Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de psychomaster
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de septiembre de 2008
133 de 220 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lector de cómics como soy, cada vez que asisto al estreno de una nueva cinta de superhéroes no puedo evitar entrar al cine cargado de prejuicios e incluso con cierta desconfianza, como si el acomodador estuviera acechándome escondido tras un cartel esperando para apuñalarme. Todas ellas son filmes vacíos, entretenidos, sí, pero carentes de personalidad propia.

Sin embargo, después de leer los millones de bytes escritos sobre "El Caballero Oscuro" esperaba que esta vez algo fuera diferente. Después del prometedor comienzo de la saga con Batman Begins y la maquinaria del marketing funcionando a todo trapo, la prematura muerte de uno de los protagonistas y dirigida por uno de los directores más prometedores de la actualidad, lo tiene todo para triunfar en la taquilla (como así ha sido) y en los Oscar (como seguramente será). Pero vamos a la película en sí:

No se puede empezar sino hablando del Joker. Heath Ledger sin llegar a deslumbrar, realiza un papel más que bueno, suficiente para elevarlo al Olimpo del séptimo arte de forma póstuma. Es sin duda el mejor Joker visto en la gran pantalla: desequilibrado, maquiavélico e impredecible, con un punto de bufón; no se puede negar que Nolan ha sabido captar la esencia del más mítico enemigo de Batman. Aaron Eckart como Harvey Dent cumple, pero como Dos Caras se antoja demasiado plano, sin pasión. Un reproche generalizado es su paso de uno a otro, acusándolo de excesivamente rápido y superficial. Exigencias del guión y de la necesidad de un metraje adecuado, supongo, pero un error al fin y al cabo. Gary Oldman hace valer la experiencia interpretando a James Gordon, comisario de Gotham, en un papel que le viene al pelo y que no desaprovecha, actuando cómodo y seguro, y lo que es más importante, haciéndolo bien. Michael Caine como el entrañable Alfred, mayordomo de Bruce Wayne se hace querer, y la pobre Rachel (Maggie Gyllenhaal) bastante tiene con estar ahí.

¿Y dónde está El Caballero Oscuro?

Lo cierto es que la película se ahoga en un maremoto de secundarios. Demasiados villanos. Demasiados policías. Demasiados chinos, italianos, latinos, demasiados mafiosos. Demasiado para 150 minutos, demasiado para una sola película.
Entre semejante bombardeo de personajes, personalidades enfrentadas, aliados y traidores se han olvidado del pobre hombre murciélago, que en muchos momentos parece contemplar la acción sentado en una de las butacas del cine, como un espectador más. Batman realiza la función que se espera de él, pero es sorprendente lo poco que se profundiza en el personaje del que debería ser el protagonista absoluto, empañado por el Joker. La imagen del guardián de Gotham aquí se aleja por momentos de la clásica, pero quizás este intercambio de protagonismo entre héroe y villano sea lo correcto, porque mientras que el Joker asombra y conmociona cada minuto que está en escena, este Batman es predecible, monótono y en algunos momentos, aburrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
psychomaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2008
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La genial secuencia de los títulos, como muestra del catering del comedor, ya da una idea de lo que nos vamos a encontrar en esta cinta: un plato tan extraño como cotidiano, acostumbrados a él, pero nunca del todo, diferente al resto y parecido a todos los demás.

En los 86 minutos que dura "Naopoleon Dynamite" van desfilando por la pantalla una ejército de freaks, geeks, nerds y demás anglicismos modernos, en el escenario de un típico instituto americano, con sus típicas taquillas, sus típicas animadoras rubias, y su típico baile de fin de curso, pero en él todo es tan convencional como diferente, sólo que quizás esta vez los protagonistas no sean los de siempre, sino que el ojo de la cámara se posa sobre aquel chico de la última fila que dibuja unicornios en clase.
psychomaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de agosto de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la dirección del maestro Scorsese y rodado en monocromo, todo parece más salvaje.

Robert De Niro interpreta en esta cinta el que probablemente sea el mejor papel de su carrera, el del boxeador Jake La Motta. Desde sus comienzos como un prometedor joven casado hasta su trágico final, la actuación de De Niro es impecable, consistente, paranoica, metódica, y aguanta con estoicismo los primeros planos mientras sufre los directos y ganchos de su contrincante Sugar Ray.
Joe Pesci, secundario habitual en Scorsese, está a la altura del papel de hermano y manager del boxeador, y es protagonista de las dos escenas más violentas fuera de un ring de la película. Cathy Moriarty pone la belleza y la cordura y la banda sonora el punto poético, presentándonos también al protagonista en los primeros compases del metraje en un comienzo sublime.

Finalmente, al toro moribundo, convertido en un manso producto de marketing, sólo le queda ir a morir a la puerta por la que entro a la plaza y ser el único que se grite una y otra vez a sí mismo "¡soy el mejor!".

Y es que en el boxeo lo difícil no es subir a un ring y encajar los golpes. Lo difícil es encajarlos cuando se baja de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
psychomaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de agosto de 2008
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de lo siguiente:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
psychomaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow