You must be a loged user to know your affinity with Fernando
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin muchas expectativas me dispuse a ver esta "Gorrión Rojo", que por su argumento sabía hacia donde iba a ir encaminada, pero en fin, esperaba que se saliera un poco de la norma y aunque así ha sido, al final me deja la misma sensación de siempre.
Protagonizada por Jennifer Lawrence, va de una famosa bailarina rusa que tras un accidente, se ve obligada a trabajar como espía en el programa de los gorriones rojos ya que de ella depende su madre, aquejada de una invalidez.
El argumento es de lo más común que puede haber sobre cines de espías. Te presentan a Rusia como el mal personificado, que no solo es un lugar desprovisto de cualquier tipo de libertades sino que además es corrupto hasta la médula y se aprovecha de las desgracias de personas como la protagonista para forzarlas a trabajar en sus macabros operativos de espionaje. Y por otro lado tenemos a los bienhechores norteamericanos, país que protege y se preocupa por sus espías y que no solo no mata ni nada que se le parezca sino que busca la paz mundial.
Dando por bueno el cúmulo de topicazos del párrafo anterior, la película se desarrolla de manera muy lenta y por momentos confusa. Sí que es cierto que no es tan típica desde el punto de vista de cómo se desarrollan los hechos, pues aquí no veremos espías que saben hacer de todo, y cuando digo de todo es todo tipo de artes marciales o manejo de armas. Al contrario, la película es sucia, con unos personajes que por momentos resultan bastante humanos, sin secuencias espectaculares y poniendo el foco en un aspectos muchas veces omitidos en este tipo de temas, como el hecho de sonsacar información a altos cargos a base de actos sexuales y cómo se les entrena en dichas artes (viendo películas pornográficas de todo tipo o haciendo el acto en medio de la clase). Las contadas partes donde hay algo de acción, son igual de sucias, nada espectaculares, pero que sí reflejan cierto realismo dentro de lo que es la película.
Las actuaciones no son nada del otro mundo. Lógicamente Jennifer Lawrence es la que más destaca y lo hace bien como esa espía imperturbable pero con un puntito de vulnerabilidad. Del resto del reparto no destaco a nadie, salvo a Matthias Schoenaerts.
Por lo demás, no se si es por haberla visto directamente doblada al español, pero en ningún momento hablan ruso, cosa que a mi me desconcertó un poco.
Protagonizada por Jennifer Lawrence, va de una famosa bailarina rusa que tras un accidente, se ve obligada a trabajar como espía en el programa de los gorriones rojos ya que de ella depende su madre, aquejada de una invalidez.
El argumento es de lo más común que puede haber sobre cines de espías. Te presentan a Rusia como el mal personificado, que no solo es un lugar desprovisto de cualquier tipo de libertades sino que además es corrupto hasta la médula y se aprovecha de las desgracias de personas como la protagonista para forzarlas a trabajar en sus macabros operativos de espionaje. Y por otro lado tenemos a los bienhechores norteamericanos, país que protege y se preocupa por sus espías y que no solo no mata ni nada que se le parezca sino que busca la paz mundial.
Dando por bueno el cúmulo de topicazos del párrafo anterior, la película se desarrolla de manera muy lenta y por momentos confusa. Sí que es cierto que no es tan típica desde el punto de vista de cómo se desarrollan los hechos, pues aquí no veremos espías que saben hacer de todo, y cuando digo de todo es todo tipo de artes marciales o manejo de armas. Al contrario, la película es sucia, con unos personajes que por momentos resultan bastante humanos, sin secuencias espectaculares y poniendo el foco en un aspectos muchas veces omitidos en este tipo de temas, como el hecho de sonsacar información a altos cargos a base de actos sexuales y cómo se les entrena en dichas artes (viendo películas pornográficas de todo tipo o haciendo el acto en medio de la clase). Las contadas partes donde hay algo de acción, son igual de sucias, nada espectaculares, pero que sí reflejan cierto realismo dentro de lo que es la película.
Las actuaciones no son nada del otro mundo. Lógicamente Jennifer Lawrence es la que más destaca y lo hace bien como esa espía imperturbable pero con un puntito de vulnerabilidad. Del resto del reparto no destaco a nadie, salvo a Matthias Schoenaerts.
Por lo demás, no se si es por haberla visto directamente doblada al español, pero en ningún momento hablan ruso, cosa que a mi me desconcertó un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bastante correcto el final de la película, donde se ve como Dominika tenía previsto el plan para incriminar a su tio.
7
17 de diciembre de 2020
17 de diciembre de 2020
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta "The Flight Attendant" protagonizada por Kaley Cuoco en el papel de Cassie, se nos presenta a una azafata de vuelos que, en uno de ellos, conoce a un muchacho con el que decide pasar una noche en un lujoso hotel de Bangkok, pero el problema surge cuando al despertar, este aparece muerto a su lado.
Cuando vi la sinopsis de esta serie me esperaba una al estilo de la típica huida del protagonista que debe lidiar tanto con la policía como contra el conglomerado del mal de turno, todo muy rápido y mal contado. Pero el caso es que no, aunque nos encontramos con un thriller con tintes de comedia, sin dejar de perder el ritmo, nos presenta una situación bien estructurada, donde vemos a la protagonista realizar la investigación, con misterios que aparecen y que se desvelan.
Al mismo tiempo, también nos encontramos partes donde se analizan los sentimientos y el estado psicológico de los personajes. Desde situaciones como el alcoholismo o el maltrato hasta cuestiones sobre la moralidad de cómo ganar dinero fácil.
Junto a la trama principal encontramos otras secundarias, como las de las dos amigas de Cassie o la de su hermano, que encajan muy bien con el tronco de la serie.
Las actuaciones son muy resultonas, pero la que acapara casi el cien por cien de la atención es Kaley Cuoco, con un personaje como el de Cassandra Bowden que no solo tiene que hacerle frente a al caso que se le presenta sino a cómo lidiar con sus relaciones personales y a su pasado. La actriz consigue sacar adelante a Cassie con total soltura.
En definitiva un thriller muy entretenido.
Cuando vi la sinopsis de esta serie me esperaba una al estilo de la típica huida del protagonista que debe lidiar tanto con la policía como contra el conglomerado del mal de turno, todo muy rápido y mal contado. Pero el caso es que no, aunque nos encontramos con un thriller con tintes de comedia, sin dejar de perder el ritmo, nos presenta una situación bien estructurada, donde vemos a la protagonista realizar la investigación, con misterios que aparecen y que se desvelan.
Al mismo tiempo, también nos encontramos partes donde se analizan los sentimientos y el estado psicológico de los personajes. Desde situaciones como el alcoholismo o el maltrato hasta cuestiones sobre la moralidad de cómo ganar dinero fácil.
Junto a la trama principal encontramos otras secundarias, como las de las dos amigas de Cassie o la de su hermano, que encajan muy bien con el tronco de la serie.
Las actuaciones son muy resultonas, pero la que acapara casi el cien por cien de la atención es Kaley Cuoco, con un personaje como el de Cassandra Bowden que no solo tiene que hacerle frente a al caso que se le presenta sino a cómo lidiar con sus relaciones personales y a su pasado. La actriz consigue sacar adelante a Cassie con total soltura.
En definitiva un thriller muy entretenido.
2
3 de enero de 2023
3 de enero de 2023
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien como comentar este esperpento de serie, pero en fin, si a mi me propusieran hacer una porquería propagandística de alto presupuesto no me saldría algo mejor que "Jack Ryan".
La serie es absurda a todos los niveles. Comienza con un problema internacional que un señor que es doctor en economía y además un marine, soldado de élite o lo que sean en Estados Unidos consistente en saber artes marciales y manejar todo tipo de armas, descubre mientras hace sus cosas de economía (tampoco pierden mucho tiempo explicando el qué, transacciones y "cosas") y, saltándose cualquier tipo de protocolo va como una bala a por los malos. A partir de ahí es un vale todo constante, el protagonista hace lo que quieren, todo se soluciona con un "jodido Ryan" por parte del actor que toque, por lo general Wendell Pierce, y ya, no tiene más. Lógicamente los malos son siempre dictadores latinoamericanos, rusos o de oriente medio, con unas analogías obscenas que sinceramente, si se las hubieran ahorrado la serie seguiría siendo mala pero por lo menos no cantaría la propaganda que te intentan colar en todo momento.
Los actores y sus actuaciones correctos sin más, aunque personalmente no veo a Krasinski con la pose que requiere un protagonista de este palo. De todos modos da bastante igual porque las situaciones que se suceden son una patraña detrás de otra.
Lo único bueno que tiene es que las escenas de acción y tiroteo son de calidad, junto con el elenco que también, pero es que con lo nulo que es el argumento y los recursos narrativos tan manidos que tiene, no sirve de nada que el envoltorio sea de lujo.
La serie es absurda a todos los niveles. Comienza con un problema internacional que un señor que es doctor en economía y además un marine, soldado de élite o lo que sean en Estados Unidos consistente en saber artes marciales y manejar todo tipo de armas, descubre mientras hace sus cosas de economía (tampoco pierden mucho tiempo explicando el qué, transacciones y "cosas") y, saltándose cualquier tipo de protocolo va como una bala a por los malos. A partir de ahí es un vale todo constante, el protagonista hace lo que quieren, todo se soluciona con un "jodido Ryan" por parte del actor que toque, por lo general Wendell Pierce, y ya, no tiene más. Lógicamente los malos son siempre dictadores latinoamericanos, rusos o de oriente medio, con unas analogías obscenas que sinceramente, si se las hubieran ahorrado la serie seguiría siendo mala pero por lo menos no cantaría la propaganda que te intentan colar en todo momento.
Los actores y sus actuaciones correctos sin más, aunque personalmente no veo a Krasinski con la pose que requiere un protagonista de este palo. De todos modos da bastante igual porque las situaciones que se suceden son una patraña detrás de otra.
Lo único bueno que tiene es que las escenas de acción y tiroteo son de calidad, junto con el elenco que también, pero es que con lo nulo que es el argumento y los recursos narrativos tan manidos que tiene, no sirve de nada que el envoltorio sea de lujo.
5
29 de octubre de 2020
29 de octubre de 2020
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve el argumento de esta serie al igual que algunas imágenes promocionales, se imagina algo un pelín más sobrio y menos infantiloide de lo que termina siendo. Y eso que tiene una introducción en su primer capítulo que es muy prometedora. Pero se queda en un quiero y no puedo.
Desgraciadamente el problema no está en el argumento. A ver, estamos ante una reinterpretación fantasiosa de los años de la revolución francesa en los que el pueblo pasa hambre y penurias, la nobleza está desbocada y entre medias destacan los intelectuales con ideas únicas y revolucionarias, pero ¿qué le añadimos? pues una enfermedad que vuelve a la gente en una especie de zombis con sus capacidades intelectuales intactas, con lo cual parecen más vampiros que otra cosa, sin dejar de ser zombis... en fin, lo que sea, que la cosa se pone muy turbia desde este punto de vista de terror. El problema viene cuando a todo esto le pasas el filtro juvenil de tonterías varias, entre ellas amoríos varios, poses y actitudes "cool" que no pegan ni con cola con la ambientación, anacronismos que sinceramente, son tolerables hasta cierto punto pero no cuelan, etc. Al final no deja de tener un regusto a "Crepúsculo" que no le sienta nada bien.
A destacar eso si, en cuanto a la trama, la inclusión del tema del vudú que tan olvidado está en relación a los zombis. Tambien la puesta en escena es bastante decente. Las actuaciones un poco flojas.
En definitiva, un producto ligero que de terror no tiene mucho pero que entretiene.
Desgraciadamente el problema no está en el argumento. A ver, estamos ante una reinterpretación fantasiosa de los años de la revolución francesa en los que el pueblo pasa hambre y penurias, la nobleza está desbocada y entre medias destacan los intelectuales con ideas únicas y revolucionarias, pero ¿qué le añadimos? pues una enfermedad que vuelve a la gente en una especie de zombis con sus capacidades intelectuales intactas, con lo cual parecen más vampiros que otra cosa, sin dejar de ser zombis... en fin, lo que sea, que la cosa se pone muy turbia desde este punto de vista de terror. El problema viene cuando a todo esto le pasas el filtro juvenil de tonterías varias, entre ellas amoríos varios, poses y actitudes "cool" que no pegan ni con cola con la ambientación, anacronismos que sinceramente, son tolerables hasta cierto punto pero no cuelan, etc. Al final no deja de tener un regusto a "Crepúsculo" que no le sienta nada bien.
A destacar eso si, en cuanto a la trama, la inclusión del tema del vudú que tan olvidado está en relación a los zombis. Tambien la puesta en escena es bastante decente. Las actuaciones un poco flojas.
En definitiva, un producto ligero que de terror no tiene mucho pero que entretiene.
Serie

7.9
14,326
9
18 de marzo de 2023
18 de marzo de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Separación", con una premisa tan simple como mostrarnos a una empresa que ha conseguido crear un implante cerebral que separa por completo la menta de una persona, haciendo que la misma persona sea dos al mismo tiempo, una que es la que va al trabajo sus ocho horas diarias y otra el resto de tiempo que disfruta de la vida privada, es una serie que consigue interpelarnos de forma inteligente, sin caer en la chabacanería de algunas series con críticas muy evidentes.
Se plantean temas interesantes como cuál es el futuro de las relaciones entre trabajadores y empresas, el secretismo de las corporaciones, la falsedad que se esconde en el mundo laboral, las buenas y sanas amistades que también hay entre compañeros de trabajo (porque no todo es malo), lo necesario que es el compañerismo y la complicidad para sobrellevar situaciones difíciles, e incluso preguntas más metafísicas como si seríamos nuestros propios villanos si pudiéramos dividir nuestra personalidad y que una parte condene a la otra.
La serie tiene enigmas, tiene misterio, si, pero por suerte no llega a niveles absurdos como los "Lost" y similares. Aquí tenemos una puesta en escena por momentos surrealistas, por momentos claustrofóbica o incluso turbia, pero también hay momentos reconfortantes. Y los personajes son muy buenos, todos ellos con una personalidad bien definida y absolutamente todos tienen un desarrollo a lo largo de la serie, que no se olvida de nadie.
En definitiva, una serie que le llamará la atención a todo aquel que le guste la ciencia ficción, muy interesante por el tema que trata y que no te dejará indiferente.
Se plantean temas interesantes como cuál es el futuro de las relaciones entre trabajadores y empresas, el secretismo de las corporaciones, la falsedad que se esconde en el mundo laboral, las buenas y sanas amistades que también hay entre compañeros de trabajo (porque no todo es malo), lo necesario que es el compañerismo y la complicidad para sobrellevar situaciones difíciles, e incluso preguntas más metafísicas como si seríamos nuestros propios villanos si pudiéramos dividir nuestra personalidad y que una parte condene a la otra.
La serie tiene enigmas, tiene misterio, si, pero por suerte no llega a niveles absurdos como los "Lost" y similares. Aquí tenemos una puesta en escena por momentos surrealistas, por momentos claustrofóbica o incluso turbia, pero también hay momentos reconfortantes. Y los personajes son muy buenos, todos ellos con una personalidad bien definida y absolutamente todos tienen un desarrollo a lo largo de la serie, que no se olvida de nadie.
En definitiva, una serie que le llamará la atención a todo aquel que le guste la ciencia ficción, muy interesante por el tema que trata y que no te dejará indiferente.
Más sobre Fernando
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here