en esta película, que aburre soberanamente. Ni al argumento ni la dirección llegan al aprobado y la lentitud del film, la cursilería de la historia romántica y los absurdos combates de guerra dan al traste con la peli. El paisaje asiático es lo único apreciable de la peli, junto a lo dicho al principio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para