Haz click aquí para copiar la URL
España España · PAMPLONA
Críticas de PEGASO
<< 1 10 11 12 20 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase resume para mí la esencia de la película. Debut en el largometraje de Juana Macías con cuatro mujeres interrelacionadas que toman una decisión que puede cambiar sus vidas radicalmente para bien o para mal. En general, muy buena elección de actrices protagonistas destacando una espléndida CARMEN ELÍAS y muy aceptables AURA GARRIDO y ANA LABORDETA, aunque por mi parte no muy encantado con GOYA TOLEDO siempre poco natural y con dificultad para entenderla cuando habla. Quizás lo peor de la película sea el comienzo algo lento y con la historia más insulsa de las 4, tal vez influyendo el hecho de que GOYA TOLEDO sea la protagonista: INÉS. El resto de personajes lo forman Antonia, que recibe una proposición de un viejo amor para comenzar una nueva vida en común; y Marian y Mónica, madre e hija que sufren el acoso del padre de ésta que es un hombre destruido que lo único que hace es arruinar sus vidas.
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su época de estreno en cine tuve dudas si verla o no en DVD cuando saliera, el trailer por momentos me atraía y por otros no. Finalmente, animado por un conocido que la había visto y le había encantado y después de ver su relanzamiento en DVD en edición especial con libro para Navidades, decidí comprármela y me alegro enormemente de haberlo hecho. A pesar de ser una historia realmente truculenta y sórdida, por momentos deprimente y que te deja el corazón hecho trizas y con ganas de odiar al ser humano por ser tan despreciable y monstruoso, la película está contada de una forma tan especial que hace que te mantenga pegado al asiento hasta el minuto final. Aunque tarda un poco en suceder la tragedia, no aburre ni un segundo porque está muy bien hilada. Esos momentos de luz mágica y celestial en el limbo de Susie te dejan fascinado hasta que te vuelves a encontrar con la oscuridad más tétrica del mundo real. Los actores trabajan todos muy bien, aunque Rachel Weisz y Susan Sarandon tienen minúsculos papeles. Mark Wahlberg me sorprende con una grata interpretación dramática de padre destrozado y vengativo, y Saoirse Ronan y su hermana me conmueven. Esta película hace que odies hasta el infinito al monstruoso pervertido asesino pederasta y te hace pensar en que los verdaderos monstruos de los niños no son los de los cuentos sino los propios seres humanos. Cada vez que veo al asesino en todas las escenas de la película me produce repulsión extrema y sólo pienso en que lo maten de una vez por todas y se haga justicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tanto cine que se hace al año y pocas películas pueden presumir de ser tan grandes y de llegarte tanto al alma y al corazón como ésta que he descubierto recientemente. Una prueba más de que el sello MIRAMAX sabe cuidar su catálogo perfectamente con grandes películas. Una historia con actores poco conocidos salvo Gerard Butler que, brillando espléndidamente, es de los personajes con menos protagonismo. La historia está plena de una inmensa ternura que te cautiva desde el principio aunque es cierto que le cuesta un poco arrancar hasta que vas descubriendo más de los personajes. Hay demasiados silencios pero todo tiene una explicación. El niño es un gran actor que transmite una gran ternura, te simpatizas con él y, cuando el "padre" aparece ante él, es imposible no emocionarte con su entusiasmo y felicidad, y cuando ves cómo el niño es completamente feliz a su lado durante el tiempo que pasan juntos, tu corazón se llena de felicidad y es inevitable derramar alguna lágrima...Una perfecta y soñadora película sobre una familia llena de amor, quizás más que muchas que existen... Una película que sólo pretende emocionar y transmitir amor que es el valor más importante para el ser humano... también te emocionas con la amistad entre la protagonista y su jefa, y cómo ésta tiene una maravillosa relación de pareja, algo a lo que la madre de Frankie parece haber renunciado ya, hasta que conoce al hombre al que contrata aunque no llega a cuajar finalmente el posible romance.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores por no decir la mejor película de animación española producida hasta el momento, CHICO Y RITA nos relata una hermosísima historia de amor con una pareja cubana heterosexual como protagonista, Chico el cobarde y Rita la sensual, dos personas que se atraen desde el primer instante y que sólo desean estar juntos, pero cuyos pasados y orgullos les hacen estar separados casi en todo momento... Pero cuando parece que el destino les sonríe... No puedo contar más aquí. Sólo comentar que es una película más que recomendable para todo tipo de público, una pequeña escena de desnudo no debería asustar a nadie, aunque no me sorprende que al ser creada por hombres salga ella desnuda integral y él esté con pantalones puestos al mismo momento... triste machismo español contemporáneo. El dibujo es realmente precioso y fácil de apreciar, la música jazz de Bebo Valdés es muy agradable al oído y, lo más importante de todo, el guión es formidable. Una película sin duda adulta pero apta para todos los públicos que, sin duda, nos recuerda lo importante del amor... que está por encima de cualquier sueño en la vida... y mejor compartirlos en pareja...
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El clásico Nº 25 de Disney es una de las películas más olvidadas de Disney, desconocida para muchos, especialmente cuando en España acaban de editarla por primera vez en DVD a pesar de haber salido en muchos países y de estar anunciada en el catálogo oficial. Ha tenido que celebrarse el 25º Aniversario de la película para que Disney España se haya decidido a editarla al fin. Esperemos que hagan lo mismo pronto con los clásicos inéditos 8 y 11 para alegría de los coleccionistas. Erróneamente traducida TARON Y EL CALDERO MÁGICO, está basada en los dos primeros libros de la saga de 5 novelas de fantasía titulada LAS CRÓNICAS DE PRYDAIN cuyo segundo título y el original de la película es EL CALDERO NEGRO. De hecho, contiene más personajes del primero libro. Es la primera película de animación de Disney sin canciones. Fue la segunda colaboración de Tim Burton (no acreditado) con Disney después de sus dibujos en Tod y Toby, el anterior clásico. Es la típica historia de fantasía de los 80. Es la más oscura y adulta hasta el momento, no adecuada para niños. Tiene elementos de terror como el villano, el Rey del mal. La música es siniestra y la oscuridad inunda toda la pantalla. Tiene emoción y aventura durante toda la película y hasta una historia de amor. Contiene una princesa Disney totalmente despreciada por la factoría: la Princesa Elena o EILONWY. Y es que el gran doblaje latino cambiaba totalmente los nombres originales de la película que, a su vez, lo son de las novelas:

1. TARON/TARAN
2. ELENA/EILONWY
3. DOLBEN/DALLBEN
4. FAUSTO FLAMA/FFLEWDDUR FLLAME
5. GURKI/GURGI
6. HENWIN/HEN-WEN
7. DOLI
8. REY ENRIQUE/REY EIDDILLEG
9. HADAS ELFOS
10. ONDINA/ORDDU
11. ORVINA/ORWEN
12. OLGUINA/ORGOCH
13. CHUECO/CREEPER
14. CÓMPLICES
15. EL REY DEL MAL/REY CORNUDO
16. DOS DRAGONES
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow