Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2,459
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de noviembre de 2023
34 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viejo roble viene del nombre de un pub ficticio, ubicado en un pueblo minero olvidado del condado de Durham, sirve como punto de encuentro para tomar unas pintas y charlar de los problemas financieros por los que está pasando el pueblo. La tensión racial subirá el termómetro cuando aparecen unas familias sirias escapando de la guerra. 

Tommy Joe Ballantyne ha intentado suicidarse tras la muerte de su esposa, la aparición de un perro vagabundo le ha salvado la vida. Dirige un Pub que se cae a cachos. Vive encima del local, pasear al perro y atender a los pocos clientes es su día a día. Toda cambiará al conocer a una familia Siria que acaban de alojar en un piso vacío, la solidaridad de los lugareños empobrecidos chocara con los que piensan que ellos son los culpables de sus problemas. Ballantyne se vuelca en ayudar ofreciendo su bar para dar comidas solidarias...

Podría decirse que este pub es un fiel reflejo metafórico de la pobreza que asola a estos barrios que en su día fueron prósperos y que ahora han caído en desgracia. Muy buen papel de Dave Turner como TJ una persona admirable que te llega al corazón.


Ken Loach junto a su escritor favorito Paul Laverty componen una historia similar a la estupenda "Yo Daniel Blake" donde un viudo ayudaba a una madre con un niño en situación precaria. Aquí ocurre lo mismo, el viejo Tom se encariña como si fuera su hija de una fotógrafa siria, que después de tener un incidente con un descerebrado comienza a ayudarla a ella y a su familia desinteresadamente.  

El mensaje de la película es claro, fomentar la empatía con el que lo ha perdido todo, la bondad incondicional, la idea de compartir solidariamente lo poco que se tiene en comunidad de esta gente corriente que también lo está pasando mal y así dar un poco de esperanza para volver a salir adelante otra vez.

Puede ser que el film tenga un exceso de sentimentalismo, yo particularmente solté alguna lágrima, siendo la primera vez que lo hago en una película de Loach, aunque siempre se caracterice por tratar problemas que afectan a la sociedad con bastante realismo.
Destino Arrakis.com
16 de noviembre de 2023
105 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic de este controvertido líder militar francés que termino convirtiéndose de la nada en Emperador de Francia en un país que había caído en desgracia después de la Revolución Francesa en 1789. Uno de los más grandes comandantes militares que conquistó media Europa, llegando hasta Moscú con unas reformas liberales que han perdurado hasta nuestros días, pero que se le achacó la muerte de alrededor de 6 millones de personas entre militares y civiles durante sus guerras napoleónicas. Su caída en desgracia también fue tremenda, siendo encarcelado y desterrado a la Isla de Santa Elena hasta su muerte, se supone que por cáncer de estómago.

Ridley Scott comienza con la ejecución de la última reina de Francia, María Antonieta, Napoleón Bonaparte entra poco después en juego demostrando que es un gran militar liberando de los británicos la ciudad francesa de Tolón. Gracias a esto rápidamente asciende en las filas del ejército y conoce a Josefina...

Filmada con un gusto exquisito, la fotografía, ambientación, vestuario y las escenas de batalla son gloriosas, algo marca de la casa del director, por lo que visualmente es una maravilla.

Aparte de sus conquistas, la historia de amor entre Napoleón y Josefina es de lo más interesante. Dos papelones para Joaquin Phoenix (que ya trabajo con Scott en Gladiator) y Vanessa Kirby con grandes posibilidades de ser nominados a los Óscar. En papeles más pequeños tenemos a Tahar Rahim  como Paul Barras, una figura revolucionaria de la época. Ben Miles como Caulaincourt, y Rupert Everett como el duque de Wellington.

Una producción de 147 minutos entre Sony-Columbia y Apple Tv que parece ser que cuando llegue a la plataforma proyectará Ridley Scott su director´s cut de cuatro horas de duración. Desde luego hay cosas que se echan en falta como la guerra de la Independencia de España, ya que de 1807 salta a 1810 para centrarse en la campaña de Rusia sin decir absolutamente nada sobre la invasión de nuestro país.

Desde luego va a ser una de las películas del año que en cines se estrenara el día 24 de noviembre de 2023.
Destino Arrakis.com
31 de octubre de 2023
73 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no lo pasaba tan mal viendo una película de este tipo de horror, la angustia que provoca el guion de esta "comedia negra" si se le puede llamar así, es merecedor de todo mi respeto y admiración. Una historia muy original de Caye Casas y Cristina Borobia que te deja pasmado en la butaca. 

Creo que no se debería contar absolutamente nada de lo que van a poder ver los espectadores, por lo que resumo la sinopsis solamente a unas pocas palabras.

Jesus y Maria son una pareja que acaban de ser padres de un bebe al que han llamado Cayetano, se han mudado a casa de la abuela fallecida del marido, no están pasando un buen momento y las discusiones son constantes. Tras comprar una mesa para el salón, un tanto fea ante el empeño de un extraño vendedor, surge otro gran enfado, ya que ella no quiere comprar algo tan horroroso. Los problemas comienzan a la hora del montaje...

Un pequeño presupuesto y cuatro actores hacen que la historia enganche enfermizamente, puesto que la curiosidad que provoca es horrorosa y siniestra. El director Caye Casas (conocido por la película "Matar a Dios" de 2017) consigue que el suspense funcione a la perfección.

David Pareja y Estefanía de Los Santos interpretan a esta pareja que sufrirá la mayor pesadilla que se puede experimentar. 

Un film que no te da cuartelillo ni descanso, así que toma aire y no respires hasta el final.
Destino Arrakis.com
3 de noviembre de 2024
46 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejo trastocado esta dura película de la directora catalana Mar Coll tras la proyección en la Seminci, una historia retorcida y oscura sobre la depresión postparto, algo poco representado en el mundo del cine con tanta crudeza.

Maria es una escritora de éxito, que acaba de convertirse en madre, todo se derrumba en su vida ante este pequeño ser que acapara la atención durante las 24 horas del día, algo que comienza a hacer mella provocándole una grave crisis psicológica, abatida por la angustia su vida se vuelve perturbadora y confusa y comienza a tener obsesión con un caso de una madre que mato a su hijo...

Adaptación de la novela de Katixa Agirre "Amek ez dute" algo así como "Las madres no" (traducción del euskera) con guion de la directora Mar Coll y Valentina Viso, las dos nos sumergen en los problemas mentales por los que está pasando a la protagonista ante la llegada de este nuevo miembro a la familia. También a modo de thriller, con algo de suspense e incluso terror, se desarrolla esta impresionante historia, una situación emocional de Maria que consigue inquietarte mucho.

Es difícil captar esas sensaciones y para ello está Laura Weissmahr, con un merecido premio a la mejor actriz en el Festival de Valladolid, un papelón difícil e increíblemente resuelto por esta sensacional mujer. Todo un acierto al que acompaña como su marido algo despistado, el gran Oriol Pla, que permanece algo ajeno a lo que está pasando embutido en su trabajo.

Una película sensacional y mi más sincera admiración por Mar Coll, que valientemente nos trae este incómodo y duro relato que es necesario visionar.
Destino Arrakis.com
1 de octubre de 2018
44 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de clausura del Festival de San Sebastián en la que unos personajes se reúnen en un antiguo y misterioso hotel del que es mejor no desvelar ninguna trama ya que tiene muy buenos giros el magnífico guión de Drew Goddard, siendo esta su segunda película como director después de “La Cabaña del Bosque”.

Goddard que tiene una larga trayectoria como guionista con títulos tan importantes como “Marte” “Guerra mundial Z” o series como “Alias”,”Daredevil”,”Perdidos”o “Buffy” nos cuenta diversas historias como si fuera una obra teatral (como hizo Tarantino en “Los odiosos 8”) donde con mucho suspense y curiosidad vamos descubriendo a diversos personajes que no son quien dicen ser y que todos tienen algo que ocultar.

Se nota mucho amor por la cultura pop, con numerosas canciones y una buena banda sonora de Michael Giacchino, así como un espléndido decorado del hotel basado parece ser en el Cal Neva Resort and Casino que fue propiedad de Frank Sinatra.

Diferentes perspectivas de los personajes en diversos flashbacks dan muchos matices a los puntos de vista, lo que la convierten en un entretenimiento totalmente impredecible que a pesar de sus 140 minutos no se me hizo larga en ningún momento.

También ayuda el gran reparto un impresionante Jeff Bridges como siempre, Dakota Johnson, Cynthia Erivo, Jon Hamm y un Chris Hemsworth haciendo un papel de una especie de Charles Manson que por cierto estuvo en San Sebastián junto al director presentando la película.

Un gran film con muchas influencias al cine de los hermanos Coen que no le falta de nada.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para