You must be a loged user to know your affinity with Emmanuel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
98,189
6
27 de julio de 2007
27 de julio de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio de esta película, Homer nos dice: ¿Para que pagáis por algo que podéis ver en la tele y encima gratis? En ese momento todos nos lo cuestionamos y decimos: ¡Pues tiene razón!
Pero… tras la escena de Green Day y la Iglesia (desternillantes) vemos que no va a ser lo mismo. Tenia la seria duda de que Los Simpsons: The Movie fuese otra serie mas adaptada a la gran pantalla y resultase un bodrio, Los Simpsons no solo no cae en esta trampa sino que en ocasiones incluso supera (esto es muy arriesgado) a la serie (escenas como la Spider-Cerdo o la de Grand Theft Rawl).
Los Simpsons: The Movie nos consigue sorprender utilizando la misma formula de siempre. Simplemente magnífica.
Pero… tras la escena de Green Day y la Iglesia (desternillantes) vemos que no va a ser lo mismo. Tenia la seria duda de que Los Simpsons: The Movie fuese otra serie mas adaptada a la gran pantalla y resultase un bodrio, Los Simpsons no solo no cae en esta trampa sino que en ocasiones incluso supera (esto es muy arriesgado) a la serie (escenas como la Spider-Cerdo o la de Grand Theft Rawl).
Los Simpsons: The Movie nos consigue sorprender utilizando la misma formula de siempre. Simplemente magnífica.

6.2
46,561
7
7 de julio de 2007
7 de julio de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevé una grata sorpresa con “El Emperador y sus Locuras” pues la critica no la ponía entre las mejores de Disney y a veces no pasaba del 6, entonces me alarmé un poco, esperando un producto medio, pero cuando empecé a verla supe que no era un producto mediocre sino todo lo contrario, tras productos como Atlantis (6), Lilo & Stitch (6) o Hermano Oso (6) esperaba un producto mas en esta línea, pero este film se salta los patrones clásicos de Disney y nos ofrece un notable producto con un humor inteligente y una gran moraleja. El Emperador y sus Locuras es junto con El Rey León o Tarzán de lo mejor del Disney moderno.

6.1
21,401
1
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
53 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, 7 Vírgenes tiene un gran punto a su favor, es una fiel representación del día a día que se vive actualmente en las capitales andaluzas, destacando sobre todo Sevilla (escenario de 7 Vírgenes). Desde hace unos años, a nivel regional, ha aparecido un fenómeno social denominado “cani”, una especie de tribu urbana, la cual basa su potencial en la extorsión, el robo, el insulto, la agresión física, la intimidación… y así un largo etcétera que no mencionaré.
El problema de 7 Vírgenes no es en sí la película, que ya es cutre y mala de por sí, su problema es la justificación de los actos de los canis, alegando en su defensa su vida “marginal” y lo pongo entre comillas porque según el mensaje de esta película que hoy nos ocupa, los canis están marginados por la sociedad y buscan en los actos violentos y las drogas un lugar donde refugiarse.
No solo este mensaje social me incomoda, también me incomoda que una vez mas, el cine español nos vuelve a mostrar la cara mas sucia de nuestras ciudades, la cara mas sucia de nuestro país, rebajándonos una vez mas y mil más que vendrán, por si esto fuese poco, nuestra crítica alaba enormemente estos filmes y los califican de obras maestras con un gran contenido social (incluso se proyecta en numerosos colegios e institutos), la realidad es que el cine español se ha convertido en un mercadillo, en un prostíbulo cinematográfico.
En cuanto a las alabadas interpretaciones solo quiero recalcar que NO, Juan José Ballesta NO está genial, sencillamente porque este gran “actor” no ha tenido que actuar, es simplemente así. Su compañero, también alabado por la crítica, obviamente NO es la gran revelación del año, los dos se basan en reforzar las “s”, las “h” y las “z”.
En definitiva, un desperdicio más del cine español, otra mirada más a la cara mas sucia de nuestro país, una justificación más…
El problema de 7 Vírgenes no es en sí la película, que ya es cutre y mala de por sí, su problema es la justificación de los actos de los canis, alegando en su defensa su vida “marginal” y lo pongo entre comillas porque según el mensaje de esta película que hoy nos ocupa, los canis están marginados por la sociedad y buscan en los actos violentos y las drogas un lugar donde refugiarse.
No solo este mensaje social me incomoda, también me incomoda que una vez mas, el cine español nos vuelve a mostrar la cara mas sucia de nuestras ciudades, la cara mas sucia de nuestro país, rebajándonos una vez mas y mil más que vendrán, por si esto fuese poco, nuestra crítica alaba enormemente estos filmes y los califican de obras maestras con un gran contenido social (incluso se proyecta en numerosos colegios e institutos), la realidad es que el cine español se ha convertido en un mercadillo, en un prostíbulo cinematográfico.
En cuanto a las alabadas interpretaciones solo quiero recalcar que NO, Juan José Ballesta NO está genial, sencillamente porque este gran “actor” no ha tenido que actuar, es simplemente así. Su compañero, también alabado por la crítica, obviamente NO es la gran revelación del año, los dos se basan en reforzar las “s”, las “h” y las “z”.
En definitiva, un desperdicio más del cine español, otra mirada más a la cara mas sucia de nuestro país, una justificación más…
1
19 de mayo de 2013
19 de mayo de 2013
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada puntualizar que "El Cosmonauta" no ha sido financiada íntegramente mediante crowdfunding ya que, para desgracia de todos los ciudadanos de bien que pagamos rigurosamente y con esfuerzo nuestros elevados impuestos, ha sido también subvencionada, en bastante más del 50% con dinero público.
Nos guste o no esta es la realidad cinematográfica de nuestro país; a un grupo de niños se les mete entre ceja y ceja hacer una peliculita y entre todos tenemos que pagarles el capricho, tengan o no talento, que, en este caso, Nicolás Alcalá no lo tiene precisamente.
La película es lenta, no tiene ritmo alguno. Unos uniformes soviéticos, un zulo de 20 m2 en Madrid y unas gafas de pasta no es todo lo necesario para hacer una película de culto, indie o alternativa como has intentado Nico, hace falta algo más, se llama TALENTO.
Riot Cinema, devuelve el dinero público, primer aviso. Que la ira de roto2 caiga sobre tu esperpéntico "estudio".
Nos guste o no esta es la realidad cinematográfica de nuestro país; a un grupo de niños se les mete entre ceja y ceja hacer una peliculita y entre todos tenemos que pagarles el capricho, tengan o no talento, que, en este caso, Nicolás Alcalá no lo tiene precisamente.
La película es lenta, no tiene ritmo alguno. Unos uniformes soviéticos, un zulo de 20 m2 en Madrid y unas gafas de pasta no es todo lo necesario para hacer una película de culto, indie o alternativa como has intentado Nico, hace falta algo más, se llama TALENTO.
Riot Cinema, devuelve el dinero público, primer aviso. Que la ira de roto2 caiga sobre tu esperpéntico "estudio".

4.3
11,339
4
26 de febrero de 2006
26 de febrero de 2006
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Pantera Rosa es la típica comedieta de chiste facil y humor absurdo, pero, ¿esto nos gusta no? Al parecer sí, los crítico se empeñan en hundirla en el más oscuro de los abismos, machacándola sin piedad alguna... pero... ¿acaso se han dado cuenta de la verdadera finalidad de este film? Su fin es entretener y eso lo hace con creces... ¿Por qué machacarla?
Más sobre Emmanuel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here