Haz click aquí para copiar la URL
España España · Marbella (Málaga)
You must be a loged user to know your affinity with SalvaGe
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
8 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como lector de cómics de superhéroes que soy desde mi más tierna infancia hasta la actualidad (al igual que M. Night Shaymalan, el guionista y director, creador de la magnífica trilogía cinematográfica de la que Glass es su última parte), no puedo más que recomendaros que, como se dice en un momento dado en uno de los diálogos de la película, la veáis con la visión del mundo que teníais cuando sólo teníais 9 años, ya que ese es el mundo real y verdadero. El mundo de los niños.
Nada en las películas del director indio es arbitrario y éste detalle tampoco.
Después de cumplir 9 años es cuando empezamos a dejar de ser niños y comienza nuestro peregrinar por la vida dejando de creer en todo lo que antes creíamos, esencialmente en la magia, para pasar a vivir en un mundo mucho más gris y decepcionante. El “mundo real” de los adultos.
Si tenéis ganas de ver la peli, mi consejo es que primero volváis a ver El Protegido (Unbreakable), después veáis Múltiple (Split), y ya por último veáis Glass.
Creedme, hacedlo así, me lo agradeceréis.
En caso contrario, se os jodería la experiencia.
8 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Po me ha gustado bastante.
Es una peli adrenalínica que desde que empieza va como un cañón y cuyo ritmo no decae en ningún momento.
Muy entretenida.
Desprejuiciada. Cine de género sin concesiones sensibleras al drama.
Si queréis pasar un buen rato, viendo una típica peli de atracos no tan típica, dadle una oportunidad.
7 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pasote de peli!!!
Las tres partes se han ido convirtiendo en un cómic ultraviolento divertidísimo en el que poco a poco y película a película se han inventado un universo imaginario muy particular donde asesinos y mafiosos viven organizados respetando una serie de reglas y normas propias. Microcosmos fascinante, que si te lo tomas demasiado en serio puede incluso resultar ridículo, pero que, si entras en su juego y aceptas que lo que estás viendo es simplemente un entretenimiento de acción hiperbólica y exagerada, puedes llegar a pasártelo bomba. Como es mi caso.
Mi gusto e interés por las tres partes ha ido creciendo de forma progresiva, y lo ha hecho al mismo ritmo que las notas de dichas pelis iban subiendo.
Ah, y el empaque visual que tiene la película es una puta pasada!!! La dirección de foto es impresionante!!! Sorprendente!!! Un festival de colores con asteras y neones por todas partes, lens flares, colores súpercontrastados y saturaciones por doquier.
7 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de suspense del que no tenía ni idea de su existencia y que me ha sorprendido muy gratamente.
Tiene un guión de esos que molan porque hasta el final no tienes muy claro lo que está pasando.
La peli es alemana y con actores y director desconocidos, pero juega muy bien sus bazas y te tiene intrigado hasta el final.
Cierran bien la historia y todo encaja, que no es poco hoy en día.
Bravo!!!
7 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una entrevista que leí de uno de mis directores favoritos actuales, David Fincher decía las siguientes palabras: “Se tiene una responsabilidad por cómo haces sentir al público, y lo que yo quiero es hacerles sentir incómodos."
Cuando vi “Que Dios nos perdone” recuerdo comentar con el amigo que me acompañó que me había encantado la película porque era muy Fincher.
Y cada cosa nueva que he ido viendo de Rodrigo Sorogoyen, me ha ido confirmando lo que ya pensaba: Nos encontramos ante un director excelso que rueda magistralmente y que al igual que Fincher tiene la habilidad de hacernos sentir incómodos con cada una de sus propuestas fílmicas.
Hasta ahora había visto el thriller ya nombrado, su siguiente filme “El reino” y su celebrado corto nominado a los Oscars “Madre”, del que ya está haciendo su continuación en forma de largo, pero me faltaba por ver su premiadísima ópera prima que rodó gracias a un crowdfunding con sólo 14.000 euros.
Hoy he tenido la oportunidad de ver “Stockholm” y no puedo más que decir que lo ha vuelto a hacer. Me ha flipado con una película de sólo dos personajes que parece la típica y manida historia de amor de chico conoce chica durante una larguísima noche de bla bla bla a las que nos tiene acostumbrados el amigo Linklater con su famosa trilogía de “Antes del...”, pero que a la mitad se revela como el reverso tenebroso de cualquiera de ellas.
Ojú, qué angustia he pasado viéndola, y a la vez como me ha gustado.
Muy muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para