Haz click aquí para copiar la URL
España España · Martos City (Jaén)
Críticas de Adictiva
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de julio de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabes cómo va a acabar desde el minuto 5 aproximadamente, pero no sabes qué es lo que van a hacer para que acabe así. Al principio es un poco aburrida, pero cuando llevas un buen rato y se va acercando la boda se hace más entretenida.

En cuanto a la parte de los chistes, comedia y humor, no todo me resultó gracioso, ha habido películas de este tipo que han sido más graciosas, no es para dar carcajadas todo el rato. La parte romántica, estuvo bien, y a los seguidores de este tipo de películas no les defraudará.

Me gustó que el protagonista fuese guapo (Patrick Dempsey), cosa que funciona en este tipo de películas para atraer al público, y creo que ha sido muy acertado. Al menos las chicas podemos disfrutar viéndolo todo el rato, creo que ha sido el que me ha mantenido frente a la pantalla. Se ve la historia desde el punto de vista de lo que siente el hombre y no la mujer, y eso también me ha parecido bien.

Otra cosa: Es de lo más entendible que a los hombres no les guste. Si yo tuviera novio no le haría ver este tipo de películas si sé que no le gustan (seguro que me abandonaría), y en concreto ésta. Así que chicos, ya sabéis, si la novia os pide ir a ver ésto es que quiere dejaros. jajaja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de julio de 2008
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que es la típica película americanada, que sí, que tiene un montón de clichés sobre las animadoras (porristas, cheerleaders, etc), que sí, que sabes más o menos el final (o tal vez no), que hay peleas entre grupos, pues también. Pero esta película está hecha para adolescentes que no buscan un diálogo transcendental, ni filosófico lleno de sabiduría, sino que buscan pasar un rato agradable viendo bailes raros, pero bien coreografiados, y con peleas y competiciones.

La pelicula es genial, el argumento está muy bien. Los protagonistas no sólo actúan sino que también tienen que bailar (aunque para los triples saltos mortales les pondrían dobles). Además, no sólo es animadoras peleando sino que también hay una historia de amor juvenil. La banda sonora es pegadiza y graciosa para el mundo de la animación.

Imprescindible para aquellos que disfruten con el cine más teen y quinceañero. Abstenerse adultos serios buscando seriedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The O.C. es una serie de adolescentes californianos que son ricos, hacen fiestas temáticas, y tienen problemas que acaban resolviendo de una forma u otra. Las dos primeras temporadas son geniales, cada capítulo hace que quieras ver otro más, y te engancha. La tercera temporada no está mal (pero visto el final de la segunda, podría haber estado mejor, haberle sacado más partido). Con respecto a la cuarta temporada, estoy de acuerdo con las críticas que dicen que es la peor, porque lo es (aunque tiene buenos capítulos al final de la serie). A diferencia de otros, a mi me alegra que la hayan dejado a tiempo de convertirla en algo peor (más vale 1 corta mala temporada que 5 temporadas malas más).

El comienzo de la serie es fantástico, los personajes caen bien desde el principio, tiene muy buenos diálogos y un humor bastante inteligente, además, la trama es interesante. La verdad es que después de haber visto otras series de adolescentes como Dawson's creek, One Tree Hill y Gossip Girl, no puedo decir que sean mejores ni peores unas que otras, sino que cada una ofrece algo distinto y de forma distinta. Dicho esto, lo que mejor ofrece The O.C. es el humor de Seth Cohen y Summer y también los dramas de Ryan y Marissa. De todas formas, no quiero hacer demasiadas comparaciones entre series y personajes.

La música de la serie está también muy bien, también el vestuario (excepto el de Ryan, que casi toda la ropa es igual), la ambientación está muy conseguida.

Otra cosa, si alguien la quiere ver por primera vez doblada al español de España: yo que tú me plantearía verla desde el principio en versión original porque en la temporada 4 le cambian la voz a Seth y no te va a gustar nada. La serie está muy bien doblada al español, pero este cambio de voz mata al personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gatacca es una película de ciencia ficción, pero que toca temas no tan irreales como la superación, la amistad, las relaciones entre hermanos, las nuevas formas de discriminación, los límites de la manipulación genética, etc. Es de éstas películas que las ves y luego te tiras mucho rato pensando sobre ellas (de ahí gran parte del 9).

Pero lo mejor que tiene es que te tiene en vilo pensando qué va a suceder con el protagonista, si lo van a descubrir o no. También llama la atención la cantidad de cosas que hacen para burlar los sistemas de seguridad. Las relaciones entre los personajes están muy bien logradas y también los diálogos entre los personajes de Ethan Hawke y Jude Law.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de agosto de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago mi crítica para recalcar lo que han dicho los demás y para exponer otras versiónes de la serie en el spoiler:

Que son mojigatos a más no poder, que lo relacionan y resuelven todo con las normas de la iglesia protestante.... eso sí, nada de sexo, a no ser que sea para decir que es algo malísimo si no estás casado y no se utiliza para hacer hijos. La serie más moralista no puede ser, parece que es de los años 50 (como la casa de la pradera pero para los 90). Son más honrados y trabajadores que el padre de Clark Kent de Smallville. Es imposible que haya personas así en el planeta tierra, no puede haber tanta bondad en una familia, no me lo creo, la gente no es tan plana, todos tenemos un lado oscuro y también mala leche. Las personas normales si nos equivocamos no siempre pedimos perdón, tratamos de salirnos con la nuestra, no siempre somos políticamente correctos, y así un largo etc.

Eso también, son buenos ciudadanos americanos y patriotas natos, y aquí se pasan un poquito. En España no somos muy patrióticos que digamos, pero los de 7th Heaven ya se pasan un pueblo con el patriotismo.

En esta serie siempre que los chicos hacen algo malo (con algo malo me refiero a alguna tontería que habremos hecho todos) acaban pagándolo, porque o los pillan los padres, o bien se delatan ellos mismos, o los delatan los hermanos (para hacer lo correcto y lo que los padres esperan de ellos). ¡Anda ya!

Desde luego que no creo que refleje al americano medio. Los americanos seguro que son más normales, aunque sean protestantes y patriotas, seguro que no son como en la serie. Desde luego que no sé a qué segmento de la población irá dirigida esta serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow