Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Críticas de TOM REGAN
Críticas 5,259
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de febrero de 2009
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
70/16/10/02/09) Maravilloso fresco soviético a mayor gloria del régimen comunista. Realizado en la recta final del cine mudo, la fortaleza de este film radica en su magnífico lirismo, reflejado en sus bellos planos que nos sumergen en un mundo rural en el que un tractor es la revolución que el terrateniente desprecia, la revolución es la tormenta que produce frutos, la revolución es la vida. La cinta rezuma cine de los grandes maestros salidos de la Unión Soviética de los años 20, Vertov, Pudvkim y el más grande de todos ellos, Eissenstein, todos ellos cortados por el mismo patrón, eran unos maestros del montaje, marcados por interpretaciones histriónicas, en las que sobresalían los primeros planos, eran maquiavelos de la metáfora visual y todo ello puesto al servicio de la causa bolchevique de forma brillante, y la forma en que les pago el caudillo Stalin fue el repudio. Esta "Zemlya" es imprescindible a todos los que gusten de histórico, que sirve para entender un tiempo en el que hubo gente que pensó que el comunismo era la solución, cuando lo que ha demostrado el tiempo es que fue peor el remedio que la enfermedad. Recomendable a los antropólogos cinematográficos. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de marzo de 2010
25 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
081/05(04/03/10) Pesadísimo film francés, más de tres horas y media de un extraño triángulo amoroso de amargados. La cinta está surcada por ‘un millón’ de secuencias larguísimas de diálogos y monólogos cargadísimos, debajo de los que subyace un cambio generacional resultante del famoso mayo francés del 68 marcada por la liberación sexual y el nihilismo. El protagonista es Alexandre (Jean-Pierre Leaud, actor fetiche de Truffautt) un nihilista que no trabaja, no estudia, solo hace que salir de cafés y buscar mujeres con las que acostarse, mientras vive con una vendedora, Marie, a la que no le importa el modus vivendi de su pareja, en estas conoce a Verónica, una enfermera desequilibrada, ninfómana y alcohólica, se establece entre los tres una extraña relación de amor y de odio. La puesta en escena resulta sucia, deprimente, cutre, con colchones por los suelos, todo ello para trasladarnos una sensación de amargura, donde los personajes están a la deriva. La cinta es la ideal para los culturetas de gafas de pasta, los que se encandilan con la cansina sobrevalorada nouvelle vague, que son capaces de encontrar calidad en este relato de una lenta agonía de discursos somnolientos, que los que la que la hayan visto del tirón deben ser menos que los que han visto un billete de 3 euros. A mí me ha resultado casi una cadena perpetua. Recomendable a los snobs que se las dan de listillos. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de enero de 2008
12 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
(13/01/08) He de decir que esta cinta la he visto porque tengo un libro con las 1.001 películas que hay que ver antes de morir y piensoque mi mundo no se habría venido abajo si no la hubiese visto, no le encuentro nada destacable, quizás tiene el interés de tocar algunos temas adelantados a su tiempo, como son el lesbianismo, las sectas, etcétera. Película que pretende ser de intriga y suspense y pese a corta duración, se me hizo larga. Fuerza y honor
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de septiembre de 2007
9 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante muestra de cine político, cine que roza el documental. Trata sobre el manido tema de la intervención norteamericana a través de la C.I.A. en las dictaduras norteamericanas, notandose por parte del director un claro posicionamiento a favor de los terroristas de izquierdas y esto le resta credibilidad pues no todo es blanco o negro a veces hay grises.Tiene claro fallo al contarnos desde el principio que el agente de la C.I.A. esta muerto esto le resta gran parte de la tensión. Costa Gavras es un buén director que hace muy amena la cinta, que con unas buenas interpretaciones, una brillante dirección artistica hacen de ella una película recomendable para los degustadores de obras de izquierdas.
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de marzo de 2008
7 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
58/11(16/03/08) Cinta casi documental, que nos presenta la revolución francesa y las batallas que provocaron,a través de varias capas sociales, desde los que estan más abajo hasta el rey. Con un guión nos relata unicamente lo positivo y obviando lo malo. Sirve como documento histórico de como se veia la revolución en los 30. Recomendable para los degustadores de la revolución. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow