You must be a loged user to know your affinity with e100io
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
3 de junio de 2023
3 de junio de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una introducción leída con poco sentimiento, aparece el caballero de oro de Sagitario, quién protege con su vida a la bebé reencarnación de Atenea del ataque del caballero de oro de Tauro, en una escena que rezuma CGI por los cuatro costados.
Años despues se nos presenta a Seiya. En vez de luchar en Grecia en una cantera de posibles gladiadores que optan a la armadura de Pegaso, así como sucede en el anime, este lucha en un ring de peleas callejeras y de paso introducen a Cassios, quién le tiene una tirria inmensa y muy poco justificada.
Al enfrentarse estos dos personajes, el cosmos de Seiya se activa y una organización secreta liderada por la Fénix de las pelis antiguas de X-Men, que tiene a sus órdenes una suerte de caballeros genéricos parecidos a los masillas de los Power Rangers y al caballero de Fénix, intenta capturar a Seiya para hacerse con su poder.
Sean Bean y Mark Dacascos le rescatan y le llevan a su mansión, donde le presentan a la reencarnación de Atenea. Tras comprobar la veracidad de esto, Seiya se va a entrenar con Marin, caballero femenino que en el anime ya conocería, pero aquí meten a destiempo.
A partir de aquí se sucederán una serie de peleas nada mal coreografiadas, pero muy forzadas, cuyo nexo son una serie de conversaciones de besugo sin sentido, que harán las delicias de la siesta que no consiguen ni los telefilms de las 16:00 de antena3.
Todo lo escrito aquí es la introducción y ya no hay más argumento, ni desarrollo de personajes, ni introducción de más caballeros, ni se explica nada del universo o los tipos de caballeros que hay...
No era tan difícil. Solo tenían que copiar por escenas la magnífica serie de animación y tendrían una franquicia cojonuda.
En fin, una lástima solo equiparable a gastarte el dinero para verla en el cine. Solo me consuela haberla visto gratis por unas entradas que me regalaron, lo cual no creo que aplique a mis dos amigos acompañantes (esos sí que fueron unos santos y no Seiya).
Añadiré que el no hay nada que espoilear, la peli es mala a rabiar y huele al sobaco y partes íntimas de su director Tomás Bajinski. Lo pillais "Bajinski". En serio, no la veáis hasta que salga en antena3 para hacer una buena siesta.
Años despues se nos presenta a Seiya. En vez de luchar en Grecia en una cantera de posibles gladiadores que optan a la armadura de Pegaso, así como sucede en el anime, este lucha en un ring de peleas callejeras y de paso introducen a Cassios, quién le tiene una tirria inmensa y muy poco justificada.
Al enfrentarse estos dos personajes, el cosmos de Seiya se activa y una organización secreta liderada por la Fénix de las pelis antiguas de X-Men, que tiene a sus órdenes una suerte de caballeros genéricos parecidos a los masillas de los Power Rangers y al caballero de Fénix, intenta capturar a Seiya para hacerse con su poder.
Sean Bean y Mark Dacascos le rescatan y le llevan a su mansión, donde le presentan a la reencarnación de Atenea. Tras comprobar la veracidad de esto, Seiya se va a entrenar con Marin, caballero femenino que en el anime ya conocería, pero aquí meten a destiempo.
A partir de aquí se sucederán una serie de peleas nada mal coreografiadas, pero muy forzadas, cuyo nexo son una serie de conversaciones de besugo sin sentido, que harán las delicias de la siesta que no consiguen ni los telefilms de las 16:00 de antena3.
Todo lo escrito aquí es la introducción y ya no hay más argumento, ni desarrollo de personajes, ni introducción de más caballeros, ni se explica nada del universo o los tipos de caballeros que hay...
No era tan difícil. Solo tenían que copiar por escenas la magnífica serie de animación y tendrían una franquicia cojonuda.
En fin, una lástima solo equiparable a gastarte el dinero para verla en el cine. Solo me consuela haberla visto gratis por unas entradas que me regalaron, lo cual no creo que aplique a mis dos amigos acompañantes (esos sí que fueron unos santos y no Seiya).
Añadiré que el no hay nada que espoilear, la peli es mala a rabiar y huele al sobaco y partes íntimas de su director Tomás Bajinski. Lo pillais "Bajinski". En serio, no la veáis hasta que salga en antena3 para hacer una buena siesta.

7.2
72,676
9
1 de enero de 2023
1 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tribu que vive en la selva profunda es atacada y arrancada a la fuerza de su pacífica vida. El hijo del jefe de la tribu deberá luchar por recuperar su libertad y la de los suyos. Si lo logra dará a sus vidas "un nuevo comienzo".
Impresionante representación artística en vestuario, armas, maquillaje, incluso arquitectura de la cultura maya en su momento de mayor decadencia.
Mel Gibson demuestra que sus dotes de director no se quedan en la acción estética bañada de violencia y nos brinda una odisea ambientada en un pasado no tan lejano y bastante más realista de lo que muchos puedan pensar.
La tensión se mantiene con maestría, los personajes son bien desarrollados con pocos recursos y el ritmo casi acelerado de los acontecimientos evita que perdamos el interés en la historia que estamos viendo.
El espectador no podrá evitar verse reflejado en los protagonistas y no perderá detalle de la trama pese a tener que leer los subtitulos del maya.
Impresionante representación artística en vestuario, armas, maquillaje, incluso arquitectura de la cultura maya en su momento de mayor decadencia.
Mel Gibson demuestra que sus dotes de director no se quedan en la acción estética bañada de violencia y nos brinda una odisea ambientada en un pasado no tan lejano y bastante más realista de lo que muchos puedan pensar.
La tensión se mantiene con maestría, los personajes son bien desarrollados con pocos recursos y el ritmo casi acelerado de los acontecimientos evita que perdamos el interés en la historia que estamos viendo.
El espectador no podrá evitar verse reflejado en los protagonistas y no perderá detalle de la trama pese a tener que leer los subtitulos del maya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prota, antes de ser secuestrado por los crueles mayas, la caga desvelando la identidad de su padre y haciendo que lo pasen a cuchillo.
Además no se le ocurre nada mejor que ocultar a su hijo y a su mujer embarazada en una especie de pozo del que les será imposible salir sin ayuda.
Comienza la cuenta atrás para volver a casa y deshacer tremenda cagada.
Después de pasarlas canutas para volver y rescatar a su familia veremos cómo se aproximan en barcos los verdaderos salvadores de esta película, los españoles.
Además no se le ocurre nada mejor que ocultar a su hijo y a su mujer embarazada en una especie de pozo del que les será imposible salir sin ayuda.
Comienza la cuenta atrás para volver a casa y deshacer tremenda cagada.
Después de pasarlas canutas para volver y rescatar a su familia veremos cómo se aproximan en barcos los verdaderos salvadores de esta película, los españoles.

6.4
16,576
10
28 de diciembre de 2022
28 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
S.XVII, Dos padres jesuitas movidos por la bondad y la búsqueda de su mentor cuya fé saben que ya cayó, se dirigen a Japón.
A sabiendas de lo arriesgado de su misión solo les queda descubrir en su propia carne lo cruel que puede ser el país nipón con los cristianos, quienes son perseguidos y tratados con crueldad.
Los puntos de vista de los dos jesuitas chocan y nos aportan distintos razonamientos y reflexiones sobre la verdadera fé.
El mérito del director va mucho más allá de representar un momento histórico. La comprensión de la cultura japonesa, el falso respeto con el que el inquisidor trata al padre jesuita (honne y tatemae), así como otros detalles peculiares de Japón y sus gentes, nos revelan un estudio y respeto mucho más profundo que solo leerse la novela de Shusaku Endo.
He de reconocer que puede parecer aburrida para quien no pugne por su fé y más si no conoce la filosofía y estilo de vida japonés, pero aquellos que miren más allá encontrarán una verdadera obra de arte, sino maestra.
A sabiendas de lo arriesgado de su misión solo les queda descubrir en su propia carne lo cruel que puede ser el país nipón con los cristianos, quienes son perseguidos y tratados con crueldad.
Los puntos de vista de los dos jesuitas chocan y nos aportan distintos razonamientos y reflexiones sobre la verdadera fé.
El mérito del director va mucho más allá de representar un momento histórico. La comprensión de la cultura japonesa, el falso respeto con el que el inquisidor trata al padre jesuita (honne y tatemae), así como otros detalles peculiares de Japón y sus gentes, nos revelan un estudio y respeto mucho más profundo que solo leerse la novela de Shusaku Endo.
He de reconocer que puede parecer aburrida para quien no pugne por su fé y más si no conoce la filosofía y estilo de vida japonés, pero aquellos que miren más allá encontrarán una verdadera obra de arte, sino maestra.

6.6
40,848
8
22 de febrero de 2015
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película bélica ambientada a finales de la Segunda Guerra Mundial. Cuenta como la vivieron los soldados americanos tripulantes del tanque "Fury". Las escenas son crudas y realistas y los personajes están bastante bien desarrollados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Falta un poco de táctica en las escenas de batalla, sobre todo en la escena final, que resulta algo forzada.
7
11 de enero de 2023
11 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moore vuleve a ser Bond. Esta vez es el objetivo de un asesino a sueldo implacable, Scaramanga, "el hombre de la pistola de oro", llamado así porque mata a sus objetivos con una pistola y balas de este metal precioso.
Bond saldrá al paso y buscará a Scaramanga, primero en Hong Kong y luego por Bangkok. Pero no será fácil, ya que nadie sabe como es, solo se sabe de él que tiene un tercer pezón. 007 se hará pasar por él y a la vez buscará un dispositivo electrónico para acabar con la crisis energética, el "Solex".
Esta entrega de Bond es de las mejores de Moore. La historia se ve beneficiada por la actuación de Christopher Lee como Scaramanga y por otros personajes como Nick Nack, su ayudante enano o la agente secreto Good Night.
A alguien le pareció que Moore no era lo suficientemente gracioso en esta entrega e introdujeron el alivio cómico de JW, el shérif paleto que masca tabaco y salía en "Vive y deja morir".
Bond saldrá al paso y buscará a Scaramanga, primero en Hong Kong y luego por Bangkok. Pero no será fácil, ya que nadie sabe como es, solo se sabe de él que tiene un tercer pezón. 007 se hará pasar por él y a la vez buscará un dispositivo electrónico para acabar con la crisis energética, el "Solex".
Esta entrega de Bond es de las mejores de Moore. La historia se ve beneficiada por la actuación de Christopher Lee como Scaramanga y por otros personajes como Nick Nack, su ayudante enano o la agente secreto Good Night.
A alguien le pareció que Moore no era lo suficientemente gracioso en esta entrega e introdujeron el alivio cómico de JW, el shérif paleto que masca tabaco y salía en "Vive y deja morir".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El duelo de pistolas en la isla de Scaramanga es genial, muy al estilo de la sala de espejos de "Operación Dragón" y al final la pelea con el enano es divertida.
Más sobre e100io
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here