You must be a loged user to know your affinity with King195
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
17 de abril de 2023
17 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El documental hace muy bien en no centrarse en el cómo murió Lil Peep sino en su vida y cómo afecto la muerte de Peep a su entorno y lo que significaba él como artista para todo lo que le rodeaba, tanto fans, como amigos y familia.
Quedarse en conspiraciones o buscarle explicaciones a su muerte es absurdo, Lil Peep era alguien depresivo y en el propio documental en el que recogen entrevistas de muchos medios muestran que la última gira que esta realizando le esta afectando más de la cuenta empeorando su ansiedad día tras día. A Gus no lo mata una persona como tal, lo mata la ansiedad, lo superficial de la fama, que empiecen a juntarse cada vez más personas a él por el dinero que produce como artista y no como persona y toda esa falsedad que le rodeaba hacia que se sintiese cada vez más solo a pesar de que cada vez hubiese más gente interesada en estar a su lado.
Era una muerte anunciada, no estaba bien consigo mismo.
Es muy humano este documental y muy emocional, Gus no era más que un chaval normal que se encerraba en su cuarto a jugar videojuegos para evadirse de sus problemas familiares y que seguramente en algún punto de su vida encontró que producir y crear música le llenaba el vacío existencial y era algo que le apasionaba. Lo que él no sabia es que se le iba a dar tan bien hacer canciones y que todo eso lo iba a llevar tan rápido al estrellato, una vez llega al punto más álgido de su carrera se da cuenta de que no es la vida que quiere pero ya no hay marcha atrás, ya no puede volver a ser ese chico que se encerraba en su habitación a jugar juegos y producir canciones por gusto y por vitalidad.
Hay momentos perturbadores durante el documental, uno de ellos es cuando habla uno de los hombres de negocio que tenia Lil Peep a su lado, empieza a comentar sobre lo mal que se encontraba Peep antes de un concierto por estar demasiado puesto de droga y cómo fue capaz de dar el concierto estando tan mal, lo menciona como si fuese algo heroico o de lo que estar orgulloso en vez de sentirse preocupado por la persona como tal. Gente así que no busca profundizar su relación más allá que para un tramite comercial donde puede ganar pasta es la que hizo que Gus se sintiese tan solo, era un crio en un mundo de tiburones financieros que no buscaban entender nada, tenían a su producto y lo estaban quemando y llevando a su antojo.
Es una historia muy triste pero increíble y muy recomendable de ver, dejar de lado lo superficial de ver a un chico lleno de tatuajes y que esta influenciado por el trap y otros estilos musicales que igual pueden no gustar a todos, para sobre todo quedarse con la persona, su influencia y entenderlo.
Quedarse en conspiraciones o buscarle explicaciones a su muerte es absurdo, Lil Peep era alguien depresivo y en el propio documental en el que recogen entrevistas de muchos medios muestran que la última gira que esta realizando le esta afectando más de la cuenta empeorando su ansiedad día tras día. A Gus no lo mata una persona como tal, lo mata la ansiedad, lo superficial de la fama, que empiecen a juntarse cada vez más personas a él por el dinero que produce como artista y no como persona y toda esa falsedad que le rodeaba hacia que se sintiese cada vez más solo a pesar de que cada vez hubiese más gente interesada en estar a su lado.
Era una muerte anunciada, no estaba bien consigo mismo.
Es muy humano este documental y muy emocional, Gus no era más que un chaval normal que se encerraba en su cuarto a jugar videojuegos para evadirse de sus problemas familiares y que seguramente en algún punto de su vida encontró que producir y crear música le llenaba el vacío existencial y era algo que le apasionaba. Lo que él no sabia es que se le iba a dar tan bien hacer canciones y que todo eso lo iba a llevar tan rápido al estrellato, una vez llega al punto más álgido de su carrera se da cuenta de que no es la vida que quiere pero ya no hay marcha atrás, ya no puede volver a ser ese chico que se encerraba en su habitación a jugar juegos y producir canciones por gusto y por vitalidad.
Hay momentos perturbadores durante el documental, uno de ellos es cuando habla uno de los hombres de negocio que tenia Lil Peep a su lado, empieza a comentar sobre lo mal que se encontraba Peep antes de un concierto por estar demasiado puesto de droga y cómo fue capaz de dar el concierto estando tan mal, lo menciona como si fuese algo heroico o de lo que estar orgulloso en vez de sentirse preocupado por la persona como tal. Gente así que no busca profundizar su relación más allá que para un tramite comercial donde puede ganar pasta es la que hizo que Gus se sintiese tan solo, era un crio en un mundo de tiburones financieros que no buscaban entender nada, tenían a su producto y lo estaban quemando y llevando a su antojo.
Es una historia muy triste pero increíble y muy recomendable de ver, dejar de lado lo superficial de ver a un chico lleno de tatuajes y que esta influenciado por el trap y otros estilos musicales que igual pueden no gustar a todos, para sobre todo quedarse con la persona, su influencia y entenderlo.
Más sobre King195
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here