You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
6,446
5
27 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
39 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos nos hemos encontrado alguna vez al volante con situaciones desagradables con algún conductor agresivo, que por cualquier tontería decide fastidiarnos el día. Todo esto llevado al límite está mostrado en esta película de Derrick Borte.
Rachel Hunter no está teniendo un buen día, llega tarde para llevar a su hijo a la escuela, tarde para reunirse con su cliente más importante y no hace más que pelear con su exmarido. Es un mal día a punto de empeorar cuando su impaciencia en un semáforo la hace tocar la bocina y gritarle al conductor de la camioneta que esta delante. Esta idiotez provoca de tal manera a esta persona que comienza una persecución y hostigamiento en las que Rachel y su hijo tendrán que ingeniárselas para sobrevivir.
Una persecución tensa que durara casi todo el metraje del film, donde iremos conociendo a este psicópata parecido a Rutger Hauer en "Carretera al infierno", donde el guionista de "Disturbia" y "Vuelo nocturno" Carl Ellsworth hará lo posible por exagerar bastante las situaciones para que nos mantengamos pegados en la butaca.
El ganador del Oscar por "Gladiator" Russell Crowe (que lleva camino de parecerse a John Goodman) interpreta este tipo violento que parece que no tiene nada que perder, un buen papel, ya que resulta muy creíble por lo amenazante y peligroso que resulta. Por otro lado Caren Pistorius es la frágil madre que intentara salvarse ella y a su hijo de este loco al volante.
Como entretenimiento resulta un thriller potente, pero poco más, ya que la historia claramente te recuerda ya a otras películas. Tienes que dejarte llevar por muchas cosas difíciles de creer, pero esto entra dentro de la magia del cine de evasión.
Destino Arrakis.com
Rachel Hunter no está teniendo un buen día, llega tarde para llevar a su hijo a la escuela, tarde para reunirse con su cliente más importante y no hace más que pelear con su exmarido. Es un mal día a punto de empeorar cuando su impaciencia en un semáforo la hace tocar la bocina y gritarle al conductor de la camioneta que esta delante. Esta idiotez provoca de tal manera a esta persona que comienza una persecución y hostigamiento en las que Rachel y su hijo tendrán que ingeniárselas para sobrevivir.
Una persecución tensa que durara casi todo el metraje del film, donde iremos conociendo a este psicópata parecido a Rutger Hauer en "Carretera al infierno", donde el guionista de "Disturbia" y "Vuelo nocturno" Carl Ellsworth hará lo posible por exagerar bastante las situaciones para que nos mantengamos pegados en la butaca.
El ganador del Oscar por "Gladiator" Russell Crowe (que lleva camino de parecerse a John Goodman) interpreta este tipo violento que parece que no tiene nada que perder, un buen papel, ya que resulta muy creíble por lo amenazante y peligroso que resulta. Por otro lado Caren Pistorius es la frágil madre que intentara salvarse ella y a su hijo de este loco al volante.
Como entretenimiento resulta un thriller potente, pero poco más, ya que la historia claramente te recuerda ya a otras películas. Tienes que dejarte llevar por muchas cosas difíciles de creer, pero esto entra dentro de la magia del cine de evasión.
Destino Arrakis.com
10 de junio de 2023
10 de junio de 2023
37 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está escrita por Tina Satter y James Paul Dallas, siendo una ópera prima de Tina Satter. Está basada en la obra de teatro de Satter "Is this a room" y casi en tiempo real nos relata el interrogatorio del FBI y el posterior arresto de Reality Winner, una ex militar y traductora de varios idiomas árabes de la NSA que filtró información secreta y clasificada a los medios de comunicación sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Una producción de HBO de 80 minutos muy intensos basándose en las transcripciones de la grabación que hizo el FBI en la casa de Reality aquel fatídico sábado. Un examen complejo lleno de suspense con cierto sentido del humor para limar asperezas por parte de los agentes, y así sonsacar a la interrogada los motivos por los cuales hizo lo que aparentemente piensan que hizo.
Sin sospechar la interrogada lo que se le viene encima, las maniobras policiales son de una delicadeza ligera y amistosa, como si fuera una operación rutinaria sin consecuencias graves. Así consiguen que se relaje mientras se buscan pruebas en su casa y en el coche mediante una orden judicial.
La actuación de Syney Sweeney (Euphoria) es impecable, retratando a alguien que pertenece a las Fuerzas especiales y permanece bajo juramento de proteger a su país, sin embargo, que no considera que lo que ha hecho tenga ninguna consecuencia, algo que la hará que termine cavando su propia tumba.
Un interesante planteamiento de este caso real ocurrido hace poco que se visiona con el máximo interés.
Destino Arrakis.com
Una producción de HBO de 80 minutos muy intensos basándose en las transcripciones de la grabación que hizo el FBI en la casa de Reality aquel fatídico sábado. Un examen complejo lleno de suspense con cierto sentido del humor para limar asperezas por parte de los agentes, y así sonsacar a la interrogada los motivos por los cuales hizo lo que aparentemente piensan que hizo.
Sin sospechar la interrogada lo que se le viene encima, las maniobras policiales son de una delicadeza ligera y amistosa, como si fuera una operación rutinaria sin consecuencias graves. Así consiguen que se relaje mientras se buscan pruebas en su casa y en el coche mediante una orden judicial.
La actuación de Syney Sweeney (Euphoria) es impecable, retratando a alguien que pertenece a las Fuerzas especiales y permanece bajo juramento de proteger a su país, sin embargo, que no considera que lo que ha hecho tenga ninguna consecuencia, algo que la hará que termine cavando su propia tumba.
Un interesante planteamiento de este caso real ocurrido hace poco que se visiona con el máximo interés.
Destino Arrakis.com
8
31 de mayo de 2023
31 de mayo de 2023
37 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller psicológico impactante que con solo cuatro personajes y 77 minutos consigue pegarte a la butaca de una forma tan brutal. Sin duda una de las mejores películas proyectadas en el Festival de cine de Málaga, donde Alberto Ammann gano el premio al mejor actor.
Elena y Diego de unos treinta años (ella española y el venezolano) se embarcan en un viaje a Estados Unidos, cuando llegan allí y al pasar los pasaportes por inmigración los policías ven algunas anomalías, por lo que se los llevan a una sala de espera. Comienza un interrogatorio concienzudo juntos y por separado, las maletas y los móviles son requisados, todo parece indicar que buscan drogas... ¿O es otra cosa lo que buscan?.
Los directores venezolanos Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez consiguen una historia asfixiante llena de tensión incómoda que funciona a la perfección. Las continuas contradicciones y el intenso interrogatorio nos llevan a tener el máximo interés en lo que está ocurriendo.
El trabajo interpretativo es soberbio, Ben Temple y Laura Gómez como los dos policías de aduanas que hacen las molestas preguntas y que consiguen llevar al límite a nuestros dos protagonistas que son los magníficos, Alberto Amman y Bruna Cusi, los cuales son sometidos a esta especie de tortura psicológica.
Una intensa película con un gran guion que se estrena en cines el 16 de junio de 2023
Destino Arrakis.com
Elena y Diego de unos treinta años (ella española y el venezolano) se embarcan en un viaje a Estados Unidos, cuando llegan allí y al pasar los pasaportes por inmigración los policías ven algunas anomalías, por lo que se los llevan a una sala de espera. Comienza un interrogatorio concienzudo juntos y por separado, las maletas y los móviles son requisados, todo parece indicar que buscan drogas... ¿O es otra cosa lo que buscan?.
Los directores venezolanos Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez consiguen una historia asfixiante llena de tensión incómoda que funciona a la perfección. Las continuas contradicciones y el intenso interrogatorio nos llevan a tener el máximo interés en lo que está ocurriendo.
El trabajo interpretativo es soberbio, Ben Temple y Laura Gómez como los dos policías de aduanas que hacen las molestas preguntas y que consiguen llevar al límite a nuestros dos protagonistas que son los magníficos, Alberto Amman y Bruna Cusi, los cuales son sometidos a esta especie de tortura psicológica.
Una intensa película con un gran guion que se estrena en cines el 16 de junio de 2023
Destino Arrakis.com

4.8
773
2
10 de noviembre de 2019
10 de noviembre de 2019
37 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película provocadora e irritante en la que durante dos horas y diez minutos asistimos a continuas escenas de sexo en un bosque durante una noche.
El interés del film se pierde a los diez minutos de visionado, siendo una proeza aguantar hasta el final. El publico abandona el cine en manada ya que no cuenta ninguna historia o hilo argumental que pueda engancharte, con la clara idea de que te acaban de tomar el pelo.
Expulsados de la corte en la Francia del siglo XVIII por sus creencias peligrosas, se entregan a una noche de violenta carnalidad. Acampados en un bosque, los muchachos y las muchachas empolvados se tocan, acarician, miran, tantean, frotan, abofetean, lamen, azotan, penetran y mean.
Todo un despropósito de película de Albert Serra, que para mi no tiene ningún valor cinematográfico, mas allá del tedio o el escándalo que pueda provocar.
Destino Arrakis.com
El interés del film se pierde a los diez minutos de visionado, siendo una proeza aguantar hasta el final. El publico abandona el cine en manada ya que no cuenta ninguna historia o hilo argumental que pueda engancharte, con la clara idea de que te acaban de tomar el pelo.
Expulsados de la corte en la Francia del siglo XVIII por sus creencias peligrosas, se entregan a una noche de violenta carnalidad. Acampados en un bosque, los muchachos y las muchachas empolvados se tocan, acarician, miran, tantean, frotan, abofetean, lamen, azotan, penetran y mean.
Todo un despropósito de película de Albert Serra, que para mi no tiene ningún valor cinematográfico, mas allá del tedio o el escándalo que pueda provocar.
Destino Arrakis.com

6.2
4,048
6
3 de noviembre de 2018
3 de noviembre de 2018
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo con muchísimo cariño la película de 1973, e incluso he paseado muchas veces por las calles de Hondarribia (Guipúzcoa) donde se rodaron algunas escenas imaginándome que estuvieron por allí Steve McQueen y Dustin Hoffman, así que cuando vi que se estaba rodando un remake las alarmas saltan y la desconfianza de que destrocen una película que te gusta mucho hacen que la veas con recelo.
Cuenta la historia real del convicto francés Henri Charrière, apodado "Papillon" quien fue encarcelado en 1933 y escapó en 1941 preso acusado de un crimen que no cometió y sentenciado a trabajos forzados a perpetuidad en las colonias francesas de la Guayana. Charriere publicó sus memorias en 1969 convirtiéndose en un Best Seller, muriendo poco después en 1973 en Madrid de cáncer de garganta a los 66 años.
Pero salvando las distancias y sin comparaciones la película es bastante correcta. El guión de esta nueva versión es de Aaron Guzikowski (Prisioneros, Contraband) el cual ha cogido bastantes ideas de Dalton Trumbo y Lorenzo Semple (que escribieron la anterior) añadiendo algo más de la vida de Henry Charriere antes de ser encarcelado, acentuando muchisimo mas la amistad entre Papillon y Degas.
El directo danés Michael Noer ha rodado la película en Malta, Serbia y Montenegro, donde existían unas cárceles de estilo colonial abandonadas. Para el papel principal se eligió a Charlie Hunnam (Pacific Rim) que hace un papel memorable, llegando en algunas escenas del aislamiento a perder más de 25 kilos. Y el entrañable Louis Dega es Rami Malek (Bohemian Rhapsody) un falsificador apocado que no está preparado para la vida en prisión y que sobrevive gracias a la ayuda de Papillon.
Los repetidos intentos de fuga de esas cárceles inhumanas y la incansable búsqueda de la libertad dan siempre mucho juego y este nuevo remake resiste y aguanta las comparaciones.
Destino Arrakis.com
Cuenta la historia real del convicto francés Henri Charrière, apodado "Papillon" quien fue encarcelado en 1933 y escapó en 1941 preso acusado de un crimen que no cometió y sentenciado a trabajos forzados a perpetuidad en las colonias francesas de la Guayana. Charriere publicó sus memorias en 1969 convirtiéndose en un Best Seller, muriendo poco después en 1973 en Madrid de cáncer de garganta a los 66 años.
Pero salvando las distancias y sin comparaciones la película es bastante correcta. El guión de esta nueva versión es de Aaron Guzikowski (Prisioneros, Contraband) el cual ha cogido bastantes ideas de Dalton Trumbo y Lorenzo Semple (que escribieron la anterior) añadiendo algo más de la vida de Henry Charriere antes de ser encarcelado, acentuando muchisimo mas la amistad entre Papillon y Degas.
El directo danés Michael Noer ha rodado la película en Malta, Serbia y Montenegro, donde existían unas cárceles de estilo colonial abandonadas. Para el papel principal se eligió a Charlie Hunnam (Pacific Rim) que hace un papel memorable, llegando en algunas escenas del aislamiento a perder más de 25 kilos. Y el entrañable Louis Dega es Rami Malek (Bohemian Rhapsody) un falsificador apocado que no está preparado para la vida en prisión y que sobrevive gracias a la ayuda de Papillon.
Los repetidos intentos de fuga de esas cárceles inhumanas y la incansable búsqueda de la libertad dan siempre mucho juego y este nuevo remake resiste y aguanta las comparaciones.
Destino Arrakis.com
Más sobre videorecord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here