You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
5,337
8
23 de abril de 2021
23 de abril de 2021
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
1995, el ejército serbio toma el control de la pequeña ciudad de Srebrenica en Bosnia, allí vive Aida con su esposo y sus dos hijos. Antes de la guerra fue maestra y ahora ejerce de traductora para la ONU, casi todos los habitantes han huido de la ciudad ante las matanzas que están realizando sistemáticamente el ejército serbio. La gente se agolpa cerca del campamento de los cascos azules pidiendo su ayuda. Aida intentará utilizar sus privilegios de cooperante para intentar salvar a su familia...
Aunque es un personaje es de ficción, su historia fácilmente podría haberle sucedido a cualquiera en aquel entorno bélico tan terrible con la mirada hacia otro lado de Naciones Unidas. Los intentos de negociaciones fracasan y la desesperación de los civiles aumenta...
Nos sumergimos rápidamente en el caos y seguimos a una abrumada Aida ayudando a traducir a los soldados holandeses de la Onu y su preocupación familiar en medio de un océano de gente que sufre ante la magnitud de la tragedia y la ineptitud de los responsables que pudieron detener este genocidio.
La interpretación de Jasna Djuricic como Aida es desgarradora, con su carácter fuerte consigue fascinarte en su lucha en este dramático suceso. La escritora y directora Jasmila Zbanic consigue equilibrar esta historia tan íntima de esta familia unida, junto al sufrimiento general de alrededor de 30.000 personas que se vieron en la necesidad de huir desesperadamente. Todo un ejemplo de resistencia del espíritu humano ante las atrocidades de la guerra.
El film está nominada al Oscar por Bosnia como mejor película internacional y se estrena en España el 7 de mayo de 2021.
Destino Arrakis.com
Aunque es un personaje es de ficción, su historia fácilmente podría haberle sucedido a cualquiera en aquel entorno bélico tan terrible con la mirada hacia otro lado de Naciones Unidas. Los intentos de negociaciones fracasan y la desesperación de los civiles aumenta...
Nos sumergimos rápidamente en el caos y seguimos a una abrumada Aida ayudando a traducir a los soldados holandeses de la Onu y su preocupación familiar en medio de un océano de gente que sufre ante la magnitud de la tragedia y la ineptitud de los responsables que pudieron detener este genocidio.
La interpretación de Jasna Djuricic como Aida es desgarradora, con su carácter fuerte consigue fascinarte en su lucha en este dramático suceso. La escritora y directora Jasmila Zbanic consigue equilibrar esta historia tan íntima de esta familia unida, junto al sufrimiento general de alrededor de 30.000 personas que se vieron en la necesidad de huir desesperadamente. Todo un ejemplo de resistencia del espíritu humano ante las atrocidades de la guerra.
El film está nominada al Oscar por Bosnia como mejor película internacional y se estrena en España el 7 de mayo de 2021.
Destino Arrakis.com

7.6
2,093
8
29 de octubre de 2022
29 de octubre de 2022
32 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecidísimo premio de la Espiga de Oro a este drama rural chino que emociono en Valladolid en todos los pases que se dieron en los cines. Una deslumbrante visión de la pobreza en las pequeñas aldeas del país en la que los dos personajes nos conmueven con su extremada calidez humana a pesar de las dificultades que tienen para sobrevivir.
Ma y Guiying se han casado en un matrimonio concertado, con la clara intención de que sus familias se deshagan de ellos. Ma es algo mayor que ella, es muy reservado, callado y muy trabajador. Guiying tiene una discapacidad con parte del cuerpo paralizado e incontinencia de la orina. Ambos están acostumbrados a la humillación constante por parte de todo el pueblo y familia. Pero el cariño entre los dos, ira floreciendo a medida que comiencen a salir adelante.
El director Li Ruijun no se mete en charcos debido a la censura de su país, pero sutilmente nos enseña la revolución cultural tan grande que hubo ante una pobreza tan dura.
Los actores consiguen con sus interpretaciones emocionarnos con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta, pero sin recurrir a trucos baratos, sino con una honestidad sin exageración que nos conmueve muchísimo.
La necesidad de sobrevivir y la dependencia del uno con el otro ante las adversidades me recordó a una película de los años 70 con Gene Hackman y Liv Ullman "La esposa comprada" en la que también un matrimonio de convivencia se convertía al final en un amor real, un film que vi de pequeño y me impacto mucho.
Un film totalmente recomendable que no tiene todavía fecha de estreno, pero que si se podrá ver en cines de la mano de BTeam.
Destino Arrakis.com
Ma y Guiying se han casado en un matrimonio concertado, con la clara intención de que sus familias se deshagan de ellos. Ma es algo mayor que ella, es muy reservado, callado y muy trabajador. Guiying tiene una discapacidad con parte del cuerpo paralizado e incontinencia de la orina. Ambos están acostumbrados a la humillación constante por parte de todo el pueblo y familia. Pero el cariño entre los dos, ira floreciendo a medida que comiencen a salir adelante.
El director Li Ruijun no se mete en charcos debido a la censura de su país, pero sutilmente nos enseña la revolución cultural tan grande que hubo ante una pobreza tan dura.
Los actores consiguen con sus interpretaciones emocionarnos con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta, pero sin recurrir a trucos baratos, sino con una honestidad sin exageración que nos conmueve muchísimo.
La necesidad de sobrevivir y la dependencia del uno con el otro ante las adversidades me recordó a una película de los años 70 con Gene Hackman y Liv Ullman "La esposa comprada" en la que también un matrimonio de convivencia se convertía al final en un amor real, un film que vi de pequeño y me impacto mucho.
Un film totalmente recomendable que no tiene todavía fecha de estreno, pero que si se podrá ver en cines de la mano de BTeam.
Destino Arrakis.com
12 de abril de 2023
12 de abril de 2023
40 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre fui un fan de las películas que rodó en nuestro país Richard Lester sobre estos legendarios mosqueteros, por lo que mi curiosidad por ver el nuevo film que ha batido récord en taquilla en Francia con más de un millón de espectadores era máximo. Se ha filmado a la vez que su secuela titulada Milady.
El joven y valiente D'Artagnan acude a París para unirse al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII, pero sin querer se verá envuelto en un complot fomentado por el cardenal Richelieu...
Con mucho valor y 72 millones de euros de presupuesto, el director Martin Bourboulon lleva nuevamente a la pantalla la novela de Alejandro Dumas publicada en 1844, con una puesta en escena exquisita, quizá en las escenas de acción se le va la mano al utilizar la cámara al hombro y agotar un poco la vista con tanto tembleque; sin embargo, margen de esto, los castillos franceses se prestan a deslumbrar al espectador, así como unos decorados, fotografía y música impresionantes.
La lista de actores famosos es interminable, Francois Civil, Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmai, Vicky KCrieps Louis Garrel, Lyna Khoundri etc. todos ellos nos garantizan un buen resultado en esta superproducción francesa.
Para que la película no quede pasada de moda, el guion de Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere se permite algunas libertades con relación a la novela publicada hace 180 años, pero sin apartarse de la idea original. Todos conocemos de sobra la historia, y en algunos momentos me ha parecido que la narrativa se perdía y se volvía confusa, dando más cancha a la vistosidad de las imágenes.
Un montaje frenético, planos secuencia para las peleas de estos espadachines y algo de humor consiguen ofrecer un espectáculo de primer nivel, por lo que creo que los resultados en taquilla serán más que aceptables.
Destino Arrakis.com
El joven y valiente D'Artagnan acude a París para unirse al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII, pero sin querer se verá envuelto en un complot fomentado por el cardenal Richelieu...
Con mucho valor y 72 millones de euros de presupuesto, el director Martin Bourboulon lleva nuevamente a la pantalla la novela de Alejandro Dumas publicada en 1844, con una puesta en escena exquisita, quizá en las escenas de acción se le va la mano al utilizar la cámara al hombro y agotar un poco la vista con tanto tembleque; sin embargo, margen de esto, los castillos franceses se prestan a deslumbrar al espectador, así como unos decorados, fotografía y música impresionantes.
La lista de actores famosos es interminable, Francois Civil, Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmai, Vicky KCrieps Louis Garrel, Lyna Khoundri etc. todos ellos nos garantizan un buen resultado en esta superproducción francesa.
Para que la película no quede pasada de moda, el guion de Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere se permite algunas libertades con relación a la novela publicada hace 180 años, pero sin apartarse de la idea original. Todos conocemos de sobra la historia, y en algunos momentos me ha parecido que la narrativa se perdía y se volvía confusa, dando más cancha a la vistosidad de las imágenes.
Un montaje frenético, planos secuencia para las peleas de estos espadachines y algo de humor consiguen ofrecer un espectáculo de primer nivel, por lo que creo que los resultados en taquilla serán más que aceptables.
Destino Arrakis.com

5.9
4,738
7
13 de junio de 2021
13 de junio de 2021
44 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces se ha dicho que los mejores amigos los hacemos en nuestra infancia, en "Chavalas" se retrata muy bien ese valor de la amistad sin importar en que lugar te hayas criado.
Marta de unos 30 años es una fotógrafa con cierto prestigio que de repente se queda sin trabajo, tiene que abandonar su piso alquilado en el centro de Barcelona por no poder pagarlo y regresar al barrio de Poblenou en Cornellá, un lugar que dijo que no volvería y donde viven todavía sus padres y sus amigas. Tragándose su orgullo tendrá que asumir las consecuencias de su regreso...
Alejada del sorprendente papel que hizo en "Antidisturbios" de Rodrigo Sorogoyen, Vicky Luengo interpreta a Marta esa amiga que consiguió salir de ese barrio marginal y del que ahora vuelve con las orejas gachas. Las amigas están interpretadas por la magnífica Carolina Yuste, seguidas de cerca por Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes. La madre que todos querríamos tener es Cristina Plazas y un pequeño papel se reserva Jose Mota del típico fotógrafo de comuniones y bodas que tiene una pequeña tienda de las de toda la vida. Y donde Marta muy a su pesar comienza a trabajar.
Debuta en la dirección Carolina Rodríguez Colás que junto a su hermana Marina también se atribuye el guion con muchos elementos autobiográficos. Los lugares del rodaje son por supuesto el barrio donde nacieron, un conglomerado de edificios altos con los bares típicos que sirven de punto de reunión.
Refleja muy bien esa generación de jóvenes con los sueños muchas veces truncados, y donde a pesar de sus diferencias la amistad es el mayor tesoro que se puede tener. Una pelicula divertida y sincera que formo parte de la sección oficial del Festival de cine de Málaga y que se estrena en cines el día 3 de septiembre de 2021
Destino Arrakis.com
Marta de unos 30 años es una fotógrafa con cierto prestigio que de repente se queda sin trabajo, tiene que abandonar su piso alquilado en el centro de Barcelona por no poder pagarlo y regresar al barrio de Poblenou en Cornellá, un lugar que dijo que no volvería y donde viven todavía sus padres y sus amigas. Tragándose su orgullo tendrá que asumir las consecuencias de su regreso...
Alejada del sorprendente papel que hizo en "Antidisturbios" de Rodrigo Sorogoyen, Vicky Luengo interpreta a Marta esa amiga que consiguió salir de ese barrio marginal y del que ahora vuelve con las orejas gachas. Las amigas están interpretadas por la magnífica Carolina Yuste, seguidas de cerca por Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes. La madre que todos querríamos tener es Cristina Plazas y un pequeño papel se reserva Jose Mota del típico fotógrafo de comuniones y bodas que tiene una pequeña tienda de las de toda la vida. Y donde Marta muy a su pesar comienza a trabajar.
Debuta en la dirección Carolina Rodríguez Colás que junto a su hermana Marina también se atribuye el guion con muchos elementos autobiográficos. Los lugares del rodaje son por supuesto el barrio donde nacieron, un conglomerado de edificios altos con los bares típicos que sirven de punto de reunión.
Refleja muy bien esa generación de jóvenes con los sueños muchas veces truncados, y donde a pesar de sus diferencias la amistad es el mayor tesoro que se puede tener. Una pelicula divertida y sincera que formo parte de la sección oficial del Festival de cine de Málaga y que se estrena en cines el día 3 de septiembre de 2021
Destino Arrakis.com

6.5
24,034
7
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del libro de Ron Stallworth publicado en 2014 que nos cuenta la historia real de un policía afroamericano (él mismo) que en los años 70 intentó derribar una célula del Ku Klux. Klan con uno de sus colegas, para ello se introdujeron en la propia organización. Algo sumamente disparatado, que el director Spike Lee ha sabido construir un buen thriller policiaco, con un ingenioso toque de humor a una esta situación tan descabellada como esta.
El papel principal está en manos de John David Washington, hijo de Denzel Washington el cual hace una interpretación brillante, junto a Adam Driver. Destacar también el personaje de Patrice (Laura Harrier) vista en Spiderman Homecoming, una estudiante activista que no existió en realidad, pero que le aporta la parte sentimental a la historia.
El movimiento cinematográfico de los años 70 Blaxploitation o filmes de explotación negra sirve como base a Spike Lee para recrear magistralmente esos años, con colores saturados en la fotografía, un vestuario y peinados afro que te trasladan muy bien a la época.
Tengo que decir que es la mejor película de Spike Lee en muchos años, un director que me apasionó mucho en sus primeros trabajos y que fue perdiendo intensidad en sus últimos filmes con los que ya había logrado perder todo mi interés. Aquí consigue un film redondo, reivindicando como siempre el racismo imperante en USA hacia los negros, pero con un ritmo electrizante y con una buena dosis de suspense e intriga.
Destino Arrakis.com
El papel principal está en manos de John David Washington, hijo de Denzel Washington el cual hace una interpretación brillante, junto a Adam Driver. Destacar también el personaje de Patrice (Laura Harrier) vista en Spiderman Homecoming, una estudiante activista que no existió en realidad, pero que le aporta la parte sentimental a la historia.
El movimiento cinematográfico de los años 70 Blaxploitation o filmes de explotación negra sirve como base a Spike Lee para recrear magistralmente esos años, con colores saturados en la fotografía, un vestuario y peinados afro que te trasladan muy bien a la época.
Tengo que decir que es la mejor película de Spike Lee en muchos años, un director que me apasionó mucho en sus primeros trabajos y que fue perdiendo intensidad en sus últimos filmes con los que ya había logrado perder todo mi interés. Aquí consigue un film redondo, reivindicando como siempre el racismo imperante en USA hacia los negros, pero con un ritmo electrizante y con una buena dosis de suspense e intriga.
Destino Arrakis.com
Más sobre videorecord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here