Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Spidigonzalez
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de enero de 2016
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli junto con "Inside the job" deberían ser de visionado obligatorio en las cadenas nacionales de TV una vez al mes por lo menos. Para que no nos olvidemos de quién y cómo nos han metido en esta crisis que parece alargarse sine die.
La película en sí está más dentro del género duocudrama que de otra cosa. Es la historia de cómo empezó la crisis financiera internacional, su origen, y cómo unos pocos avispados consiguieron sacar beneficio viendo lo que se venía encima cuando nadie parecía verlo. El objetivo, y bien cumplido, del film es explicarnos los mecanismos e intríngulis del podrido sistema bancario/financiero americano y por extensión del mundo occidental ( con gran participación del Deustche Bank ). Y para ello no duda en detener la ficción e insertar a personas famosas reales para explicar conceptos básicos del lenguaje financiero. Cosa bastante útil para los negados en estos temas, pues a veces los diálogos se vuelven farragosos y hasta difíciles de seguir si no se entienden esos términos.

Por lo demás, el ritmo es ágil, con muchas elipsis y saltos, que no te permiten pestañear y mucho menos aburrirte. Aunque no hay una historia de personajes, ni una acción propiamente dicha, no impide que la propia historia, real, y por sí sola emocionante, enganche al espectador.

Para salir del cine con la lección bien aprendida.
3 de marzo de 2017
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablemos de cocina. Esta peli es un pestiño, con poca miel la verdad. O más bien un tostón sin mantequilla ni aceite. Por lo que tragársela así sin más es complicado que pase gaznate abajo.
Todo un siglo XX de ciencia ficción, más algo del XIX y parte del XXI para presentar un topicazo sin gracia, en plan americanada en su peor sentido. Eso sí, con su adorno de lirismo, música de violín y pretensión de trascendencia fallida.
Hoy, cuando uno ve pasar los minutos de una peli somnolienta, entre bostezo y bostezo siempre espera que más tarde o temprano llegue el giro de guión, el truco que te deje con la boca abierta. Aquí se te abre la boca con su truco pero para volver a bostezar.Todo lo descabellado de algunos temas, como descifrar un lenguaje de signos en unos pocos días ( con diccionario incluido heptápodo-inglés, inglés-heptápodo), la ilógica del futuro interviniendo en el pasado y viceversa o el manido y bochornoso tema de una sola persona buenista decidiendo el destino de la humanidad, podría pasarse por alto a cambio de algo interesante que contar, algo que la destaque del resto. Pero no. Una peli de contacto con extraterrestres siempre la mira uno con el reojo de la memoria puesto en "Encuentros en la tercera fase". Inspirarse en obras anteriores, recrearlas y tratar de mejorarlas es noble propósito. A cambio hay que aportar algo, una pizca de originalidad, un algo nunca visto antes... Decepción, nada que llevarse a la boca.
Una chuchería prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué manía con que los extraterrestres tengan formas "terrestres". La falta de imaginación es bochornosa. Añadamos las sepias a la lista de visitantes , ya poblada de langostinos, cangrejos, gusanos...
Y bueno, eso de que "vean" y "escriban" ... en fin.
13 de noviembre de 2008
67 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no todo el mundo no ve la misma película, pues influye lo que somos, lo que hemos visto o leído y nuestra actitud ante el arte -el séptimo en este caso-. Y a mis ojos esto no es más que otro divertimento sacadinero palomitero:
Todo lo que sucede es incongruente y falto de lógica pues el Todopoderoso Joker deja sin sentido cualquier argumento. Un malo que puede entrar y salir donde quiere (incluida la reunión de todos los capos o la super segura casa del protagonista), planear y hacer lo que le de la gana y someter una ciudad en un plis plas hace que cualquier otra cosa que ocurra parezca absurda.
Se mete un personaje que cambia de bando para despitar y colar el adoctrinamiento moral -además de preparar la siguiente secuela- y unas frases finales patéticas para pretender hacer algo "memorable".

Larga, previsible y descerebrada está lejos de ser la mejor adaptación de un cómic al cine.
Con menos presupuesto y menos ínfulas hay películas mucho mejores del género de superhéroes.

Cine espectáculo o directamente comercial se llama esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de los perros es de vergüenza ajena: tanto Lamborghini, tanta arma futurista y tanto invento para que dos perros te dominen, puaj...
1 de octubre de 2008
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano: en el momento en que los personajes del plano real también son "videntes", y esta videncia se hace necesaria para explicar la trama me parece que la peli pierde todo el mérito. Un recurso muy traído a la fuerza para poder contar la historia previa.
Muy bueno el mcguffin de la cinta de video y aunque da algo de miedo no llega a intrigar más que cualquier otro thriller en el que durante muchos minutos esperamos saber la solución al caso. Solución que por cierto es totalmente ajena a la historia y bastante artificial.
Esperaba más, la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la solución: ¿qué tiene que ver lo de hacer una copia de la cinta y pasarla para no morir, excepto con el título de la peli, con todo lo anteriormente narrado?
22 de enero de 2010
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante la capacidad de hacer el ridículo sin despeinare que tienen algunos directores y productores americanos ¿Ganarán dinero? Seguro que sí, otra lógica no hay para hacer estas cosas, y más ahora que todo sale más barato con los efectos digitales: cuatro tíos con cuatro ordenadores y un guión escrito por un niño resentido y a ganar pasta.

No sólo la peli es una trola muy grande, eso no es lo peor. Lo peor es.... mejor no empiezo, tardaría la misma eternidad que dura la película.
Esta peli resume todo la malo del actual cine "hollywodiense", es el epítome de la mala fama de Hollywood.

Un bochorno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para