Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Mérida
Críticas de Titumar
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que narra las aventuras de la joven María Merryweather (Dakota Blue Richards), cuyo destino será romper la maldición de unas perlas con poderes mágicos que han provocado la enemistad de dos familias, los De Noir y los Merryweather, así como la separación de Sir Benjamin Merryweather (Ioan Gruffudd) y Loveday De Noir (Natascha McElhone). La trama discurre también por una tradición del linaje de Moonacre, a la cual pertenece María y que ella descubrirá y asumirá para ayudar a terminar con la maldición ya referida.

Buena ambientación y fotografía. La música también destaca a lo largo del film.

Mencionar a secundarios que cumplen en sus papeles: Tim Curry como "Coeur De Noir", Augustus Prew como "Robin", aliado de María, Juliet Stevenson como "Miss Heliotrope", nana de María, Andy Linden como "Marmaduke Scarlet", chef de la mansión Moonacre, y el perro Lurko como "Wolf".
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación para televisión de una obra homónima de Corín Tellado, publicada en 1987, "En aquella playa" se sirve de buenos escenarios naturales como las playas de Guánica, en Puerto Rico, para enmarcar una típica historia romántica, con parámetros definidos en los protagonistas: el solitario con un pasado por olvidar que luego conoce a una chica deslumbrante y coqueta, que removerá en él sentimientos y le dará la posibilidad de comenzar una nueva vida.

Guion y diálogos nada exigentes. La contenida tensión erótica entre los protagonistas, acompañada de frases "rosa", son características a lo largo del telefilm.

Gran parte de la trama transcurre en escenarios de playa muy paradisíacos, que permiten el lucimiento del galán puertorriqueño Osvaldo Ríos (cuya fama se cimentó en 1992 al protagonizar la aclamada telenovela "Kassandra") y de una despampanante y sensual Ruddy Rodríguez, actriz y modelo venezolana que por esa época despertaba pasiones con sus calendarios, además de ser reconocida por la telenovela "Niña bonita" de 1988; en 2013, Rodríguez protagonizó la exitosa película "La casa del fin de los tiempos".
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película inspirada en un gran icono de los videojuegos de la consola Sega Génesis, de gran auge y popularidad en los años 90, "Sonic La Película" cumple lo prometido, con un guion sencillo y entretenido, que nos presenta las aventuras de un pequeño erizo azul escondido en la Tierra durante varios años, hasta que un incidente provoca que sea perseguido por un agente loco llamado "Doctor Robotnik" (interpretado por un solvente Jim Carrey) y también que sea protegido por un amigo, el policía "Tom Wachowski" (James Mardsen), alias "Lord Dona" (Sonic dixit).

Técnica y visualmente bien lograda (la secuencia de la pelea en el bar y la persecución del final, escenas muy destacadas).

Los actores cumplen en sus papeles: Jim Carrey en un regreso triunfal, con pinceladas del carisma que lo caracterizó en su época dorada; un correcto James Mardsen como amigo de "Sonic", junto a Tika Sumpter, su pareja.

Acertado el diseño final de Sonic, luego de un poco alentador inicio de promoción que generó descontento en la comunidad cinéfila.

Película recomendada para pasar un buen rato de entretenimiento.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cars 3
Estados Unidos2017
5.9
5,782
7
13 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera entrega de la saga del Rayo McQueen, esta vez enfrentando nuevos retos, no solo en la pista, sino también fuera de ella: una nueva generación de coches de alta tecnología, encabezados por Jackson Storm, irrumpe con fuerza y obligan a McQueen a replantearse su carrera, ya siendo un triunfador y una leyenda consagrada, y quien deberá hacer un intento para demostrar su valía, esta vez dando paso a una aspirante a corredora, Cruz Ramírez, cuyo gran sueño es demostrar que puede competir en las pistas. A su vez, y concatenando con lo anterior, interesante la retrospectiva que nos presentan del propio McQueen, recordando sus orígenes y su inspiración para ganar, inculcada por su mentor Doc Hudson Hornet.

En el apartado técnico, como siempre, destaca el trabajo de Pixar con los diseños de los coches, los escenarios. El guion, si bien previsible, logra llegar a puerto, sin convertirse en algo pesado. Una entrega aceptable.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia británica promedio que nos narra el momento en el cual el proceso creativo de la novel escritora "Jane Lockhart" (Karen Gillian) se ve interrumpido debido a su "felicidad" por el éxito alcanzado de su primer libro, algo que le impide, según ha notado su editor "Tom Duvall" (Stanley Weber), continuar escribiendo. Duvall recurre entonces a un método para lograr que Jane retome su inspiración: hacerla lo más infeliz posible en su vida diaria. Y para ello, se entrometerá en las cosas más personales de la escritora: objetos preciados de su apartamento, su relación sentimental con "Willie Scott" (Henry Ian Cusick) y con su padre "Benny Lockhart" (Gary Lewis), todo esto con ayuda de "Roddy" (Iain de Caestecker) y la enigmática "Darsie", interpretada por Amy Manson (atención con este personaje). Sin embargo, en medio de todo el plan, Duvall empezará a sentir por Jane algo más que el mero deseo de que retome la escritura...

Los actores, en general, cumplen su cometido: acertada Karen Gillian (conocida por los papeles de "Annie" en El Círculo, "Nébula" en Guardianes de la Galaxia y "Ruby" en Jumanji 2), y además nos regala, al menos para mí gusto, el momento visual dulce del film (ver spoiler). Bien Stanley Weber como el editor francés "Duvall", al igual que Amy Manson como "Darsie", personaje fundamental en la vida de "Jane" (sus apariciones a lo largo del film tendrán sentido al verse la escena final de la presentación del nuevo libro de la escritora). Henry Ian Cusick como el antagonista "Willie Scott" no lo hace mal, pero su final, algo tontorrón, no ha quedado claro. Iain de Caestecker como "Roddy", bien pero algo rezagado. Tiene a su cargo una escena post-crédito.

Película rodada en varias locaciones de Glasgow, Escocia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow