Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Los Andes
You must be a loged user to know your affinity with rebeca
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de mayo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta conmovedora que trata del perdón y la justicia, la pérdida y la recuperación de la dignidad de las víctimas y ... de los victimarios. Me ha movido a pensar de qué manera podemos recuperar nuestra paz y sanar nuestras heridas sin perder la humanidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si quiere curar sus dolores, no busque en los campos, no busque en el pasado, no olvide el pasado , reconcíliese con él y entere a sus hijos de lo que pasó para que no vuelvan a vivirlo.
20 de julio de 2016
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
VÍ esta película hace unos años, en VHS creo, imagínense, cuánto tiempo. Hoy la sintonicé con la finalidad de cerrar un ciclo de cine visto junto a mi hijo en que figuraba también "Haz lo correcto" del director Spyke Lee. Pero me pareció una mala elección, no porque el mensaje antirracista no quede claro, sino precisamente, por la naturaleza explícita y gratuita con la que se presenta dicho mensaje. Sin ninguna sutileza, con mucho de obviedad en una historia que no desarrolla con profundidad ningún aspecto y se consuela con construir una carícatura de cada uno de los personajes, donde las explicaciones de las acciones de los protagonistas son resultado de una re interpretación automática, facilista . La gente no cambia así de rápido, ni con argumentos tan simples.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la ducha, la segunda escena debo aclarar, fue tal vez la única más o menos poética en que la purificación del protagonista bajo el agua cierra con el flash back a color de los hermanos en la playa. Único recuerdo en color y no en blanco y negro. Pero, lamentablemente hasta esta escena es bastante predecible. En fin, un sermón poco consistente, lleno de estereotipos, un guión lineal muy simple y un cambio del protagonista, e incluso de su hermano, tan automático, que resulta del todo no creíble.
9 de agosto de 2016 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobrecogedora. Redondita, de principio a fin. Una impactante trama que relata con sutileza la evolución de los personajes enfrentados a situaciones muy traumáticas, que apela a la teoría de la percepción y y describe de manera magistral el proceso cognitivo de un pequeño que descubre el mundo "real" de manera abrupta. De hecho, me hizo recordar la alegoría de la caverna y la teoría sobre la representación de la realidad. También se trata con mucha sensibilidad la temática del amor maternal y el amor filial, la enorme capacidad de amar de una madre, la "plasticidad" de un hijo en formación, la garantía de la madre de asegurar al hijo una comprensión del mundo "deprivado" en que se desenvuelve, la capacidad de protegerlo del dolor y de involucrarlo en la estrategia de salvación. La primera parte es muy emocionante y genera una ansiedad y desasosiego increible sobre el desenlace. Tal vez una de las escenas más apasionantes que he visto en el cine. Sin caer en lo explícito, el director (Lenny Abrahamson junto a la autora, Emma Donoghue, que actúa como guionista) trata con enorme sutileza cada sitaución que explica , la etapa de "inicial", la del "climax" y la de la adaptación a la nueva realidad. Realmente, me recordó un poco La Aldea, de Night Shyamalan. Solo que en este caso, el enfrentamiento del protagonista a la nueva realidad , es una instancia de crecimiento que metafóricamente, se puede asimilar al proceso de crecimiento que el aprendizaje y la naturaleza de la vida alejada de la madre supone. (En cambio, en la Aldea, la chica que experimenta la nueva realidad, es ciega y permanece sin ser capaz de aprehenderla). Realmente, me quedo con la necesidad de recomendar a todos los que quieran ver cine del bueno , CINE con mayúscula, que la vean sin tener el menos indicio de la trama y que luego, lean el libro, cosa que haré con gusto, ya que sé que también está muy logrado y cada uno, en su particular lenguaje, da cuenta de una historia de ficción, pero que , lamentablemente, tienen sus referentes en situaciones de la realidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para