Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Críticas de darkman
Críticas 860
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott volvía a dirigir una película conectada directamente con la que sería su primera obra maestra, la seminal "Alien", además este regreso al universo que el mismo ayudo a crear generó altas expectativas no solo porque funcionaría como una precuela sino porque "afirmaba" llenar aquellos "vacíos" que quedaron por el camino.

Pero a "la hora de la verdad" y después de lo visto, se pueden sacar algunas conclusiones, y de lo más variadas (si es que cabe el término) para esta "Prometheus" que si bien al menos en "los papeles" tenía todo para convertirse en un auténtico "evento" para los fanáticos de la saga, desde un presupuesto notable, un reparto de lujo y contar con el mismo Scott a la cabeza del proyecto.

Yo creo que en términos visuales es una auténtica patada al estómago, y esto lo digo en el buen sentido ya que al menos en ese apartado se puede ver la mano de un gran director, un "viejo lobo" en este negocio y que sabe sacar "oro" de cada una de las secuencias, planificadas al milímetro en beneficio del espectáculo, filmadas con elegancia y brillo conceptual.

El reparto cumple sobremanera, desde una Noomi Rapace comprometida con la causa, al igual que un inquietante Michael Fassbender. Junto a ellos nombres conocidos como Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce, Logan Marshall-Green, Sean Harris, Rafe Spall, Emun Elliot y Benedict Wong.

Sin embargo yo creo que el "pequeño" problema viene en el guión, firmado por John Spaihts y (sobre todo) el refutado Damon Lindelof, este último puso "su granito de arena" en la historia y "ayudó" a que envés de que tengamos respuestas a lo que vemos, se planteen más interrogantes, si es que eso era posible todavía.

Y a eso hay que sumarles cuestionables giros a la trama que no hacen sino disminuir el peso de la enorme importancia que tienen los desastrosos sucesos anteriores que como consecuencia darían como resultado final la llamada de auxilio a la nave "Nostromo" de la primer entrega, algo que apenas se lo hace como una anécdota superficial, por señalar apenas uno.

Una pena, si eres un fanático de la saga, creo que te llevarás una pequeña (o gran) decepción, eso dependiendo de cuanto cariño sientas por esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un divertido y extravagante "live action" de uno de los primeros personajes más famosos del mundo del mundo del cómic (y series animadas también) de inicios de siglo : "Popeye el marino", creado por Elzie Crisler Segar​ y publicado por primera vez en la tira cómica "Timble Theatre" de "King Features Syndicate" en la edición del "The New York Evening Journal" del 17 de enero de 1929 (Fuente: Wikipedia).

Lo que podría escribir acerca de esta bastante "peculiar" cinta dirigida por el gran Robert Altman es que está hecha con mucha artesanía en cuanto a puesta en escena e historia y hasta se la podría catalogar como un triunfo en ese sentido, ya que es una adaptación literal y respetuosa de dicha tira cómica, porque ni le falta, ni le sobra nada.

Sobre el reparto se podría decir que son versiones "en carne y hueso" de cada uno de los habitantes de dicha obra, desde un comprometido Robin Williams como "Popeye", pasando por una correcta Shelley Duvall como "Olivia" y ni que se diga de un Paul Smith que se luce como el "fortachón" y violento "Brutus" y que como dato curioso siempre pensé que había sido interpretado por el "campeón de los sopapos", Bud Spencer.

Sin embargo creo yo que esa que en esa que sería su mayor virtud, está también su mayor fallo ya que tampoco es que sea una cinta que no pase de ser un inofensivo entretenimiento, cumplidor y que sin duda habrá sido la delicia de quienes buscaron encontrar a su marinero favorito en la gran pantalla, pero nada más a partir de ahí.

Destacar por último el precioso trabajo en la dirección fotografica del legendario Giuseppe Rotunno y en la banda sonora encontrar las notas del mismísimo Harry Nilson.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por aquellos años era apenas un joven que estaba a punto de empezar la secundaria, lo recuerdo muy bien, no era precisamente de una familia "adinerada", y apenas si había una televisión de perilla, con imagen en blanco y negro, que apenas tenía 12 canales en señal abierta, con 5 canales nacionales funcionado y uno local.

Precisamente en ese canal local emitían un programa musical los sábados a partir de las dos de la tarde llamado "Melodías Subterráneas", que se especializaba en música Rock y sus derivados sub-géneros, que por aquellos años eran de lo más variados y vivían todavía, por decirlo de un modo, un apogeo a nivel mundial.

Entre sus diferentes secciones había una que me encantaba, que se transmitía más o menos por todo un mes (25 videoclips cada programa) y era la selección de los 100 mejores vídeos musicales cada año y en uno de estos pasaron este video.

Y es uno de esos casos en donde poco a poco me sentí atrapado durante cinco minutos en los que el miedo y la fascinación se apoderaron de mi imberbe mente, al principio con curiosidad, después con temor y al teminar con casi estupefacción, impresionado por semejante espectáculo, aparentemente "sin sentido".

Un indigente, que parece no estar bien de su cabeza ingresa a un túnel en donde pasan coches a toda velocidad, poco a poco el sintetizador suena de fondo, en medio de los inentendibles palabras de este peculiar protagonista, que se mueve en medio de un ambiente insano para alguien en sus cabales.

Thom Yorke recita sus versos y todo se transforma en algo que puede herir susceptibilidades, porque es muy violento incluso, sin embargo el espectador, como un "voyeur", no puede dejar de mirar este show de horror psicológico, casi de tintes fantástico que por si fuese poco, tiene uno de los finales más controversiales, bestiales (por que en realidad lo es) y enigmáticos de la historia del videoclip musical.

Y por aquel entonces no tenía la más mínima idea, ni del grupo, peor de quien la dirigía, vamos que estamos hablando de hace 25 años, no se podía comprar ni siquiera los periódicos locales impresos, MTV era un lujo inalcanzable, o peor aún acceder siquiera a un Internet que, era un tema casi de ciencia ficción en casa.

Después de algunos años, aunque no llegué a entender de mejor manera lo que había visto, pero ya con mayor raciocinio me di cuenta de algo, y eso era que la habilidad para transmitir del señor Glazer es única, un autor cuya obra en el área audiovisual fue fundamental durante los 90, inicios del año 2000 y continua hasta el día de hoy.

Solo terminaré diciendo que a pesar de que en la actualidad no puedo recordar ni lo que hice la semana pasada, una de las pocas cosas que mantendré grabada en mi memoria (de principio a fin) hasta el día de mi muerte es este video musical, que es casi que una película de culto en forma de videoclip.

Larga vida a los 90s.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré muy breve en esta ocasión. La secuela de la exitosa primera parte estrenada en 2016 es dirigida ahora por Sam Raimi y si bien se nota su estilo (enfocado en el terror) en gran parte del film y en lo personal esa era la razón por la que la esperaba con entusiasmo precisamente, por ver como aplicaba su "toque" en esta franquicia.

Pero francamente ya después de verla lo único que puedo decir es que de nuevo Kevin Feige le "corta las alas" a otro gran director en aras del famoso "objetivo global" del llamado UCM y tristemente se conforma con ofrecernos otra película rutinaria y que aunque se nota los esfuerzos de su realizador por hacer algo diferente pues no lo dejaron (por completo) así de sencillo.

Y es que por cada hallazgo visual, y su enorme potencial a futuro, la historia termina por casi fundirlo, esto gracias a la cansina manía de seguir mostrándonos detalles o personajes que al final, o bien no llegan a ningún lugar o simplemente solo sirven para el respectivo, rancio y vacío "fan service".

Sobre el reparto, pues todos cumplen y ya esta, desde los protagonicos para Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Xochitl Gomez, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Benedict Wong y Michael Stuhlbarg, de soporte Sheila Atim, Adam Hugill y Ako Mitchell .

Vamos que hasta veremos pasar la (irrelevante) presencia de Patrick Stewart, John Krasinski, Anson Mount y Lashana Lynch que de nuevo, no significan nada y hasta pequeños cameos de Charlize Theron y el infaltable Bruce Campbell.

Destacar por último las notas musicales del gran Danny Elfman para la banda sonora y que al menos cuidaron un poco más el aspecto visual, ya que los efectos especiales no están tan mal (como ahora) como en otras producciones.

Poco más que acotar creo.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísimo y entretenido film dirigido por Tom George, que cumple bastante bien dentro de su ajustado metraje (poco más de los 90 minutos) con una excelente puesta en escena elgante y por supuesto tiene un reparto lleno de rostros conocidos, dispuestos a pasárselo muy bien.

Se podría decir que junto a (la ahora franquicia) "Knives Out" (2019) del director Ryan Johnson y la presente obra de George están intentando "resucitar" el sub-género "Whodunit (apoyado principalmente en la autora Agatha Christie) dentro de historias que si se hacen de la forma correcta, es decir, mantener el misterio en cuestión durante el mayor tiempo posible, podrían lograr hitos insuperables. Aquí, no sucede eso, pero, está hecha con bastante corazón, está construida con inteligencia y contada mediante una narrativa "juguetona" y sin pretensiones.

Un lujoso reparto sin duda, empezando por los roles protagónicos destacándose la buena química entre el siempre cumplidor Sam Rockwell junto a una siempre adorable Saoirse Ronan, cuya vis cómica es tan natural, como arrolladora. A su lado aparece un hilarantes Adrien Brody, Ruth Wilson, David Oyelowo, Harris Dickinson, Sian Clifford, Rean Shearsmith y Pippa Bennett-Warner, quienes se transforman en una "parodias vivientes", que apuntan a cierto sector de la industria con sus respectivas interpretaciones.

Vamos que a veces no importa ver algo conocido, si esta bien hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow