Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dusty Rivers
Críticas 320
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de febrero de 2010
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clarence Brown, director de muchos títulos interesantes desde la época muda se adentra en la historia de los primeros colonos en tierras americanas.

la película estaba basada en el viaje del famoso Mayflower, que llevó a los peregrinos a las nuevas tierras del nuevo mundo, desde Inglaterra junto a su capitán, el déspota y duro Christipher Jones.

Quizás desde un principio no tenga esa fuerza visual ni una de esas fotografías coloridas típicas de la época como "El mundo en sus manos", "El hidalgo de los mares", "El viejo y el mar", etc.. pero esta película no basa su fuerza en eso si no más bien es un drama narra la situación y vida de los personajes, sin transcender mucho.

Spencer Tracy una vez más borda su papel, pues siempre tuvo pinta de marinero, aunque lejos queda su personaje de Manuel en "Capitanes intrépidos".
Gene Tierney está totalmente desperdiciada, sumida en un personaje vacío y con escasas pretensiones, solo nos deslumbra su belleza en esos primeros planos.

Creo que estamos ante una película bastante interesante, que no es ni mucho menos de las mejores sobre la historia, ni del director. Mi nota sería un; 6'5
19 de abril de 2008
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que es una película simple, de las que no posee ni la mejor dirección, guión y fotografía pero por Dios que bien lo pasé, bueno, la banda sonora es estupenda.

Se trata de una fábula, especialmente entre vikingos y árabes, sobre una "reliquia" que ambos desean poseer. Se agradecen esas escenitas de humor, sobre todo la de las "señoritas".
El reparto es bueno, Richard Widmark de vikingo lo borda sinceramente, y Sidney Poitier de rey moro...

Recomiendo esta película, pues aburrirte no te aburrirás, no sé, tiene algo especial, no se trata de ninguna obra maestra eso está claro, pero tampoco de ningún bodrio.
16 de enero de 2008
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de darle un papel como protagonista Sturges a Widmark en "El sexto fugitivo", esta vez el personaje principal sería Robert Taylor, quizás porque es más guapo, mas galán... claro que el personaje de Widmark esta bien trabajado, al estilo Kirk Douglas (los que la han visto me entenderán).

La película empieza a enganchar cuando emprenden el camino hacia el poblado desértico, el enfrentamiento con los indios, y la relación entre dichos protagonistas, no deja de ser un "típico western", por cierto, el argumento es muy parecido a la que dirigió William A. Wellman en 1948 "Cielo amarillo" con Gregory Peck y también Richard Widmark de secundario, claro que aquella está más lograda.

Es solamente entretenida, y si tuviera que añadir otro aliciente sería el guión, bastante decente, lo dicho, si quieres pasar un buen rato sin esperar demasiado esta es perfecta para eso.
15 de marzo de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. Lee Thompson demostró tener un talento que pocas veces volvió a demostrar, venía de hacer unas cuantas películas poco conocidas, y esta vez se adentró en la novela de Alistair MacLean, que contó con un reparto bastante conocido.

Gregory Peck, David Niven, Anthony Quinn, Irene Papas, Stanley Baker, Anthony Quayle, James Darren, Richard Harris... son muchos nombres, aunque no todos brillaron, Peck, Niven y Quinn son los que sobresalen, menciono la breve aparición de R. Harris, en uno de sus primeros papeles.

Las escenas en las que emprenden la aventura por esa montaña es memorable, ver a todos estos actores juntos es raro que no pongamos nuestro interés en ella, claro que también hay muchas más escenas buenas aquí. Si tuviera que poner un defecto se lo pondría en dos ocasiones (ver spoiler), pero se perdonan por el gran rato que te hace pasar. En definitiva, es una de las cumbres del género, con unos efectos especiales muy bien hechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Si nos fijamos bien, cuando Peck y Niven entran en la "fortaleza" conducen por el lado derecho, el resto por la izquierda, como es normal, ¿Qué es? ¿Una forma de distinguirse de que son británicos?

-Otra escena que me parece bastante cutre es la del personaje de James Darren, en el final coge su arma y mata a todos los soldados menos al oficial que está en medio... después se paran y hacen una especie de duelo... como si de un western se tratase...
16 de diciembre de 2007
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena, bonita y barata, como todas las de Zoltan Korda, un director poco prolífico, que se dedicó prácticamente al cine de aventuras.

Aquí nos muestra a un matrimonio que llega a África y contrata a un cazador profesional, Robert Wilson (Gregory Peck), para que les guíe en un safari, a medida que avanza el tiempo la señorita Macomber se enamora de Wilson, su marido sospecha de que se ha enamorado y trama algo.

Buen guión, muy buen narrado en forma de thriller, buen reparto encabezado por Gregory Peck que ya denotaba en el cine, recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dokken: Dream Warriors (Vídeo musical)
    1987
    Preacher Ewing, Bill Fishman
    6.0
    (90)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para