You must be a loged user to know your affinity with Carfernanco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
58,247
4
7 de mayo de 2009
7 de mayo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pués si, llevaba un tiempo con ganas de verla y había pensado y esperado más de ésta película pero se quedó en lo fácil, acción y explicaciones forzadas y no muy convincentes.
No es un desastre como puede ser La Momia 3, Quantum of Solace, A todo Gas, Doom y otras del estilo, lo que por lo menos la deja en entretenida. Pero me revientan las absurdeces del guión.
Así que creo que una de las mejores virtudes de ésta película se queda en Liev Schreiber en su papel de Victor Creek Dientes de Sable. Le da al personaje éso que suele gustar en los buenos villanos del cine, maldad intrínseca, cinismo, carisma y sin necesidad de un maquillaje ni una caracterización exagerada te pone en pantalla a una mala bestia de mucho cuidado. En fin éste actor le den lo que le den siempre sale bien parado del invento.
A Hugo creo que las garras le empiezan ya a pesar. Si que está cachas pero en claro detrimento del carisma que emanaba en las otras tres películas y éso no se si es bueno o malo.
El amigo Stryker pués aquí está mal encarnado y mal desarrollado por un actor que mejor estaba en treinta días de oscuridad, ahí daba mas el pego.
Gámbito pués aquí un poco descafeinado, no es todo lo que podía haber sido a mi entender.
Y no mucho más, simplemente la sensación de estropicio de un misterio que en líneas generales cada uno (al que le gustara el personaje) ya se había imaginado por su cuenta siendo ésta explicación la más descafeinada que se podía esperar en vez de ofrecer algo más visceral y cercano a Lobezno. Pero bueno, por lo menos entretiene así que alé alé.
No es un desastre como puede ser La Momia 3, Quantum of Solace, A todo Gas, Doom y otras del estilo, lo que por lo menos la deja en entretenida. Pero me revientan las absurdeces del guión.
Así que creo que una de las mejores virtudes de ésta película se queda en Liev Schreiber en su papel de Victor Creek Dientes de Sable. Le da al personaje éso que suele gustar en los buenos villanos del cine, maldad intrínseca, cinismo, carisma y sin necesidad de un maquillaje ni una caracterización exagerada te pone en pantalla a una mala bestia de mucho cuidado. En fin éste actor le den lo que le den siempre sale bien parado del invento.
A Hugo creo que las garras le empiezan ya a pesar. Si que está cachas pero en claro detrimento del carisma que emanaba en las otras tres películas y éso no se si es bueno o malo.
El amigo Stryker pués aquí está mal encarnado y mal desarrollado por un actor que mejor estaba en treinta días de oscuridad, ahí daba mas el pego.
Gámbito pués aquí un poco descafeinado, no es todo lo que podía haber sido a mi entender.
Y no mucho más, simplemente la sensación de estropicio de un misterio que en líneas generales cada uno (al que le gustara el personaje) ya se había imaginado por su cuenta siendo ésta explicación la más descafeinada que se podía esperar en vez de ofrecer algo más visceral y cercano a Lobezno. Pero bueno, por lo menos entretiene así que alé alé.
25 de noviembre de 2007
25 de noviembre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ser una Star Wars la dejamos como no está mal. Por mostrar la transformación tambien.
Pero la verdad es que el modo en que Anakin cambia, las razones por las que lo hace, el modo en el que Anakin postra la rodilla ante ese viejo, es decir en menos de 3 segundos pasa de estar en contra a postrarse y entregarse como si fuera un zombi, pues tampoco me gusta.
Supongo que la peli está entretenida si, lo es, pero los modos y las formas....pfff, chirrían.
Pese a todo se salva por los ultimos enfrentamientos, el de Yoda con el Emperador está muy bien, el de Anakin y Obi wan palabras mayores, y bueno, ese final que conecta esta saga con la de siempre es la verdad que bastante bonito.
De sus efectos especiales no digo nada, al fin y al cabo la nueva saga es eso, un efecto especial de recaudación y recauchitación.
Pero la verdad es que el modo en que Anakin cambia, las razones por las que lo hace, el modo en el que Anakin postra la rodilla ante ese viejo, es decir en menos de 3 segundos pasa de estar en contra a postrarse y entregarse como si fuera un zombi, pues tampoco me gusta.
Supongo que la peli está entretenida si, lo es, pero los modos y las formas....pfff, chirrían.
Pese a todo se salva por los ultimos enfrentamientos, el de Yoda con el Emperador está muy bien, el de Anakin y Obi wan palabras mayores, y bueno, ese final que conecta esta saga con la de siempre es la verdad que bastante bonito.
De sus efectos especiales no digo nada, al fin y al cabo la nueva saga es eso, un efecto especial de recaudación y recauchitación.
9
1 de mayo de 2015
1 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada sinceramente, no me convenció. Si me vi algún episodio, alguno me gustó y lo demás me aburrió y dejé de verlo. No lo terminé y nunca tuve curiosidad. Pero me gusta esta farándula, y entonces se estrenó la segunda, pasé de ella.
Pero me enteré que salía Barry Allen (Flash) y entonces empecé a ver esta segunda temporada. Y la llenaron de buen ritmo, personajes de lo mas interesantes, incorporaciones sorprendentes (la liga de las sombras???!!!!!), un villano de altura y con mucha tela que cortar...
Pulieron los guiones, apostaron por un gran crescendo capi a capi, mejoraron la tensión, pulieron personajes, Stephen Amell resultó y finalmente encajó el rol, Canario negro se incorporó en la piel de una actriz que resultó muy muy molona en su papel y fueron a saco a por el entrenimiento puro, duro y superheroico. Y dieron en el clavo, tocaron la tecla perfecta. Incluso siendo una temporada larga, se te hace corta. Quieres mas. Resultó adictiva y me encantó. Fué todo lo que en 2012 no lograron ser.
Lo convirtieron en un vehículo de evasión perfecto, de los que te puedes grabar y hacer una copia para revisitar en el futuro. No se como será la tercera en su totalidad porque hay bajón y me está costando algo mas seguirla, pues el listón quedó muy alto, pero ya para siempre, la segunda temporada quedará como de lo mejor que se ha hecho en el género de superhéroes televisados.
Pero me enteré que salía Barry Allen (Flash) y entonces empecé a ver esta segunda temporada. Y la llenaron de buen ritmo, personajes de lo mas interesantes, incorporaciones sorprendentes (la liga de las sombras???!!!!!), un villano de altura y con mucha tela que cortar...
Pulieron los guiones, apostaron por un gran crescendo capi a capi, mejoraron la tensión, pulieron personajes, Stephen Amell resultó y finalmente encajó el rol, Canario negro se incorporó en la piel de una actriz que resultó muy muy molona en su papel y fueron a saco a por el entrenimiento puro, duro y superheroico. Y dieron en el clavo, tocaron la tecla perfecta. Incluso siendo una temporada larga, se te hace corta. Quieres mas. Resultó adictiva y me encantó. Fué todo lo que en 2012 no lograron ser.
Lo convirtieron en un vehículo de evasión perfecto, de los que te puedes grabar y hacer una copia para revisitar en el futuro. No se como será la tercera en su totalidad porque hay bajón y me está costando algo mas seguirla, pues el listón quedó muy alto, pero ya para siempre, la segunda temporada quedará como de lo mejor que se ha hecho en el género de superhéroes televisados.

5.8
20,758
8
3 de abril de 2015
3 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la 5 esto es un crescendo de espectacularidad, secuencias imposibles y acción sin parar, y realmente funciona y entretiene a tope. No es una película para pensar, ni para valorar desde un plano artístico cultureta, sino para dejarse llevar y descacharrarse a gusto con todo lo imposible que la película presenta, es una peli para pasar un rato a tope y divertirse sin más. Yo me quedo con la 1,5,6 y con la que nos ocupa. A tope.

7.6
105,950
10
7 de diciembre de 2014
7 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori hay un paralelismo extremadamente extrecho entre aquella gran pelicula de gangsters y esta gran película de sinverguenzas y chorizos de guante blanco. Es una auténtica orgía, a ratos cine negro y en casi todos los ratos comedia pura y descacharrante.
Que decir de Di Caprio, una bestia desatada y entregada al 100 por 100 de desenfreno en su interpretación, secundado por Jonah Hill para rematarnos cuándo no nos quede mas aire después de reír en mas de una celebrada escena, y no quiero comentar ninguna. En definitiva una gran película desfasada y otra muestra de que Di Caprio no iba para actor de nenas adolescentes, sino para ser un auténtico Pacino o De Niro de los que durarán a golpe de interpretación.
Que decir de Di Caprio, una bestia desatada y entregada al 100 por 100 de desenfreno en su interpretación, secundado por Jonah Hill para rematarnos cuándo no nos quede mas aire después de reír en mas de una celebrada escena, y no quiero comentar ninguna. En definitiva una gran película desfasada y otra muestra de que Di Caprio no iba para actor de nenas adolescentes, sino para ser un auténtico Pacino o De Niro de los que durarán a golpe de interpretación.
Más sobre Carfernanco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here