Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bdange
<< 1 9 10 11 20 73 >>
Críticas 362
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un film que cuando ves su cartel ya sabes que no vas a encontrar una obra maestra. Lo que encuentras es una película con unas ardillas cantarinas, quizás hasta cierto punto histriónicas, pero que sabemos lo qué les pasará y cómo les pasarán las cosas. Jason Lee está allí para acompañar a toda la informática, al poder.

La virtud de esta película es una b.s.o entretenida (nada del otro mundo), unas situaciones que ves venir de lejos y algunas gracias que están bien.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comedias españolas rodadas entre finales de los 80 y principios de los 90 aún gozaban entre el público en general de unos diálogos bastantes ingeniosos y con tramas disparatadas. Esta que nos ocupa sería una de ellas.
El largometraje dispone de una frescura única que está perfectamente apoyada por el escenario donde ocurren todas las tramas del film que es: Barcelona. El realizador nos mostrará estas historias a través de varios puntos conocidos de la ciudad (algo característico del director).
Cada uno de los personajes está bien definido y sus estados de ánimo van cambiando a medida que avanza la película y llegando a un clímax final muy gracioso.
Núria Hosta, Blanca Pàmpols y Mercè Lleixà, nos ofrecen unas interpretaciones en las que la locura forma una parte importante, pero si algo destacaría es el registro que en este caso ofrece Fernando Guillén, y que sorprenderá a más de un espectador.
Desde aquí invito a la gente a que descubra esta pequeña joya, que no buscaba otra cosa más que entretener al público de la época. Quizás con el paso de los años algunas situaciones que salen en pantalla, no serían políticamente correctas...pero, en fin, eran otros tiempos.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los años noventa, Bruce Willis se consolidó como uno de los nombres ligados al cine de acción. En este caso, la inclusión de un niño mantiene las dosis de acción aunque modificando un poco las bases del género.
La trama está perfectamente hilada y sin dejar ningún detalle al azar. Los protagonistas dan lo que se les pide y en el caso de Miko Hughes (el niño) su interpretación es más que correcta, tratándose de un personaje con TDAH. Bruce Willis también parece estar más comedido, mientras que en el lado opuesto nos encontramos con un Alec Baldwin que deja mucho que desear en su papel de villano.
Una de las cosas que ayuda a dar empaque al film es la banda sonora corre a cargo del gran John Barry, que en lugar de emfatizar la acción, decide centrarse más en el papel del niño, a través de melodias muy simples, pero de bella factura para los momentos de acción y misterio añade tonalidades que nos recuerdan a los films de la saga Bond.
Este largometraje es una oportunidad perfecta para disfrutar de un Bruce Willis con las dosis de acción justas, pero intentando hacer un papel decente.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizada a finales de los setenta, esta podría consdierarse como la cinta más autobiográfica del genio neoyorkino.
El flm es un auténtico tratado de cómo evoluciona una pareja a través de los años. El director siempre ha sabido encontrar en este tipo de largometrajes, la que podríamos definir como su "quintaesencia".
Los diálogos son una de las mayores aportaciones al film: rápidos, con chispa y bien integrados a lo largo de todo el metraje (quizás hay alguno de foma aislado que no funciona).
Diane Keaton, logra la que quizás sea la mejor interpretación de toda su carrera. Ninguno de los dos parece que esté interpretando y eso le da un plus a todo el conjunto.
Con el paso de los años la película gana enteros, es igual de fresca a día de hoy que cuándo se estrenó ya hace unos cuántos años.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Wyler, casi al final de su carrera y con grandes títulos a sus espaldas (Jezabel, Vacaciones en Roma o Ben-Hur), dirigió este musical protagonizado por una pareja algo extraña: Omar Shariff y Barbra Streisand.
El film nos presenta la evolución de Fanny desde sus principios cuando no es nadie hasta alcanzar la gloria. En su camino hacia el estrellato encontramos momentos cómicos y dramáticos, todo ello mezclado con unos buenos números musicales.
El mayor problema es quizás la duración del film que se antoja algo larga para lo que explica. Lo mejor sin duda es una bella fotografía y para mi el momento es el de la canción People, se trata de una secuencia rodada de una forma exquisita y es aquí donde el director demuestra sus sabiduría a la hora rodar este musical.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow