Haz click aquí para copiar la URL
España España · The Twilight Zone
Críticas de Jackie Daytona
Críticas 714
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marsha White quiere regalar a su madre un dedal de oro. Pero cuando llega a unos grandes almacenes para adquirirlo empieza a percibir sucesos inexplicables.

Capítulo memorable, de los imprescindibles, que nos introduce en un mundo onírico, mágico, un mundo que parece convivir con el nuestro y que amenaza con atraparnos en sus garras. Consigue un clima opresivo cargado de tensión con escenas aterradoras. De nuevo está presente el miedo a perder la identidad, a que nuestra realidad se resquebraje. Posee un final extrañamente hermoso y poético.

Hubo muchas dificultades a la hora de rodar el episodio, y estuvo envuelto de sospechas de plagio -de “The Thirteenth Floor”, de Frank Gruber, y de “Evening Primrose”, de John Collier-, pero nada de eso nos impide disfrutar viéndolo.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de noviembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un profesor de historia guarda un impactante secreto.

El valor de este capítulo estriba en su premisa, muy similar al de una exitosa película del 2007* -y que básicamente propone una vuelta de tuerca al manido tema de la inmortalidad-, y también está relacionado con su desenlace, que aún a día de hoy no ha perdido ni un ápice de fuerza -espectaculares efectos-. Más allá de eso, analizando con frialdad la trama, se le podrían achacar un par de defectillos, quiero decir que algunas cosas que suceden dan la impresión de estar demasiado forzadas**.

Buen papel de Kevin McCarthy (“La invasión de los ladrones de cuerpos”).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de noviembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capítulo singular, eminentemente fantástico, que comienza con la Muerte visitando a un vendedor callejero. Por el tono, al principio me recordó a un cuento de Dickens. El guion está bien desarrollado, la historia da lugar a varias interpretaciones.

De cualquier modo, la fantasía pura y dura, y más cuando viene acompañada de moraleja, no se halla entre mis preferencias. Todo es demasiado sentimental, por mucho que encontrarse con la Muerte siempre dé mal rollo
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante biografía de Tonya Harding, que posee un guion lleno de sorpresas y un montaje frenético, y cuenta con una excelente banda sonora. Además, las interpretaciones de todos los actores son de diez, no sólo las de Robbie y Allison Janney. Lo cierto es que sorprende un poco que no haya recibido nominaciones al Oscar a mejor película ni a mejor director.

El material de partida daba para un drama seco, pero se escoge un tono acorde con el espíritu de Harding, combativo, original, tono de comedia con regusto amargo. La otra América, la América profunda, poblada de paletos sin esperanzas, de supervivientes, de tipos duros, queda bien representada aquí. También esa América frívola que anda siempre olfateando en busca de historias maniqueas, despreocupándose de la verdad, deseosa de vender relatos digeribles al gran público, y que no duda en poner las cosas difíciles a aquellos a los que previamente tacha de villanos.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de febrero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Samuel Fuller, cine negro de primera categoría, rodado con cuatro duros, que narra la búsqueda de venganza de un delincuente común que vio cómo asesinaban a su padre veinte años atrás. La cinta tiene un ritmo frenético y está contada con excelente pulso, administrando con habilidad el suspense. A pesar de que el bajo presupuesto se note en algunos tramos, y de que no todas las interpretaciones rayen al mismo nivel, no se puede negar que el film posee una atmósfera opresiva, un tono que te atrapa y obliga a interesarse por la historia. Además hay pequeños detalles en el relato que engrandecen la película, como las gafas de sol de Gus, o la obsesión por las muñecas de Sandy, detalles que ayudan a comprender mejor a los personajes y otorgan mayor profundidad a lo que se cuenta.

A veces cine de terror, a veces melodrama desesperado, el noir se debe a sus influencias: la novela negra, de la que toma sus temas, y el expresionismo alemán, del que adopta su lenguaje, dando lugar así a híbridos maravillosos, películas realistas y oníricas, evocadoras y crudas, retratos de un sistema corrupto por un lado y pesadillas fatalistas por otro. "Underworld U.S.A." es buen ejemplo de todo ello.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow