Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Dcmate22
<< 1 10 18 19 20 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
5
29 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título le va como anillo al dedo, pues ¿qué es lo único que encontramos? Una serie de barbaridades, llevadas a cabo por un personaje que pierde mucha credibilidad en esta película. ¿Buen argumento? No lo busquen, es inútil; la trama es más bien flojita y sin mucha continuidad: hechos y escenas aisladas donde el único elemento que las une es la sangre y la destrucción. ¿Buenos personajes? Brillan por su ausencia; interpretaciones más bien pobres y planas, sin ningún tipo de profundización en aspectos psicológicos o en aspectos sentimentales de los protagonistas (únicamente la cara de rabia que lleva durante toda la película nuestro querido Conan, incluso desde que era niño). ¿Final impactante? ¡Para nada! Más previsible imposible y, tras tanto espadazo por aquí y espadazo por allá, el “malo” acaba cayendo de la forma más absurda… ¿Acción? Toda la que quieras y más; la película se compone de escenas consecutivas de acción y barbarie, sin continuidad ninguna, no importa con quién o por qué, lo importante es rebanar cabezas de enemigos.
Sinceramente diré que se podía prever este resultado, pero la película ni mucho menos defrauda; el nombre propio de Conan implica acción y batallas salvajes, y de eso no hay escasez precisamente (aburrirnos no nos aburrimos en ningún momento y de ahí mi nota). Es más que probable que no sea la mejor forma de hacer cine, pero es una alternativa y hay que respetarla.
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plana e infantil; sin embargo logra saciar las expectativas de su público (un público más bien pequeño) ya que entretenimiento no le falta e incluso nos sorprende con algunas dosis de humor (en este aspecto clarísimamente gana el gato Azrael). Realmente la película no es nada del otro mundo: personajillos fantásticos que hablan, un “malo” muy torpe y al que todo le sale mal, una familia a la que (hoy en día nos parece incluso extraño) le sale todo excesivamente bien, final feliz predecible… lo que viene siendo un clásico en esta categoría; sin embargo es cierto que Gosnell ha sabido combinar de una forma, yo diría decente, estos aspectos del cine infantil con ciertas dosis de sentimentalismo que hacen que el film sea algo más “pasable” para el público adulto. El simple hecho de la utopía de poder vivir en un mundo tan maravilloso y perfecto como el de la película hace que atraiga algo más a dicho público; ¿quién no quiere de vez en cuando desconectar un rato de los problemas cotidianos de hoy en día y relajarse viendo lo feliz que puede llegar a ser la vida?
Está claro que si lo que se busca es una buena película esta no es la mejor opción, pero aun así cumple con su objetivo de entretener y pasar un buen rato.
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de marzo de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, me he lanzado a la aventura de ver un remake sin haber visto la producción original y en absoluto me arrepiento de ello. No sé cómo será la película original de los años 80, pero desde luego sí sé cómo es la del 2011: un remake lleno de ritmo y movimiento en el que es difícil no sentir la música y más difícil aun es contener las ganas de bailar.

Intuyo que la mayoría de bajas puntuaciones que posee esta película se deban a que a muchos espectadores no les agrade demasiado el género cinematográfico de los musicales en sí porque, de no ser así, no se me ocurren razones para valorar negativamente a un film lleno de ritmo y diversión y cargado de positivismo y buen humor.

“Footloose” posee todo aquello que un musical que se precie debe tener: una historia sencilla, pero muy agradable y llevadera, una banda sonora motivadora que incite a bailar y a desmelenarse y un bonito argumento romántico que culmine con un final feliz, a la vez que marchoso. Es verdad que el film de Craig Brewer no puede presumir de originalidad y que posiblemente la historia sea más bien “de libro”, sencilla, fácil de imaginar y más fácil aun sea intuir el final; pero personalmente no recuerdo haber visto ningún musical con una trama que destacara por ser original o que estuviera muy trabajada.

Es más bien al contrario; un musical debe desbordar positivismo y alegría, no es un género que busque “obsesionar” al espectador con un argumento complicado lleno de misterio, sino deleitar a su público con buena música (y en este caso también baile) y una historia feliz, lejos de complicaciones y guiones rebuscados.

No entraré en el típico debate de si es mejor o peor que su versión original; como en muchas otras ocasiones anteriores imagino que la versión más moderna será de “menor calidad cinematográfica” (por describirlo de alguna manera), pero a su vez superará a su predecesora en efectos tanto sonoros como visuales y eso, amigos, en una película musical se agradece y mucho.

Una película totalmente recomendable para todos los amantes de la música, el baile y la diversión y para todo aquél que quiera pasar cerca de dos horas en una especie de sueño adolescente lejos de la monótona realidad. ¡Que no pare la música!
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puñetazos, sangre, más puñetazos, más sangre, aun más puñetazos, aun más sangre, otra vez puñetazos, otra vez sangre, hombre semiinconsciente… unos minutos de descanso para limpiar las heridas y vuelta a empezar. Esto es todo lo que da de sí el argumento de “Damage”; realmente no hay mucho más que destacar.

Lo cierto es que sobran las palabras para hablar de un film donde la mayor parte de las escenas son exactamente de lo mismo: dos hombres con más bíceps que cerebro peleándose en un ring con un montón de “borregos” gritando y abucheando alrededor. Haciendo referencia a este último aspecto hay que decir que los extras se meten en el papel y hacen el tonto de una forma sublime, completamente convincente.

El único aspecto que merece algo la pena es la demostración de hasta qué punto puede llegar una buena persona para ayudar a un ser querido, dejándonos a entender que no existen límites racionales y, en ocasiones, tampoco morales.

Por lo demás, una película totalmente prescindible y repetitiva, cuya originalidad brilla por su ausencia, y con unas flojillas interpretaciones. Como deseo personal, me gustaría tener la oportunidad de ver a Steve Austin en una película en la que no tenga que estar usando sus enormes puños tan a menudo, aunque no sé por qué me da que tal cosa es más que probable que no ocurra nunca.
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Happy Feet 2
Australia2011
5.4
2,616
Animación, Voz: Elijah Wood, Robin Williams, Hank Azaria, Pink ...
5
16 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que hace aproximadamente cinco años me defraudó bastante la primera entrega de “Happy Feet”, siendo, en mi opinión, una película bastante aburrida, sosa y con una historia nada especial ni llamativa; de modo que, en lo que a mi opinión respecta, esta segunda entrega estaba condenada a seguir sus mismos pasos.

Partiendo de la base de lo dicho anteriormente, diré que en parte no me equivoqué: la historia y el guión siguen siendo igual de simples e insustanciales y los personajes siguen exactamente los mismos pasos que en la primera entrega (sencillos y sin ninguna gracia), añadiendo esta vez algún personaje secundario que, sinceramente, se podrían haber ahorrado los guionistas…

Ahora bien, tengo que reconocer que el hecho de que esta segunda entrega sea más musical que la primera es un aspecto positivo. Las escenas musicales son realmente espectaculares (incuso me sorprendí a mí mismo tarareando las canciones mientras las entonaban todo tipo de animales árticos) y los efectos sonoros y visuales son dignos de una película musical de un gran nivel. Se podría decir que el film de George Miller destaca más en el género musical que en el de animación.

Película familiar cargada de valores morales de solidaridad y ayuda al prójimo, pero que, como producción cinematográfica, sigue dejando bastante que desear.
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow