Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Nachito213
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
28 de febrero de 2008
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta película brasileña una muy agradable sorpresa. La historia es bastante compleja y se trata de una forma muy acertada. La dictadura vista desde los ojos de un niño en un marco incomparable en Brasil como es la copa del mundo de fútbol. Nunca sabemos cuales son los tejemanejes que se traen entre manos los adultos, no hace falta. Como a Mauro, lo único que nos hace falta es la sensación de saber que algo no va bien...

De fondo, claro está, se encuentra todo el debate entre política, familia y religión y todo ello enmarcado en un ambiente futbolero e infantil que no deja a uno de los aspectos sobresalir por encima de los otros. Así vemos a todos los judíos celebrar los goles de Brasil por encima de todo, luego al grupo de jóvenes socialistas emocionarse con los goles de Pelé... Por cierto, muy gracioso el momento en que dicen si gana Checoslovaquia es el triunfo del socialismo pero a la hora de la verdad la canarinha tiramucho más...

Pero al final se llega a lo inevitable, a donde todos sabíamos que se iba a llegar. El fútbol no era más que una excusa para Mauro, para el espectador y para todos los protagonistas en general para no hacer frente a la realidad que acaba por atrapanos a todos. Y cuando llega ese momento no hay final de mundial que valga...

Pero lo importante es que no todo ha sido en vano ya que por mucho que la realidad sea dura como al final se aprecia, el proceso de su descubrimiento es vital y el cóctel descrito en esta película nos enseña que siempre se puede ver el mundo con otros ojos...

En resumidas cuentas, un drama muy bien tratado, tierno pero no demasiado y sin demagogia alguna.

Muy recomendable
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de enero de 2008
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de esta película... La verdad es que uno se queda embobado viéndola y se pasa la hora y media que dura esperando a que la historia empiece de verdad... Y cuando uno se da cuenta de que ya está, de que eso era todo, se queda pensando y se da cuenta de que la verdadera historia empiece ahora. ¿Qué demonios significa? ¿Qué gaitas nos quiere decir Gus Van Sant con estos dos pobres chicos que vagan sin sentido? ¿Porqué los dos protagonistas se llaman Gerry? y así hasta revisionar toda la película en la cabeza en busca de respuestas.

Y tal vez sea esa la intención de Gus Van Sant, que nos preguntenos, que nos interroguemos sobre algo, lo que sea pero que por lo menos reflexionemos sobre lo que nos rodea y no que tengamos que esperar hasta una situación tan dramática como la de los Gerrys para hacerlo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de enero de 2008
93 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ocurren varias y diversas razones por las que esta película no merece un diez, pero que le voy a hacer, no lo puedo evitar, se lo tengo que dar. Y es que nos encontramos aquí ante la que es probablemente la mejor comedia romántica de todos los tiempos. Por muy pomposo que pueda parecer todo a veces todo encaja de una forma tan extraña como perfecta. Hugh Grant lleva interpretando el mismo papel toda su vida y este es la guinda a una vida interpretándose a si mismo. Julia Roberts se mantiene lo suficientemente distante como para evitar una empalagosidad extrema. El compañero de piso es simplemente excepcional y no tan caricatural como parece. Que decir de un guión genial, por momentos hilarante, que nos lleva entre carcajada y carcajada hacia un desenlace que no por previsible deja de ser de lo más gratificante. Y todo ello enmarcado en una banda sonora excelente: cada tema que suena lo envuelve todo y lo impregna todo de una magia impagable. Francamente rara vez una banda sonora ha estado tan bien adaptada a cada momento de la película en la que suena.
Así pues, en un momento en el que todas las comedias románticas se parecen esta película me supuso un soplo de aire fresco que todavía me dura. No puedo verla sin partirme y sin esbozar una sonrisa durante toda la película.
Así que ya saben, si quieren ver la comedia romántica por excelencia, y que perdurará durante mucho tiempo, no lo duden: Notting Hill y a disfrutar.
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Olimpiada
Documental
Alemania1938
7.8
2,121
Documental
10
21 de diciembre de 2007
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
...O el deporte hecho belleza. La verdad es que este documental impresiona por sus imágenes cautivadoras, por sus planos innovadores y por el preciosismo de cada una de las pruebas olímpicas. Probablemente no se haya representado nunca el deporte de una manera tan pura y bella como lo hace Riefenstahl en el primer cuarto de hora de "El festival de las naciones". El manejo impecable de los movimientos a cámara lenta logra que algunas escenas trasciendan el mundo del deporte y del cine para lograr una fusión mágica que deja al espectador con la boca abierta. Todavía me acuerdo de como me sentí cuando vi a aquel lanzador de disco girando poco a poco... o a aquellos saltadores anónimos de trampolín tratando de alcanzar el cielo para caer luego irremediablemente a la piscina...Indescriptible.

Bien es cierto que sólo es recomendable para grandes aficionados al deporte ya que las casi cuatro horas que dura hacen que uno bien se quede anonadado contemplando esta joya o bien hacen que el menos aficionado lo deje de inmediato.

Y claro que este documental tiene una dimensión política, como la tenían los juegos de Berlín, que fueron probablemente los más politizados de la historia. Pero no por ello deja de mostrarnos las medallas y records de Jesse Owens y de otros atletas de color. En ningún momento trata de justificar o de probar la supremacía de la "raza" aria sobre el resto. Es más se aprecia como el público apoya a los atletas alemanes pero sin faltar al resto. Nunca se ha apreciado tan de cerca la comunión entre el público y los atletas y el documental muestra como tanto los unos como los otros son los protagonistas principales de esta fiesta del deporte que son los juegos olímpicos.

Enfín, que si eres aficionado al deporte y al cine no puedes perderte esta joya que transmite como ninguna otra la magia de los juegos olímpicos y la soledad, tan cruel y tan gratificante al mismo tiempo, del deportista frente al objetivo de la superación personal.
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de noviembre de 2007
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y la verdad es que no está nada mal. No es la clásica película asiática contemplativa y poética, que puede gustar o no, pero en la que uno puede llegar a aburrirse, y mucho. Vale que la historia es simple y no hay mucho movimiento pero en ningún momento se hace larga y tediosa. Tiene trazos de humor, de road movie (sin vehículo eso sí...), de drama... y todo con unos personajes que rápidamente se vuelven entrañables, como el monje budista, siempre de buen humor y con ganas de compartirlo.
Por otro lado, hay que identificar el mensaje príncipal de la película que no es otro que el de protestar contra la tendencia en Bután de olvidarse de una cultura milenaria e increíblemente preservada (sólo 100.000 extranjeros al año pagando 200$ al día...) para emigrar hacia la tierra prometida, en este caso los Estados Unidos claro. Y todo ello en un marco incomparable, que tengo la suerte de conocer, como es el himalaya. A lo largo de toda la película no podemos evitar admirar eso maravillosos paisajes que nos muestran que no hace falta ir muy lejos para descubrir nuevos mundos...

Enfín, que la historia puede ser simple y el mensaje transmitido de forma aún más simple e incluso banal pero por muchas otras razones esta cinta es muy recomendable.
A veces vale la pena arriesgar...
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow