Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Críticas de Biopunk
<< 1 90 99 100 101 182 >>
Críticas 908
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película de la nueva generación. Por suerte está a la altura y supone un final digno, es indudablemente entretenida y todos los personajes tienen su momento con el fin de satisfacer a los fans.

Al igual que en el arco argumental de Kirk y compañía se fue tratando poco a poco el tema Klingon para convertirlo en el epicentro de la que sería la última película de la tripulación original, con la nueva generación ha ocurrido algo similar con los romulanos. Se los ha nombrado, los hemos visto de pasada, sabemos que son la potencia rival de La federación... y por fin vemos el enfrentamiento.

Al parecer algo así como la clase baja de los mismos, o la clase guerrera, los remanos, han dado un golpe de estado y han logrado el poder del imperio. Comienza así una trama con varias sorpresas, juegos de guerra y paz, un villano que se posiciona entre los grandes villanos de Star Trek, personajes ¨duplicados¨, clones, armas de destrucción masiva... todo un cúmulo de elementos que se suceden hasta desembocar en la que probablemente es la batalla final más larga y espectacular de la saga, todo un despliegue de efectos especiales en una intensa lucha espacial.

Decir que la relación comedia/seriedad está mejor equilibrada que en otras entregas, y tiene un punto más dramático. La bso, como suele ser habitual, es uno de sus puntos fuertes. Picard está menos brillante que en ocasiones anteriores pero Data mejora (ha sido interesante ver la evolución de este personaje a lo largo de las películas). Entretenida y agradable.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe un problema en el subgénero monster movie, y más concretamente donde el ¨monster¨ es un ser acuático, es que son películas iguales, o muy similares, en su planteamiento e historia.

Así que lo que las diferencia a unas de otras son el resto de factores. En esta ocasión, Greg McLean aplica a su película un desarrollo similar al que ya impuso en ¨Wolf Creek¨, se toma su tiempo en presentar a los personajes, que no son los típicos paletos adictos a alcohol y sexo a los que tan acostumbrados nos tiene el cine norteamericano, y luego imprime un ritmo que va creciendo en rapidez, comenzando con un inicio pausado y llegando a una apasionada y tensa parte final.

La ambientación es muy buena, la banda sonora también está bien y la atmósfera de aislamiento y claustrofobia crea buenas dosis de tensión y suspense. Incluso hay que decir que la bestia está hecha de forma creíble.

A pesar de todos los aciertos, lo peor es la historia, no por mala, sino por repetitiva. Esto ya lo hemos visto más veces: personas que se quedan a merced de una criatura en un paraje inhóspito, personas que quieren sobrevivir, criatura que los va cazando, viaje in extremis a la guarida de la bestia, lucha final... Y es una pena, pues no sirve de mucho hacerlo todo bien si el espectador conoce la historia de antemano.

Un punto de originalidad no le vendría nada mal.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato de un asesino en serie, pero de verdad, no del psicópata asesino de tres al cuarto que se pone a matar por traumas absurdos que usa como excusa. Esto está tratado de forma más realista, escalofriante...

Un ser liberado de sentimientos... cuyos asesinatos forman parte de su vida cotidiana... Cambia conductas, varía la forma de matar, se mueve mucho... lo necesario para que no le descubran. Es gélido, de gran crueldad... da miedo pensar que existen personas así. El ambiente es sucio y malsano. El mundo que lo rodea se compone de tragedia, tristeza, sangre, consternación... No existe nada que invite al optimismo, la sensación es de vacío, emociones extirpadas que provocan pesar y conmoción en quien asoma la mirada a la parte oscura de esta realidad.

Es una película realizada con poco presupuesto, rodada casi entre amigos y con actores que repiten papeles. Pero el resultado es magnífico. El trío protagonista se marca unas interpretaciones estupendas, destacando a Michael Rooker que le da al personaje una frialdad de gran temor, lo mismo sale a comprar tabaco que a cometer un crimen...

Hay escenas bastante fuertes, empezando por las que abren la película. No es algo que todo el mundo soporte, tanto por lo explícito de las muertes como por el cargado ambiente, las impresiones que transmite y el realismo con que es tratado.

El plano final, desolador.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Parker, el gallito de la clase, es el tío más guay del insti y sale con la tía más guay del insti. Un día le pica una araña chunga en un laboratorio sin vigilancia, y se convierte en Spiderman, un superhéroe. Mira que rápido he resumido la primera hora de la película. Una puta hora para contar la parte de la historia que todo el mundo conoce. Genial.

Peter aprovecha sus poderes para lucirse y que todos vean que ha evolucionado de guay a super-guay. Lejos de quedarse ahí su egocentrismo, no duda en desvelar a todo el que puede su verdadera identidad, y tampoco en quitarse la máscara a todas horas. No vaya a ser que quede alguien sin saber quien es aquí el rey de la fiesta.

Sigo con spoilers, aunque en realidad no hace falta ver la película para saber de qué va esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somos prisioneros de nuestras emociones, de nuestros actos, a la vez que somos prisioneros de las emociones y actos de los demás.

Historia de muchos detalles y matices, quizás con demasiada información, que el espectador debe ordenar en su cabeza para tener clara la relación de todos los sucesos y crear un plano mental de lo contado. Solo entonces verá que todo está perfectamente enlazado, sin fisuras argumentales.

El mensaje es crudo, con tintes filosóficos y religiosos. Las prisiones pueden tener muchas formas. Incluso la de un laberinto sin solución. Es fácil perder la fe al no encontrar la salida. Sumirse en la oscuridad.

Buenas interpretaciones de Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal, especialmente del segundo. Se consigue una ambientación oscura, malsana, deprimente. Es muy parecida a la de Seven, aunque no tan lograda.

Gran thriller.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 182 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow