Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Elcinederamon
Críticas 1,665
Críticas ordenadas por utilidad
Akira
Japón1988
7.6
59,318
Animación
8
27 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira de Katsuhiro Ôtomo, es un film de animación, acción y ciencia ficción, basado en el cómic de manga japonés del mismo nombre. Dirigida y montada por el creador de la historia, tiene un ritmo vigoroso, aunque en principio algo confuso por la cantidad de personajes que la forman.
Con diálogos típicos de bandas callejeras, una fotografía de animación oscura que crea una atmósfera magnética y penetrante pero rica en matices, y unos sonidos intensos y espectaculares que estimulan e inquietan, será la devoción de un público seguidor del mejor cómic manga japonés.
El guión, violento y sangriento, está muy resumido, pues el cómic tiene más de 2000 páginas y la cinta dura poco más de 2 horas, pero consigue hilarlo con acierto. Gracias a mantener los mejores detalles en un argumento futurista y apocalíptico que absorberán al espectador.
Por último, mencionar a los personajes que incluso siendo ficticios, son auténticos e implacables, dotados con personalidad propia. Con vestuarios y caracterizaciones fascinantes, estéticamente evocadores al futuro en cuestión pero sin caer en lo banal e innecesario.
Por lo que sin duda, es un gran clásico manga, inolvidable e imprescindible. Considerado por un gran número de seguidores como un film de culto que no debe faltar en nuestra colección, y más aún si creciste en la inigualable década de los 80, en la que los dibujos japoneses, eran el pan nuestro de cada día.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de diciembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roberto Rossellini se luce en esta gran obra maestra, dirigida con gran realismo y crudeza, los efectos son conseguidos para la época y los movimientos de cámara magníficos. La fotografía, vestuarios y decorados evocan perfectamente a la Italia de la segunda guerra mundial, la música marca los momentos de acción, la narrativa es sin lugar a dudas hipnotizadora y el argumento te mantiene pegado al asiento de principio a fin. El ritmo es apropiado y las actuaciones sin lugar a dudas inmejorables, en especial la de Aldo Fabrizi que hace un papel inolvidable y lleno de dramatismo, por lo que sin lugar a dudas es una cinta que no se deben perder los amantes del cine clásico y realista, así como los amantes del buen cine en general.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de Charles Vidor con todos los ingredientes necesarios para ser una gran cinta de la época... la chica guapa "Rita Hayworth", el galán Glenn Ford y una trama de te odio pero te quiero de principio a fin, la fotografía y movimientos de cámara son francamente buenos, los comentarios ocurrentes, los grandes decorados y música acompañan en todo momento y está muy bien dirigida por lo que sin duda es una película más que aconsejable para los amantes del buen cine clásico y de los cinéfilos en general.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de agosto de 2012
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez he visto una película tan decepcionante como esta, esta demasiado sobrevalorada, sinceramente no sabría a que agarrarme para sacar algo positivo, las actuaciones son ridículas y faltas de un humor tan siquiera soportable, el argumento es ridículo y hasta aburrido, el guión parece haberlo escrito un niño de 5 años, los efectos son irrisorios y pasan desapercibidos, por sacar algo positivo quizás encuentren algún diálogo divertido pero poco más, no pierdan su tiempo en comprobar si es una obra digna de ver o divertida de algún modo.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de octubre de 2015
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresión de Alejandro Amenábar es un thriller de intriga con toques de terror basado en un detective de la policía que en el año 1990 investiga un extraño caso de los supuestos abusos sexuales de un padre a su hija. Dirigida con un ritmo paulatino y con un estilo que mezcla lo satánico con lo indagatorio, es una obra que va creando poco a poco un ambiente turbio y enrarecido para inquietar al público, logrando una obra eficaz e inteligente que mantiene al público pegado al asiento, aunque se podría haber profundizado más en ella y habría sido bastante mejor, o al menos esa es la sensación que te deja tras su visionado.
La fotografía es oscura y siniestra en sus imágenes bien cuidadas en detalles evocadores que culminan una gran labor con buen uso de los claroscuros, inquietando al público. La música de Roque Baños es hipnótica y turbadora por un lado e intrigante y enigmática por otro, haciendo como es habitual en él un trabajo de lo más sugerente y apropiado para el film. Los planos y movimientos de cámara consuman una labor personal que exprime lo mejor de la acción y las interpretaciones a través del uso de los subjetivos, cámara en mano, circulares, tercera persona, planos-contraplanos, steadycam y primeros y primerísimos planos.
Las actuaciones son notables y remarcables en los principales. Como protagonistas Ethan Hawke está auténtico en un sobrio y recordable papel y Emma Watson está sensible y sentida en su difícil tarea, siendo acertados los acompañamientos de Aaron Ashmore, Devon Bostick, David Thewlis, Dale Dickey y Aaron Abrams entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos de la época y desconcertantes por otro lado en una tenebrosa labor que te transporta al lugar y problema en cuestión.
El guion, escrito por el mismo director, va creando una atmósfera turbia y oscura que embadurna al espectador poco a poco hasta dejarlo absorto con una historia de ritos satánicos, aunque una vez ha llegado al clímax la trama no termina de romper y continua con esa misma dinámica sin ofrecer nada más, dejando al final la sensación de que se podría haber hecho más con un entramado así. Esto se lleva a cabo con una narrativa enigmática y algo desesperada en unos personajes profundos y algo desequilibrados para cumplir con una expresiva y conspiradora labor. Cabe señalar también, el montaje lineal y acompasado que no se hace largo en absoluto y está bien realizado, sin sobrarle un minuto.
En definitiva, la considero una buena obra que atrapa al espectador con acierto y lo mantiene en vilo durante todo el film hasta su inesperado final, aunque le falta una chispa para haber sido una obra más recordable. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que convierten a Regresión, en un film notable y atractivo que podría haber sido algo más y superar sus propias expectativas.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow