Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Rubén
<< 1 6 7 8 9 10 11
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de noviembre de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que narra una sola historia en contraste con dos momentos diferentes, el de la dictadura militar en Argentina en los setenta y el de mediados de los ochenta en uno de tantos casos de exilio.

La interpretación de Valeria Bertuccelli es excepcional, y la de Ingrid Rubio es también muy buena, sobre todo por su impecable acento porteño, aunque impresiona más la de Valeria, quizá porque Ingrid tiene el peso de la experiencia. Aún así me perecen las dos estupendas.

En cuanto a la dirección y el guión, son buenos, sobre todo teniendo en cuenta que es el primer largometraje de Julia Solomonoff en ambos campos, y cuya participación más destacada en cine es la de asistente de dirección en "Diarios de Motocicleta".
Hace un buen trabajo entrelazando el pasado y el presente, pero si no sabes algo de la película o de la historia reciente de Argentina, tardas en situarla cronológicamente.

Una vez más el cine argentino demuestra que hay géneros en los que puede competir prácticamente en igualdad de condiciones con el cine hollywoodiense.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2005
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo falso documantal con algunas pinceladas de realidad, sobre lo que hubiera podido ser América y por extensión el mundo si hubiera ganado el sur en la guerra de secesión americana. Se trata de un film poco conocido pero que con una buena publicidad habría tenido grandes resultados de taquilla. No se como ha hecho Willmott para, partiendo de una idea tan desalentadora, y estremecedora, arrancar tantas carcajadas a los espectadores, al menos a los no estadounidenses.

Willmott ha descubierto un genero nuevo en el cine, y no por el falso documental, sino por el "¿Qué hubiera pasado si....?", cosa que, según mi cultura cinematográfica, solo se había hecho en algunas películas sobre viajes en el tiempo, pero que yo sepa no como marco o, en este caso, tema central de toda una película o "Falso Documental".

Esta película carcajadas aparte, te hace pensar cosas como "¿Qué hubiera pasado si los republicanos hubieran ganado la guerra civil española? ¿Y si Napoleón o Hitler no hubieran sido derrotados? ¿Y si los Musulmanes nunca hubieran sido expulsados de la península ibérica y américa no se hubiese descubierto hasta siglos después, o quizá hubiera sido zona de expansión de un Imperio Musulmán?
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de noviembre de 2005
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por decir algo positivo podemos hablar de que parodia, aunque de forma demasiado exagerada, la cantidad de estupideces que puede hacer un hombre por una mujer.

Las interpretaciones y el montaje no son malos, pero la película resulta demasiado irreal y en muchos momentos ridícula.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de octubre de 2005
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconcertante corto que resulta extremadamente irreal, pero que en ningún caso te deja indiferente. Te duele desde el principio a pesar de no ser nada explícito.

A pesar de ser un corto, cabe destacar, teniendo en cuenta la época, alguno de sus efectos especiales, que hacen la película aún mas esteremecedora.

Es un cuadro en movimiento, que expresa los extravagantes pensamientos del pintor Catalán.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El cielo gira
Documental
España2004
7.2
1,418
Documental, Intervenciones de: Pello Azketa
6
8 de noviembre de 2005
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que se recrea en los paisajes, a veces demasiado. Cuenta la vida de un pueblo casi desierto, y se ve contagiada por la parsimonia de sus habitantes. Para mi gusto es demasiado lenta y extensa, hasta el punto de que en algunos momentos resulta aburrida.

En cualquier caso, es una bonita visión de la vida en un pueblo perdido, y en el que se observa la llegada de un hotel con más detalle que cualquier cambio político en la nación o fuera de ella.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 11
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow