Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bdange
<< 1 69 70 71 72 73 >>
Críticas 362
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
25 de diciembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es 27 vestidos?

Es una película, porque sino no estaría aquí haciendo una crítica.
Aclarada esta intro, vamos a lo que vamos.
Katherine Heighl, convertida en la nueva chica romántica por excelencia, la eterna dama de honor, que acumula 27 vestidos (pero ninguno de novia- lo que ya es mala suerte) que la acompañan en este viaje pseudoromántico junto con James Marsden, que bien se hubiera podido poner las gafitas de x-men para no ver tal desaguisao, y como siempre de secundario Edward Burns, que anda por las pelis como el secundario perfecto. El desarrollo para qué explicarlo: el que manda el guión. Hay algunas buenas frases o gags en la primera parte de la película.
Una historia sencilla (muy sencilla), que entretiene pero no les busques más.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a que en las sagas cada película vaya a peor, esperar algo nuevo de ésta era pedir demasiado. No es este el caso, por muy extraño que sea, las razones son las siguientes: Bruce Willis encarna por cuarta vez a este gran héroe americano (para muchos europeos quizás demasiado americano) pero que a la vez cae simpático por la palabrería usada.
En esta aventura, el director le da un nuevo toque al personaje de Willis, ya más maduro, pero sin perder su sentido del humor, además de necesitar ayuda para desbaratar los planes informáticos del villano de turno. En este caso el personaje es interpretado por el actor Timothy Olyphant (Hitman). En este camino le acompañan en el lado de los buenos: Justin Long (Herbie a tope), y el secundario (y gracioso) papel de Kevin Smith.
A fin de cuentas este film nos viene a demostras que Bruce Willis, le tiene bien tomadas las medidas al papel, y al revés de muchos films que parecen cangrejos al retroceder en calidad, ésta consigue salir muy airosa y eso ya es mucho.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de noviembre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace un tiempo y puedo decir, sin lugar a dudas, que en esta película encontramos lo que serían las partes de una película, introducción, nudo y desenlace.

La historia es simple: 5 chicos son castigados un sábado en un instituto. Son totalmente diferentes entre sí: la chica mona, el deportista, el empollón, la rara y el típico chulo (marginado). A medida que el metraje de la película va avanzando, el director nos retrata las vidas de cada uno de ellos, con sus alegrías y tambíen con sus fracasos en el día a día.

El film, a pesar de tener ya casi 25 años, es sin duda un clásico de la comedia juvenil, que tendria que ser obligatorio, y no como otros films para adolescentes actuales sin ningún tipo de sustancia.

En definitiva una película para disfrutar con diálogos ingeniosos, momentos alegres y tristes, y con una banda sonora con el hit de Simple Minds "Don't you forget about me". Si la podéis ver seguro que no os defraudará.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de noviembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves el tráiler de este film, piensas: será la tipíca peli de terror, de usar y tirar. Pero no, nos encontramos con una peli que parte de una base muy normal: Navidad+parking oscuro+soledad. Aclarado esto primero vamos a por la crítica.

A muchos les parecerá una peli cualquiera, pero aquí lo que ayuda es el papel de Wes Bentley, en el papel de psicópata, que ayuda a darle un toque al film que lo aleja del típico juvenil. Por su parte la protagonista hace un muy buen digno papel dándole la réplica al psicópata, con carreras por dentro del parking, y utilizando todos los tópicos del género pero sin abusar de ellos y eso es lo que hace diferente a este film, que siendo una peli, que puede caer en la monotonía, acaba logrando mantener al espectador atento, algo que en el cine actual ya es mucho.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de noviembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica puede ser un poco extraño, pero una vez explicado, se entenderá.

Para empezar, nos encontramos con que vuelve con su actor fetiche, Johnny Depp, en un matrimonio cinematográfico (ya mítico) en el cual el actor vuelve a demostrar su valía en el papel de el barbero de la calle Fleet. Volvemos a ver aquella oscuridad que parecía perdida desde los primeros Batman; la estética vuelve a estar nuevamente cuidada, con un gran predominio del entorno y de la luz, con unos actores muy bien elegidos para dicha actuación:como es el caso de Sascha Baron Cohen, que en su papel demuestra que es un actor más bueno de lo que sus films hacen parecer, acompañada de Helena Bonham Carter en un papel en un registro en la que ella se encuentra muy a gusto.

Pero no todo podía ser bueno, y aquí vienen los problemas:los números están muy bien resueltos, con gran variedad de música, pero aquí es donde radica uno de los problemas en mi entender. Para los seguidores de Burton existe otro binomio que es el que tiene con el compositor Danny Elfman, no es que Stephen Sondheim, autor de la partitura original, no sea lo suficientemente bueno, el problema es que Elfman, sin cambiar ni una sola nota, le hubiera conseguido dotar de aquel toque Burton-Elfman, ante todo y a pesar de un leve exceso de sangre, en la parte final de la película, contando todo lo bueno y malo, nos encontramos con un Tim Burton, en el buen camino.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 69 70 71 72 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow