Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ojo de Horus
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la disparatada "Moonraker", costaba creer que las películas de "James Bond" recuperarían la seriedad con la que empezaron. Sin embargo, con "Sólo para sus ojos", la primera película de Bond que se produjo durante los años 80, se recuperó la seriedad del personaje creado por Ian Fleming, algo a lo que contribuyó mucho la dirección de John Glen, en su debut como director en una película de Bond, después de haber trabajado como editor y director de segunda unidad en otras tres películas de la saga.
De esta película hay que destacar el reparto: son muy buenas las interpretaciones de Julian Glover, Carole Bouquet y Cassandra Harris (esposa por aquel entonces del futuro Bond Pierce Brosnan). El guión es bastante bueno, lo que unido a la música de la película, crean un estupendo entorno que ayudó a recuperar la seriedad en las películas de "James Bond".
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pierce Brosnan siempre ha sido mi Bond favorito, y su debut en la saga no podría haber sido mejor, llenando de carisma y elegancia al personaje. "GoldenEye" es además la primera película de "James Bond" que se produjo tras el final de la Guerra Fría, lo que introdujo a 007 en una nueva era.
También merece ser destacado que M sea interpretado por una mujer (Judi Dench), que enseguida supo ponerse a la altura de sus predecesores. El villano interpretado por Sean Bean, actor que también fue considerado para el papel de Bond, es de los mejores que ha tenido la saga, y la interpretación de Bean resulta a la vez creíble y divertida, teniendo una gran compenetración con Brosnan.
Gran película de Bond, "GoldenEye", que introdujo a Bond en nuevos tiempos y en la piel de un gran intérprete.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender cualquier obra en su totalidad considero que es muy importante estudiar la biografía de su autor. Las personas que ha conocido o los lugares que ha visitado son detalles que ayudan mucho a apreciar su obra. Con esta película que narra la relación del dramaturgo J.M. Barrie con la familia que le inspiró para crear "Peter Pan" se reafirma mi opinión sobre lo importante que es conocer bien la biografía del autor.
Basada en la obra "The Man Who Was Peter Pan", de Allan Knee, el guión de David Magee plasmó a la perfección la experiencia de J.M. Barrie escribiendo el clásico infantil "Peter Pan", algo a lo que ayudaron mucho las estupendas interpretaciones de Johnny Depp y Kate Winslet, quienes durante 101 minutos dieron vida a J.M. Barrie y a Sylvia Llewelyn Davies. También hay que destacar la estupenda cinematografía de Roberto Schaefer, con la que se dotó de mucha fuerza a los momentos más emotivos de la película.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su primera película sonora, Charles Chaplin demostró que para combatir algo tan monstruoso como el nazismo no era necesaria la violencia si se podía utilizar de forma inteligente el humor. El resultado fue una estupenda comedia que también sirvió de arremetida contra Adolf Hitler y su nacionalsocialismo.
La interpretación de Charles Chaplin como El barbero judío/Adenoid Hynkel, dictador de Tomania, es excelente, lo mismo que las parodias de Joseph Goebbels y Hermann Göring encarnadas por Henry Daniell y Billy Gilbert. También merece ser mencionada la interpretación de Paulette Goddard (esposa de Charles Chaplin entre 1936 y 1942) en el papel de Hannah, quien aporta una luz de esperanza en medio de esa época tan oscura, haciendo que esta película no solo sea una divertida y excelente arremetida contra el nazismo, sino también un canto a la esperanza.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del gran trabajo que hizo Pierce Brosnan interpretando a James Bond, costaba imaginar a un actor que consiguiera ponerse a su altura. No obstante, Daniel Craig enseguida demostró ser su digno sucesor con este magnífico debut basado en la primera novela de Ian Fleming, algo a lo que contribuyó también la sublime dirección de Martin Campbell, quien ya había dirigido a Brosnan en su debut como Bond, "GoldenEye", once años antes.
El guion es de los más elaborados que ha tenido la saga, pues es bastante fiel a la novela, al mismo tiempo que consigue encajar la trama cincuenta y tres años después de cuando fue publicada. Entre 1953 y 2006 hay muchos años de diferencia, pero el guion de Neal Purvis, Robert Wade y Paul Haggis logró que esta historia fuera factible para ambas eras.
El elemento definitivo que hizo de esta película una de las mejores de "James Bond" y, para mi gusto, la mejor de Daniel Craig hasta la fecha, fue la música de David Arnold, quien se arriesgó a la hora de prescindir del "James Bond Theme", introduciéndolo únicamente en los créditos finales, una excelente forma de mostrar que James Bond había entrado en una nueva era.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow