Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Despistao
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
25 de octubre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas veces se puede dar marcha atrás en la vida para que todo más o menos encaje? Desgraciadamente pocas veces ¿verdad? Sobre todo si hay muertos de por medio, las cosas no suelen tener remedio. Pues es todo lo contrario lo que plantea este film con toques surrealistas tanto en sus argumentos (sí, dije argumentos) como en lo que se desarrolla dentro de ellos.

Música vertiginosa, como es la peli en sí. Ritmo apabullante y falta de conclusión clara, amén de magníficas interpretaciones (sorprendente Franka Potente, haciendo honor a su contundente apellido), completan un trabajo impactante y rotundo.

Eso sí, no te hagas demasiadas preguntas. Simplemente engúllela.
Despistao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de octubre de 2006
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así me quedé cuando se encendieron las luces de la sala, y creo que así estuvieron durante toda la proyección de esta maravillosa película que del Toro ha perpetrado. No voy a decir mucho más sólo que:

- El guión: original
- Los actores: impecables. Es que bordan todos su papel.
- La ambientación: tanto la natural como la artificial, perfectas
- Los efectos especiales: una maravilla (el insecto ese convirtiéndose en hada...)
- El final: inesperado e impactante, de los que sólo se dan en las grandes pelis.

No es una película de grandes diálogos -aunque...("es que obedecer por obedecer...eso sólo lo hace la gente como usted, capitán" - Álex Angulo -)- pero ni falta que le hace.

Una maravilla, vamos.
Despistao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de octubre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...porque allí es donde se desarrolla lo único interesante de la película. "Murcia. Un año después" es el subtítulo que marca el cambio de escenario y el decaimiento total del guión, que pasa de ser interesante y divertido, a ofrecer una serie de situaciones sin pies ni cabeza que no van a ninguna parte.

Sólo el trabajo de los actores salva el desaguisado en que se convierte la película en su segunda parte. La mirada de Enrique Villén no tiene precio. También es digna de mención la escenificación, totalmente interior (¿el aislamiento del régimen frente a la pujanza modernista del entorno?), pero que refleja muy bien el ambiente rancio con el que vemos ahora aquella época.
Despistao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow