Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Teresa
Críticas 616
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de noviembre de 2016
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía faltar Hill en esta comedia basada en hechos reales, y es que si ya nos reímos un montón en su papel en el Lobo de Wall Street (aunque ésta es insuperable de momento), con este film no se queda corto. Todd Phillips a modo de cachondeo, risas y siendo un poco bestia nos presenta una película, que como poco, debería hacernos reflexionar sobre lo fácil que es hacer negocio con el tema de la guerra. Falsificas algunos papeles, te saltas alguna que otra ley y otras las bordeas y si hace falta viajas....todo pensado por unos críos. Miles Teller y Ana de Armas realizan un trabajo correcto, en su línea. Bradley Cooper siempre está fantástico, el resto de compañeros están bastante bien. Pero por encima de todos destaca Hill. El tema no es original; ya vimos una parecida de Leonardo DiCaprio hace ya algún tiempo, pero al final es una cinta de calidad, con buena fotografía, buena música, diálogos divertidos y a veces surrealistas (ya si son conversaciones que se tuvieron realmente es para morirse de risa o para llorar). De lo mejor de este año de cine nefasto. Parece que llegado el fin de año la cosa mejora (menos mal).
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de noviembre de 2016
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gavin O'connor se marca un espléndido thriller. Sí, es brillante, con un principio más bien lento, pero que a lo largo del film nos mete en situación y vas comprendiendo al personaje .Wolff (Affleck), un hombre con un duro pasado y que ha aprendido por las malas a sobrellevar su problema y su existencia en general; un genio de los números, de la lucha y de las armas; hombre tranquilo y con su propia ética de lo que está bien y de lo que está mal; leal a lo que el considera bueno o buenas personas. Un personaje carismático, que indaga en ese extraño mundo de los distintos autismos y nos hace reflexionar en si realmente ellos no saben expresarse porque no tienen capacidad o es que nosotros no sabemos entenderlos. Lejos de ser aburrida o predecible, para mí ha sido una grata sorpresa. Acción, tensión, humor, un poco de todo para pasar un buen rato. Ben Affleck está correcto, como siempre, no es el mejor actor del mundo, pero él mismo es un genio en elegir películas que sorprenden. Anna Kendrick me encanta, como siempre, al contrario que Ben Affleck, que no tiene mucha expresividad, Kendrick sabes lo que piensa con sólo mirarla, no le hace falta hablar. Buena música y buena fotografía que en conjunto han hecho que sean dos horas entretenidas y que volvería a repetir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de octubre de 2017
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era una fan de la película original. Seguro que ya me estáis echando a los perros, pero reconozco que con la serie le voy a coger cariño a esta franquicia. No estaba convencida el sábado al comenzar a verla y eso que ya la tenía desde hace mucho en la HBO. Bueno, pues allá que fui y me enamoré. No podía parar. Vi la temporada al completo ese mismo día y me quedé con ganas de más. Una fotografía maravillosa. Una atmósfera oscura y opresiva. Lluvia, no puede faltar la lluvia en el terror. Tensión, mucha tensión. Un guion bien elaborado. Unos capítulos que duran lo justo para no aburrirte. Magnífico el trabajo de Alfonso Herrera y Ben Daniels (por cierto que me han parecido tremendamente atractivos los dos, la dulzura de lo joven y la fuerza de lo maduro). Los efectos especiales en su justa medida ayudan, normalmente se les va la mano con el ordenador. La música acompaña en todo momento a unas escenas repletas de sustos y tirantez. Las dos hermanas realizan un trabajo también excepcional y no hemos hablado de Geena Davis, siempre fantástica.
En conjunto me ha gustado mucho. No puedo decir lo mismo de lo poco que hay todavía de la segunda. Para mi gusto sobra. Pero hay que explotar la gallina de los huevos de oro.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de noviembre de 2021
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por un poco conocido Kevin Lewis y protagonizada por un excéntrico en plenas facultades, Nicolas Cage, el filme está hecho para este actor y es que a veces no hace falta hablar para saber que la vida puede ser una mierda. Cage utiliza todas sus armas, como hacía años que no se le permitía, porque, seamos claros, a este actor sólo le hace falta su expresividad para contarnos lo que necesitamos saber. Lleva veinte años de capa caída, eligiendo mal los papeles, grabando auténticos bodrios y sin embargo hoy me he reído y he pensado… ¡qué ida de olla! Desde Chucky (todas en las que anda metiendo mano Mancini) no había visto algo tan auténticamente macarra y gamberro. Ochenta minutos que se pasan volando a pesar de que su protagonista no diga ni «mu». Con unos efectos especiales muy sólidos y sin pasarse de la raya, una co protagonista con mucha fuerza (Emily Tosta) y una buena banda sonora, por fin he reconocido al Cage que me enamoró en Ojos de Serpiente (Brian De Palma). Es incomprensible que este hombre haya caído tanto en el olvido de Hollywood, pero si ahora quiere dedicarse a la serie B molona yo no soy nadie para impedírselo. Después de algunos intentos infructuosos, como El Color que Cayó del Cielo y alguna basurilla más, esto sí me convence. Los animatronics están fenomenalmente hechos y el guion es bastante original en sus detalles, aunque con algunos parecidos con Muñeco Diabólico (tema Vudú, por ejemplo).
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de noviembre de 2018
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente me ha recordado a las pelis tipo "Re-animator" y demás, como recién sacada de los 80', tipo serie B pero con buenos efectos especiales. Sé que lleva el sello "JJ Abrams" y la verdad es que Avery hace un trabajo bueno con respecto al guion (la cinta se pasa volando) y con los efectos especiales (que es obvio no son de serie B). Tiene buenos puntos de comedia y el tema de los nazis da mucho de sí con eso de que hicieron tantos experimentos secretos (quién sabe, igual un día nos enteramos de que esto existe realmente en alguna isla perdida de la mano de Dios).
Buena fotografía y buena banda sonora. Los actores son muy correctos, me han gustado bastante, y el niño el que mejor lo hace.
Bueno, pues eso, para pasar un buen rato. No va a ir a los Oscars, eso sí.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow