Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Fali
<< 1 9 10 11 20 66 >>
Críticas 330
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de marzo de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hija de su época, coetanea de, por ejemplo, "Cowboy de medianoche" o "Danzad, danzad, malditos". Y, como estas, la cinta es el fiel reflejo de la amargura y la desilusión de una sociedad norteamericana que ha perdido el rumbo y se ve sobrepasada por los acontecimientos (el movimiento hippie, la guerra de Vietnam, el feminismo, la lucha de la minoría negra por su integración...), incapaz tanto de mantener sus viejas estructuras y reglas como de adaptarse a las corrientes que la sacuden.

En esta coyuntura, "El nadador" es un proyecto relativamente fallido, que no termina de alcanzar las altas cotas que, presumiblemente, perseguía. Sustentada casi en su totalidad por la más que correcta interpretación de Lancaster, la película se resiente de una dirección a la que le sobra pretenciosidad y le falta garra, con momentos que, vistos hoy, devienen ridículos, y, sobre todo, se ha visto muy afectada por el transcurso de las décadas, que ha hecho que sus plantemientos y estilo queden superados y desfasados.

Sin embargo, y pese a su pretenciosidad y falsa naturalidad, el interés que despierta la historia y los esfuerzos del actor protagonista hacen que, en líneas generales, el recuerdo que nos quede sea de una obra menor pero destacable, que, en otras manos, podría haber dado mucho más de sí. Una pena.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de marzo de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cuatro duros, tres actores y una cámara, David Marqués nos regala hora y media de conversación entre dos amigos que podrían ser cualquiera de nosotros. Hablando de lo divino y lo humano, siempre desde el punto de vista del colgado de a pie, la película no es ni más ni menos que lo que parece: dos amigos que se reencuetran y comienzan a charlar de todo lo que se les ocurre, haciendo filosofía barata y chistes fáciles, pero logrando que nos identifiquemos con los protagonistas y nos quedemos con ganas de intervenir en sus discusiones.
Cierto que la cinta en sí no es gran cosa, pero es entretenida y cercana, lo cual ya es mucho, teniendo en cuenta que lo máximo que vamos a ver de acción es una comida o el intento de arrancar una moto. Hay que tenerle en cuenta al director lo que logra sólo a base de guión e interpretación. Ya quisieran muchos...
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de julio de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refrescante y original película, hecha con cuatro duros, que vuelve a demostrar que no son necesarios grandes presupuestos cuando se cuenta con talento e imaginación. Partiendo de una base argumental magnífica, y al amparo de un grupo de actores en estado de gracia, los directores cuajan una comedia sencilla, amena y novedosa, donde destaca con luz (naranja) propia el personaje interpretado por Jöns Pappila (Ambar Pool).

En resumen, una cinta rompedora y muy recomendable. Es más, yo creo que a The Beatles les hubiera encantado…
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de abril de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un olvidable periplo por las Américas, deseosas siempre de importar lo mejor de cada cinematografía, Stephen Frears volvió a los orígenes que le habían dado fama, a las pequeñas historias que tan bien se le dan, con este retrato impecable de las miserias y las alegrías de una familia de clase obrera que se enfrenta a su drama particular con un optimismo que trasciende la pantalla para tocar al espectador.

Sin llegar a ser una maravilla (debo reconocer que me gustó más cuando la vi en su estreno, será que me estoy volviendo muy exigente), nos hallamos ante una comedia que basa toda su artillería en su sencillez, en su cotidianeidad, en lo cercano que se nos hacen unos personajes que podrían pertenecer a tu propia familia, con los que resulta imposible no empatizar. Unos personajes perfectamente dibujados en un guión que combina con acierto drama y comedia (aunque se decanta, tal vez de forma algo utópica, por esta última), que sabe tocar la fibra sin caer en la sensiblería, y que se beneficia de unas interpretaciones realmente magníficas, sin alardes, pero que destilan realismo en cada fotograma.

Una película para no olvidar que vida no hay más que una y no vale la pena malgastarla en dramatismos ni amarguras, para saber poner al mal tiempo buena cara.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de septiembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de acción del montón, inverosímil hasta la sobredosis, pero entretenida si entras en su juego. Partiendo de una idea original, el guión se pierde entre huidas y explosiones, y decide dejar para mejor ocasión el posible retrato psicológico de los protagonistas, limitándolo a algún que otro cruce de miradas o una respuesta ingeniosa; en este sentido, el supuesto duelo interpretativo se queda en una competición de histrionismo en la que Keaton es claro vencedor, aunque las caras de Garcia cuando se pone tierno son impagables.

En fin, que es lo que parece: hora y media de entretenimiento previsible y bobalicón, con poli bueno, preso malo y niño enfermo. Para una tardes de esas tontas, que no sabes qué hacer...
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow