Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ignacio Larrea
<< 1 10 11 12 20 58 >>
Críticas 286
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de agosto de 2010
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice por ahí, o mejor dicho, siempre había leído por ahí que se trata de una película ambigua. Es una broma después de ver la cinta, pues de ambigua no tiene nada de nada. Es claramente partidista y su visión, casi cincuenta años después de su realización, causa un poco de vergüenza.
Si no da demasiada es porque, técnicamente no está nada mal y Klimovsky logra un trabajo en primer lugar entretenido, ameno, a pesar de su larga duración, más de la cuenta dado lo que se narra, y con estimables aspectos como la buena fotografía en blanco y negro, resaltando, por ejemplo, bellas localizaciones de Covagonda y/l Cangas de Onís. Pero se sigue bien y, vista hoy en día, se puede decir que es más bien una peli de aventuras, más que el drama profundamente conmovedor y social que se pretendió en la época de su estreno.
El plantel interpretativo es importante, con Adolfo Marsillach, Jesús Puente, Conchita Velasco, Carlos Casaravilla y muchos más, haciéndolo bastante bien, aunque con diálogos un tanto chistosos oídos hoy en día.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de marzo de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película de acción con Chuck Norris de protagonista, pésimamente dirigida e interpretada.
Es una tontería de tomo y lomo, sin ningún sustento verosímil en su alucinante y chorra historia.
Un bobo guión, que no hay quien se lo trague y unos diálogos de risa, sobre todo los que tienen a Chuck y Karen Carlson como protagonistas.
Las escenas de acción, que no están en absoluto bien rodadas son, claro, lo mejor, con esas patadas y puñetazos de Norris a diestro y siniestro.
La verdad es que es flojísima, aunque creo que fue un éxito en España. Y es que, aunque cueste creerlo, Norris tenía mucha aceptación como "héroe" de acción.
Pero, en este caso, tanto él como la peli son inaguantables.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película que, aunque con pocos personajes, existe bastante madeja que desentrañar.
No quiere decir esto que estemos ante una estupenda película de intriga, más bien ante un film mediocre coproducidao entre España e Italia, obra del insigne (sin cachondeo) productor independiente español José G. Maesso, a quien debemos sino buenas películas en líneas generales, sí obras amenas y que dieron suficientes dividendos como para servir de ejemplo a futuros cineastas.
La cinta es olvidable al no tener nada especialmente destacable, como no sea unas imágenes de una operación a corazón abierto, realizada en realidad por el Dr. Martínez Bordiú, conocido por sus operaciones quirúrgicas, y muy famoso en su día por su relación con la familia Franco, al ser su yerno por casarse con Carmencita, hija del general
Por lo demás, bonita fotografía, alegre sintonía musical y unos intérpretes extranjeros de tercer nivel, anque la protagonista Lucia Paluzzi, de extraña belleza, lo hace bien, sobre todo en los momentos que siente verdadero pánico ante su inminente operació al corazón. No teme a la operación en sí, sino al que se la va practicar, su propio marido.
Los "secundarios" españoles, Manolo Zarzo y el ilustre e inolvidable Fernando Rey, son lo mejor del tinglado, siendo el personaje de Zarzo quien da los toques de humor, más bien sosos, pero agradecidos, como cuando le comenta a su jefe, el inspector (Fernando Rey) que ha interrogado al loro (que estaba en la habitación donde se le asesinó al cirujano) y no ha respondido a sus preguntas, '¡incluso ni con las bofetadas que le ha dado!. Ante lo que corresponde el inspector muy circunspecto: ¡Las bofetadas van contra el Reglamento!. Sin comentarios.
Una película con bonito título, pero que más valiera que hubiera sido otro pues da clave para desentrañar el misterio, aunque felizmente lo haga al final de la peli.
Una película discretita, que no aburre hasta a las ovejas, pero sí deja muy indiferente.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y sofisticada comedia realizada de forma un tanto académica, tal y como lo solía hacer con frecuencia, por Norman Jewison, autor de un buen número de estimables cintas.
Aquí se puede decir que lo intenta, sobre todo en el primer tercio, muy ágil y con excelentes diálogos.
Sin embargo, se va perdiendo la fuerza poco a poco hasta desembocar en una amena pero convencional comedia, que al final no se distingue demasiado de otras muchas del mismo pelo.
Pero no está nada mal y la pareja protagonista sale muy guapa.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de junio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Terrible" film, salido de un estupendo guión a cargo de Kelly Masterson, que cuando lo escribió supongo que tendría algún trauma familiar o así.
O puede que no, pero lo cierto es que destila un sinfín de sentimientos encontrados.
Sidney Lumet, que con más de ochenta años, no solo no ha perdido sabiduriía cinematográfica, sino que, por lo visto en esta ocasión, incluso la ha acrecentado, logra una durísima cinta, magníficamente intrerpretada, como lo demuestan los premios a la interpretación coral de varias asociaciones de críticos de EE.UU)
Pero todo se sustenta en una sabia dirección, que extrae y potencia el libreto de Masterson, áspero y cruel con sus personajes, sin que importe un pimiento agradar al espectador. La historia es la que es y se desarrolla por los cauces que deben ser, aunque ciertamente el argumento no deja de ser un tanto rocambolesco, aunque siempre verosímil.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow