Haz click aquí para copiar la URL
España España · AVILÉS-ASTURIAS
Críticas de ruben_aviles
<< 1 8 9 10 11 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terriblemente patética. Sin más. 'Scarred' es un insulto a la inteligencia de cualquiera que la vea porque todo lo tiene malo. Antes de que una voz en off diga el titulo de la película la cosa ya invita a la espantada con una escena inicial horrorosa. El resto aún es peor. La estética de la película es comparable a cualquiera de esos videos caseros de excursiones que toda familia respetable guarda en su casa, los actores se dejaron la expresividad en casa y son insoportables (a destacar al chico que la ultima media hora solo se dedica a gritar), las muertes son penosas, los diálogos parecen escritos por un niño de diez años (al menos te ríes) y el comportamiento de los personajes no tiene ningún sentido. Para el final dejo a la figura terrorífica de esta cinta que merece mención aparte. Es lo más bochornoso y ridículo que he visto en mi vida, se trata de una mujer cavernícola que podría ser la hermana perdida y malcriada de Tarzán y sería algo así como si a Betty la fea le diera un brote psicótico. La actuación es horrible, tanto en las caras que pone como por el falso y cutre maquillaje que lleva. En fin, una cosa que apuesto que los directores idearon y grabaron con alguna que otra sustancia de más. Recomendada para todo aquel que venda sustancias.

Lo mejor: Por salvar algo, el susto final que realmente me asustó.
Lo peor: Las actuaciones, los diálogos, la música y sobre todo la mujer.
ruben_aviles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesaria y malísima secuela de la conocida saga 'Se lo que hicisteis el ultimo verano' que junto con 'Scream' reinventó el género del terror a finales de los 90 de manera notable propiciando luego un aluvión de cintas gemelas. Lo primero de todo, decir que esta tercera parte salida directamente al mercado del DVD, no tiene nada que ver con las dos anteriores, ni continúa argumento ni repite personajes. El único objetivo es ganar dinerillo fácil aprovechándose de su inmerecido título. El argumento es sencillamente estúpido con diálogos infantiles y sin sentido y partiendo de una premisa inicial bastante tonta. El desarrollo calca de manera exacta al de la primera parte (y cuando digo exacta es porque se encuentran situaciones y frases totalmente iguales), los actores son una colección de rostros televisivos a cada cual con menos carisma y con menos talento para esto de la interpretación. Las muertes están rodadas con poca imaginación y adornadas con muchos flashbacks, destellos de luz por aquí, destellos de luz por allá y mareantes movimientos de cámara lo que las hace poco disfrutables. La cinta está llena de sustos fáciles predecibles basados en la aparición repentina de algún personaje por la pantalla o de subir la música a modo de 'pum' cuando menos lo esperas. Como el suspense es nulo, se recurre continuamente a montajes videocliperos y efectos sonoros cargados de ruidos chirriantes como intento de generar algo en el espectador que no sea el bostezo. Entre medias, también vemos varias escenas paisajísticas que parecen sacadas de esos anuncios televisivos promocionales tipo 'Asturias paraíso natural' o 'Murcia que hermosa eres' que no vienen mucho a cuento pero que se supone dan un toque de clase a la chapuza ésta. También nos regalan unas cuantas escenas ridículas como la escena en la que un chico escapa del asesino montando en su monopatín ¬¬, otra donde una de las chicas se despierta de un sueño y es atacada para posteriormente volver a despertarse (en fin) o todas en las que el pescador aparece de la nada. Por último, para poner algo de cosecha propia, el director pensó que incluir elementos sobrenaturales en su desenlace estaría bien. No podía estar más equivocado. El final resulta, y nunca mejor dicho, una 'fantasmada' que al margen de quedar medio en el aire, resulta muy postiza en este tipo de cintas. En fin, mala secuela que desprestigia la conocida saga de manera escandalosa. Recomendada para el que no quiso traducir aquí la película con su titulo original, 'Siempre sabré lo que hicisteis el ultimo verano'.

Lo mejor: Algún que otro susto y alguna que otra cancioncilla suelta que hay por ahí.
Lo peor: La vuelta de tuerca del desenlace es ridícula y está como sin terminar. Además lo del susto subiendo la musiquita ya cansa.
ruben_aviles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy irregular y basa su trama en apariciones fantasmales, puertas que se abren solas, vecinos sospechosos y demás tópicos... La cosa comienza bien y logra inquietar en sus primeros minutos e incluso hay buenos sustos en un par de ocasiones (raro que lo diga pero sí) sin embargo según pasa el tiempo la cosa invita al sueño. Las apariciones fantasmales (bien maquillados eso sí) pasan a ser repetitivas y es que una y otra vez vemos lo mismo y uno hasta acaba cogiendo cariño a los espectros que tan ricamente se pasean por la pantalla. Así llegamos al desenlace que se resuelve de manera poco satisfactoria y es que apenas se llega a entender que es lo que ha pasado aparte de que ciertas cosas ni se molestan en explicar. La estética visual es bastante cutre y demuestra el poco dinero y medios de los que se disponían. Los actores no suben el nivel de la película sino todo lo contrario. Al margen de que sean malos, que lo son (hay mas profesiones chicos) resulta que son feos… ¡todos! Algo que no se entiende ya que lo general en este tipo de películas es poner a chicos/chicas que luzcan en pantalla para así cubrir sus carencias pero aquí no... aquí son feos.

Lo mejor: Su inquietante comienzo y el descubrimiento en un coche de un cinturón de seguridad deslizable que permite salirse del coche sin falta de desabrocharlo. Cosa nunca vista.
Lo peor: Los feos protagonistas y el final que ni el guionista sabrá que significa.
ruben_aviles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de febrero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Craven, quién te ha visto y quién te ve. No es de extrañar que tu siguiente proyecto sea la innecesaria cuarta parte de ‘Scream’. Esperemos que no te cargues la saga. Al menos, esta ‘Almas condenadas’ no es tan mala como ‘La maldición’, aquel truño que estuvo a punto de desterrar al fango y destruir la leyenda de los hombres lobo. Algo es algo.

Pero vayamos en materia. ‘Almas condenadas’ es una película de buena factura, técnicamente correcta y con cierta acabado profesional, qué menos. Al margen de eso, se trata de una cinta adolescente de ¿terror? con cero originalidad, desarrollo desesperadamente aburrido y un sabor final de boca, para que andarnos con rodeos, bastante malo. Aunque su inicio es algo perturbador, con una escena de presentación fuerte, luego aparece el instituto, sus más que trillados protagonistas y todo a la mierda. La historia es lo peor de toda la película. Al margen de que cuenta con una previsibilidad alarmante, sus diálogos tienen el dudoso honor de provocar cierto sonrojo así como la poca cuidada sorpresa final. Con un par de sustos, disfraz en el lago, policías mosqueados, protagonista atormentado y 20 minutos de relleno adolescente, Wes Craven da por finalizada la experiencia. Al director de ‘Scream’ también se le ha olvidado crear cierto suspense, o escenas de tensión, por mucho que al final se destrozan muchas cosas y salen muchos cuchillos. La colección interpretativa de rostros adolescentes poco hace por subir el nivel de la cinta con un protagonista que poco transmite, más bien todo lo contrario. Prescindible y poco satisfactoria.
ruben_aviles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva aproximación al machacado genero de terror que tantos bostezos me ha generado estos años. ‘Habitación sin salida’ se trata de una película muy light en todos los sentidos: sin riesgos, suspense relajado, sobresaltos escasos y duración justita. Cuando uno ya ha visto cientos de estancias peligrosas y extrañas, psicópatas de todo tipo, un montón de esas carreteras secundarias americanas perdidas entre bosques y muchas carreras y gritos, hace falta más de lo que ofrece ‘Habitación sin salida’ para que la cosa resulte medianamente entretenida y que no la olvidemos tan pronto salgamos de la sala. Y es que ese es el principal problema, que todo esta ya muy visto y su desarrollo es tan previsible como que si me tiro desde un puente quizá me haga daño. Previsible desde el primer ‘he cogido un atajo’ hasta el ‘te quiero’ final (que toda la sala podría haber gritado a coro). Salvo dos escenas contadas, la trama es bastante increíble y los psicópatas están dibujados tan superficialmente que tan fácilmente podrían tener una organización asesina como dedicarse al cultivo de lechugas. Los escenarios no están del todo bien aprovechados y así la habitación del título tiene salidas por todos lados llevando a la pareja de aventura por diversos lugares. Hacia el final la cinta se vuelve tramposa y coloca los elementos aquí y allá sin razón alguna, todo para formar un desenlace de 10 minutos que meteríamos dentro de lo más increíble del año (y no en el buen sentido). En el plano interpretativo, Luke Wilson y Kate Beckinsale dan vida a la pareja protagonista con más pena que gloria. Flaco favor le hacen sus limitados personajes, así Kate Beckinsale luce su rostro de porcelana con poca convicción y cuando deja de ser un adorno al lado de la televisión, resulta bastante sobreactuada. Mucho peor aún Luke Wilson que, una vez más, resulta plano y bastante ridículo y con la expresión de haberse comido dos limones. Por cierto, no falta el habitual sheriff del pueblo que llega tarde y mal. En fin, correctamente realizada pero que no aporta nada nuevo y que, a pesar de no ser un bodrio con mayúsculas, se hace bastante pesada.

Lo mejor: La escena de la llegada al motel y las snuff movies.
Lo peor: Es previsible, repetitiva y de ciencia ficción en su giro final.
ruben_aviles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow