Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cine de Patio
Críticas 1,756
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de marzo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secundaria de una serie basada en un secundario de las películas protagoniza una miniserie propia donde tienen cabida todas las correcciones políticas posibles y deudas pendientes de Disney con las mujeres, con las minorías y con las personas con discapacidad. Sabiendo todo esto, y teniendo un producto tan condicionado, el resultado es menos malo de lo esperado, gracias en gran parte por la brevedad, solo cinco capítulos de poco mas de media hora, y por un epílogo, que como mínimo, se esfuerza en ser diferente.

Cabe decir que su protagonista es lo mejor de la serie, lo cual es mucho, y aunque el juego del gato y el ratón contra su antagonista es repetitivo y se podría haber liquidado en un largometraje de un par de horas, su descubrimiento personal e introspección ancestral es cuanto menos curiosa. En definitiva, no se nos ha hecho pesada, aunque se la podrían haber ahorrado, y como suele ser costumbre, de cara al futuro, con ver el último episodio y la infalible escena post créditos, es suficiente para estar al día del UCM.

Más mini críticas de series en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cheers (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1982
6.9
36,109
James Burrows (Creador), Glen Charles (Creador) ...
6
26 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para valorar esta icónica serie hay que hacerlo de dos formas. En primer lugar en términos de relevancia dentro de la historia de la televisión su importancia es fundamental, siendo una de las precursoras de las sitcoms que posteriormente saturaron la parrilla televisiva, y con unas mecánicas, desarrollo de personajes y estilo fílmico, que ha sido replicado con mayor o menor éxito, infinidad de veces. Por lo que si quieres tener una visión global de lo que son las comedias de toda la vida, es indispensable verla.

Por otro lado en términos de contenido lo cierto es que pese a tener de un innegable encanto flojea en varios aspectos a la hora de elaborar buenas tramas o chistes ingeniosos. Once temporadas con un total de doscientos setenta y cinco capítulos es una mochila demasiado grande para que seis personajes poco desarrollados soporten el peso. Y eso que dos de los que empezaron, ya sea por abandono o defunción, no acabaron la serie, y Frasier se unió al reparto regular con la ficción ya empezada, eso sí, superando en protagonismo y complejidad argumental a la mayoría de sus compañeros.

Los chistes en su mayoría están cogidos por los pelos, y al contrario de lo que debería ser habitual, reírse es la excepción a la regla, salvo en capítulos de enredos y confusiones, los mejores sin dudas, pero también los más escasos. Analizando cada personaje individualmente, tenemos a Sam como dueño del local, cuya personalidad va cambiando según les interesa, siendo sus ligues el hilo conductor durante muchas temporadas para después caer en el olvido y perder importancia, aunque parecido es el caso de sus contrapartidas femeninas, Diana y Rebeca, la primera perdiendo su carácter feminista con el paso de los años y la segunda su ímpetu profesional con multitud de episodios en los que se convierte en una extra con apenas diálogo.

Algo parecido pasa con la camarera malhumorada Carla, muy bien aprovechada en las primeras entregas para después desaparecer, no solamente a nivel personal, si no dentro de los gags. Entrenador y Woody, la misma cara de dos monedas diferentes, sí que dan mucho juego en todo momento y sin duda son los mejores de la serie y los más entrañables. Quienes siempre están ahí, físicamente en sus taburetes y argumentalmente, son Norm y Cliff, ellos son el motor de "Cheers" y aunque sus personajes no evolucionan un ápice, siempre tienen algo que decir o hacer, por muy absurdo que sea, para sonsacarnos una sonrisa, o en el peor de los casos, dejarnos boquiabiertos con comentarios ofensivos que hoy en día no pasarían el corte de la censura de lo políticamente correcto.

En conclusión, aunque tenga sus peros y el paso de los años le haya hecho mella, es una serie que hay que ver sí o sí para entender y conocer el germen que originó obras maestras de la televisión como "Friends", o en mayor medida "Frasier". Y siendo sinceros, para ver el noventa y nueve por ciento de la basura genérica hecha para rellenar plataformas vacías de contenido original, mejor darse una vuelta por Boston, entrar en Cheers, tomarse una cerveza y lo más importante, decir "Nooooorm" en cuanto le veas entrar por la puerta.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que la era de los vigilantes del universo llega a su fin, nueve años después de la refrescante primera entrega y seis más tarde de la descafeinada segunda. Esta vez se recuperan las buenas y desenfadadas sensaciones primigenias en un autohomenaje donde el villano casi es lo de menos y lo realmente importante es encauzar las vidas de sus protagonistas mientras descubrimos el traumatizante origen de Rocket, sin duda la parte más cruda y perturbadora, no solo de este largometraje, si no del UCM en general.

Los chascarrillos no faltan a lo largo de todo el metraje, con conversaciones cotidianas, bromas autorreferenciales y momentos conmovedores en una película que divierte de forma constante y que sirve de renacimiento para varios personajes como de despedida para otros, incluido su máximo responsable en la vida real, el director James Gunn, quien se pasa al "enemigo" para intentar redirigir otros superhéroes que andan un poco perdidos desde hace tiempo, pero eso ya es otra historieta.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western al uso que se mueve dentro de los cánones de un género que su veterano director conoce a la perfección, aunque esta vez adaptado, mediante ciertos matices, a los tiempos que corren, pero que no chirría en exceso como ocurre en otros casos.

El elenco, sin estar especialmente motivado, resulta los suficientemente atrayente a la par que convincente para otorgar del empaque necesario a sus personajes y a las diferentes subtramas que protagonizan, todas ellas enfocadas a un clímax final donde todas acaban concatenándose de un modo precipitado aunque eficaz. Un sencillo y constante entretenimiento que no marcará la diferencia dentro de las películas del oeste pero que divierte sin pretensiones.

Más mini en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de muchas décadas, y con saltos constantes hacía delante y hacía atrás en el tiempo, durante dos horas nos meteremos de pleno en una tragedia mayúscula en la que nadie está a salvo física y mentalmente, y aún así tiene margen para el optimismo encarnado por un personaje principal magníficamente desarrollado e interpretado.

Cierto es que la historia busca hurgar de forma descarada en los sentimientos del espectador, lo cual consigue con creces, pero resulta tan sugestiva, y ocurren tantísimas cosas, que es imposible apartar la mirada de la pantalla.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow