Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Críticas de 10P24H
<< 1 90 99 100 101 371 >>
Críticas 1,851
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom (Xavier Dolan) es un joven que vive y trabaja en Montreal, llega a un pequeño pueblo rural de granjeros donde no conoce a nadie para asistir al funeral de su amante, se instala en la casa de la mamá de su pareja quien lo considera un amigo y compañero de trabajo. Su otro hijo es Francis (Pierre-Yves Cardinal), un tipo tosco de casi treinta años que trabaja en la granja de la familia y quien recibe a Tom de la peor forma posible. Él no desea que su madre sepa de la relación homosexual de su hermano, el protagonista, por el contrario, desea contarle la verdad a la señora, cuestión que da el eje dramático de la obra y teje un entramado de violencia y seducción.

En la película que es narrada con un tono de intriga, es más que evidente que Francis tiene problemas psicológicos, de ahí su actitud tan cambiante e ilógica, cuestión que puede afectar seguir la línea de lo que hace. Más allá de eso, que puede ser intención del realizador, está la actitud de Tom frente a todo lo que sucede a su alrededor, es inexplicable la actitud que toma frente a las agresiones que sufre. Lo mismo sucede en el corto lapso que tiene en pantalla Sarah (Evelyne Brochu), quien era la supuesta amante del fallecido.

Aquí lo que se tiene entonces son dos vacíos, primero se pierde el sentido de la obra. El protagonista se mantiene en dicho lugar para contarle la verdad a quien sería su suegra, sin embargo, hay un corte más evidente de esto que se pierde por ahí de la mitad y su estancia pierde sentido. Por otro lado pero aunado a esto, está el asunto de la intriga, Dolan quiere vender un film de dicho género, junto al drama psicológico, por este motivo renuncia a su forma tan particular de dirigir, presentando un trabajo más oscuro respecto al resto de su filmografía, al menos anterior a esta. Con solo escuchar la música a cargo de Gabriel Yared nos damos cuenta de esto, sin embargo el largometraje termina nadando en las aguas del drama melodramático y de la violencia sin mayor sentido.

Por primera vez el joven realizador canadiense firma un guion en coautoría, en este caso junto a Michel Marc Bouchard, quien es el creador de la obra teatral en la que se basa la película. Dolan busca manejar una faceta más madura y no tan personal, pero lo consigue a medias, ¿en realidad hacía falta que actuara? Cuesta creerle, Cardinal como su contraparte se muestra más sobrio. Sin embargo, el film en general tiene un manejo de personajes malo, así sin más. Dolan sigue sin convencer, aún le falta madurar como escritor, porque como director maneja muy bien el lenguaje cinematográfico, pero sus ideas no encajan con su propuesta visual, aún espero su gran película ¿será Mommy?
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de noviembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se ambienta en un futuro no determinado, pero que no se antoja tan lejano, el planeta tierra se encuentra en un estado deplorable, hay escasez de alimentos y sequías en todo lado, además de una interminable arena que asola a los pobladores. Durante este primer tracto Nolan nos introduce en el contexto cuasi post apocalíptico que ha creado.

Cooper (Matthew McConaughey) un expiloto de naves convertido en granjero encuentra unas instalaciones secretas de la NASA, organización que años atrás fue cerrada para utilizar todos esos recursos en sanear la falta de alimentos. En este lugar el profesor Brand (Michael Caine) le explica un plan para intentar salvar la raza humana.

La cuestión es la siguiente, cerca de la órbita de Saturno apareció un agujero de gusano, el cual según se menciona fue colocado por “ellos”, unos supuestos seres que buscan salvar la humanidad. A este agujero fueron enviados un grupo de exploradores, movidos hacia otra galaxia del universo donde había unos planetas que podrían ser habitables.

La idea de Brand es enviar otra exploración tripulada por su hija Amelia (Anne Hathaway), otros dos científicos y piloteada por Cooper. Esto para conocer qué fue de las expediciones previas y cuál es el planeta idóneo para poblar. Mientras tanto en la tierra buscan cómo llevar a la población hasta este eventual lugar.

Interstellar es un film técnicamente inmejorable, cosa que no es de extrañar cuando tenemos un presupuesto de 165 millones de dólares y a Chris Nolan en la dirección, un tipo que ha logrado establecerse dentro de la élite cinematográfica hollywodense, pero, y un pero muy válido, manteniéndose con proyectos propios.

En este, trabajando el guion en conjunto con su hermano Jonathan, como lo hiciera en The Prestige (2006), The Dark Knight (2008) y The Drk Knight Rises (2012). La trama presenta una historia sumamente compleja, pero muy atractiva y aunque yo reseño algo de ella, en este comentario dejo de lado elementos muy importantes, vitales.

Por otro lado el elenco está impresionante, la verdad el nivel que muestra McConaughey en sus últimos trabajos es brutal, aquí no es la excepción llevando el peso del metraje, gigantesco, manejando a la perfección las emociones del relato.

Otro de los aspectos que no se puede dejar de lado es la partitura musical de Hans Zimmer, realmente envuelve las imágenes y transmite las emociones, hay momentos que esta dualidad es bárbara y logra conmocionar al espectador.

El film tiene una duración 169 minutos, que bien se pudieron recortar en especial en los primeros minutos, le cuesta arrancar, donde cada quien tendrá que ir armando lo que Nolan nos quiere contar. Hay algunos pequeños clichés que entorpecen mínimamente la experiencia en general y que hacen que el trabajo no sea perfecto.

Porque realmente no lo es, pero si es un trabajo apabullante, una aventura espacial que logra ser inteligente y mezclar un drama familiar muy humano. Visualmente es hermoso, tanto como se representa al planeta tierra como los aspectos relativos al espacio. Épico relato.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de agosto de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que toma como base la obra para televisión escrita por Reginald Rose que posteriormente fue llevada al cine por Sidney Lumet (1957) y William Friedkin (1997). 12 se ambienta en Rusia y toma como fondo el conflicto checheno para contextualizar al personaje que es acusado.

El argumento gira entorno a la deliberación de doce hombres de un jurado que buscan dictaminar si un joven checheno de 18 años es el asesino de su padrastro, todo parece indicar que esto es cierto pero pronto las dudas podrían caer en los miembros del jurado.

Esta película rusa del experimentado Mikhalkov sale avante con la propuesta, logra apropiar bien todo lo que es el conflicto checheno el cual resulta vital para el argumento, las sólidas actuaciones ayudan en su desarrollo y ya de por sí la trama es genial, peca en su excesiva duración, bien pudo acortarse.

En este aspecto me parece que el realizador, co-guionista junto a Vladimir Moiseyenko y Aleksandr Novototsky quisieron transmitirle una identidad propia a la obra y de seguro apartarse del estigma del remake, sin embargo esto no es excusa para el largo metraje.

Innecesaria quizá, pero desde mi punto de vista no se le puede achacar el hecho de ser un remake, está más que demostrado que cuando hay un trabajo serio (como es el caso) detrás de dichas producciones pueden salir bien libradas, 12 cumple bastante bien con su propuesta, intensa y bien dirigida.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eddie Anderson (Kirk Douglas) es un publicista que lleva una monótona vida con su esposa Florence (Deborah Kerr). Un buen día manejando hacia su trabajo decide atentar contra su vida en un accidente automovilístico.

Desde el momento en que inicia su recuperación en el hospital comienza a comportarse de forma extraña, situación que traslada a su hogar volviendo el asunto bastante caótico, en especial cuando sale a relucir la relación amorosa que tuvo con su secretaria Gwen (Faye Dunaway).

The Arrangement es un film con un contenido dramático muy fuerte, el realizador logra transmitir esa sensación de locura en la que cae su protagonista y el problema existencial que tiene, con su trabajo y principalmente lo que vive personalmente.

Pero es interesante denotar que a pesar de ser un drama con todas las de la ley, el film se toma algunas licencias y mete en su desarrollo gags que hacen aún más disfrutable el metraje, sin perder el sentido del film.

La película que filma Kazan me parece una obra que en su forma resulta muy actual, ha envejecido muy bien, sin duda este es uno de los puntos más llamativos, como se visualizan los constantes recuerdos o algunos cambios de secuencias, por ejemplo.

Las actuaciones del elenco son formidables, pero el que sobresale en mayor medida es Kirk Douglas con una representación inmejorable, llevando el peso del metraje a sus espaldas, bien acompañado por Kerr y Dunaway.

The Arrangement es una película grandiosa, me ha encantado y el único pero que le encuentro es que sobre el final se vuelve tan caótica que desespera y puede tender a enredar al espectador. Salvo eso, un gran trabajo.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seth Brundle (Jeff Goldblum) es un científico que invita a una joven reportera llamada Veronica (Geena Davis) a su laboratorio, donde le mostrará el invento en el que está trabajando y que revolucionará el mundo.

El artefacto no es más que una máquina de teletransportación aún en fase de desarrollo, a pesar de los riesgos, Brundle decide probar el aparato consigo mismo, con tan mala suerte que una mosca se mete al mismo tiempo en la máquina.

Pronto el protagonista comenzará a sufrir una serie de cambios en su integridad como ser humano, su vida no va a volver a ser igual. The Fly se muestra entonces como una pesadilla viviente, asfixiante, decadente y asquerosa.

El ritmo con el Cronenberg maneja los cien minutos de metraje son ideales, no falta ni sobra nada, fácilmente nos engancha con la trama y nos va sorprendiendo. La transformación de Brundle es inmejorable, una labor tremenda de maquillaje y efectos.

Sin duda alguna una muy buena película.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 371 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow