Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de o0_oscar_0o
Críticas 667
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de octubre de 2008
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Godard nos muestra la sociedad francesa de la década de los sesenta a través del punto de vista de una mujer parisina que lleva una doble vida. De esta forma el director francés nos ofrece su opinión sobre temas como la crisis de la vivienda, la guerra de Vietnam o las nuevas libertades y tendencias tan en boga en aquella década. Resultan admirables las bellas e hipnóticas secuencias del remolino de café (en un símil con el universo) y la llama del cigarrillo, así como los múltiples planos, enfoques y metáforas visuales que Godard manejaba como nadie.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de noviembre de 2008
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director francés se sirve de "Masculin femenin" para mostrarnos la sociedad francesa de los años sesenta a través de las experiencias y vivencias de cuatro jóvenes. Temas tales como la guerra de Vietnam o las heridas aún abiertas de la Segunda Guerra Mundial, el avance de la ciencia, la libertad de la mujer, la lucha de clases o los problemas de economía, entre otros, pueden dejarse ver a lo largo de este entretenido film estructurado en actos.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de diciembre de 2008
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisión de las leyendas artúricas en donde el triangulo Ginebra-Lancelot-Arturo se erige como el centro de la historia. Una historia dotada de cierto tipo de teatralidad, lejos de las versiones que estamos acostumbrados a ver, que podrán ser mejores o peores (como el caso de "Excalibur" o la más reciente "El rey Arturo" respectivamente) pero siempre cuentan con acción (a parte del tan manido tema amoroso del trío protagonista)
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de octubre de 2006
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película tenemos la ocasión de ver el cine social de Loach más cercano que nunca; inmiscuído en uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de España.
Basada parcialmente en la obra de Orwell, Loach disecciona la guerra civil española desde el punto de vista republicano. Aborda una lucha que poco a poco se ve abocada a la derrota debido al gran empuje desde el sur del bando nacionalista y a las continuas disputas entre miembros del POUM (asociados con la CNT) y los comunistas.
La película está dotada de un reparto internacional donde destaca la presencia de la española Icíar Bollaín en el papel de una jóven revolucionaria que no renuncia a luchar en el frente junto con el resto de sus camaradas.
Por supuesto estupenda dirección (como bien nos tiene acostumbrados a los que seguimos su obra) por parte de Ken Loach.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de abril de 2007
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visconti sigue fiel a sus ideas y vuelve a representar un film eminentemente burgués, en el cual un proletario, que dedica sus esfuerzos a complacer a tal casta social, como es un compositor de música, se refugia en el verano Venecia, en busca de descanso y paz, después de no estar pasando por buenos momentos, tanto de salud como personales. Sin embargo la aparente calma no trae sino más problemas a la atribulada mente de un excelente Bogarde en un difícil papel, en el que se encuentra extraordinariamente convincente.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow