Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Enrico Salvatore Razzo
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de septiembre de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La coalición anti-Batista se consolidó con la firma del Pacto de Caracas, en julio de 1958, que aceleró el desmoronamiento del régimen. La dictadura perdió el apoyo de Washington, que desde abril no le proveía más armamentos. En agosto de 1958 comenzó la ofensiva final y el 1 de enero de 1959 los seguidores de Castro tomaron La Habana, en medio del delirio popular y bajo las banderas de la moralización, del nacionalismo y del antiimperialismo …”

Dicho esto, la figura del Che no da para hacer una película de dos horas, salvo claro está, que el protagonista sea Benicio del Toro, y que Hollywood pretenda felicitar a Castro en las bodas de oro de su revolución con una tarta XXL. La película viene a decir que se nos murió el bueno, guapo y honesto, y se nos quedó vivo el feo, el sinvergüenza y a la postre, el último y brutal dictador del siglo XX.

50 años después de la revolución, Cuba es sinónimo de falta de libertad, de pobreza y hambre, de incultura y de miedo. Si el Che levantara la cabeza …

Lo mejor que le pudo pasar a Guevara fue morir joven y ver nacer su propio mito; evitando así convertirse en un casposo líder de la revolución castrista vestido -aun hoy - de verde caqui.

En fin, Guevara es a los revolucionarios los que James Dean es al cine, gracias a sus gestas cantadas hasta rallar por los postmarxistas-occidentales- depre- revolucionarios. Por cierto, ¿se imaginan hoy una hacer una película glosando a Tirofijo?)

Toda la película se fundamenta en la muy correcta interpretación de Benicio del Toro y en una esmerada fotografía… lo demás, purito cuento, che.
Enrico Salvatore Razzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de septiembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zodiac es diferente. Un relato policial inteligentemente hilvanado, de los que han escaseado en las últimas temporadas en las pantallas. Preciso, verosimil, con mágnificas actuaciones y unos personajes que van siendo derrotados y superados por los hechos que se van sucediendo en la peli. Hay que verla.
Enrico Salvatore Razzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de junio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Sandra Bullock en sus horas más bajas –en todos los sentidos- puesta al servicio de un guión esquizoide y una dirección propia de peli “B” … pero de las malas.

Por compasión, he intentado ver la trayectoria del director Sr. Yapo , por si esto fuera un borrón en su carrera. No he encontrado otras referencias del mismo Así que, con un poco de suerte, lo pillan para documentales y ya no lo vemos más por aquí. Uno menos.

La supuesta congoja a la que nos enfrenta la esquizoide-paranormal de la protagonista ya me la había contado hasta mi abuelita en los tiempos del blanco y negro: “Hijo mío, he soñado que fulanito la va a .... ”. Es decir, mi abuela también tenia “Premonitions”, pero luego era una señora de verdad: se iba a ver al cura; rezaba dos aves marías, y se olvidaba.

Pues lo mismo hace Sandra Bullock, cuarenta años después; en una crónica de una promonición tan anunciada como ya vista en otras muy buenas películas.

Muy prescindible.
Enrico Salvatore Razzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de mayo de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta de guiones interesantes, los productores y Directores saben que lo de la España profunda funciona. Aquí va otro ejemplo, esta vez en la Cantabría pasiega. Aunque, claro, a Gutierrez Aragón no se le puede pedir lo que ya sabemos que no tiene. Sobre un guion manido y simplón, sin embargo la película se deja ver y resulta un producto digno. Está claro que es una película de actores y se agradecen las caras nuevas. El tandem Juan Diego y Marta Etura, notable. No obstante, resulta obligado preguntarse si a Gutierrez Aragón se le está acabando la gasolina.
Enrico Salvatore Razzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de octubre de 2007
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En virtud del poder que me otorga esta crítica, la declaro “película horribilis” del trimestre.

La verdad, no merece la pena ni dedicarle un segundo más del tiempo cinéfilo.

Nicolás, un consejo: vuelve a tocar la mandolina con Penélope Corelli. Te hará mucho bien.
Enrico Salvatore Razzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Más sobre Enrico Salvatore Razzo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow