Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Tomine
<< 1 4 5 6 10 26 >>
Críticas 126
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
28 de septiembre de 2008
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pietro se hartó de trabajar en la construcción de templos y, cansado de su condición de artesano, se propuso elaborar el mejor capitel del mundo. Comenzó tallando la piedra en la plaza, al pie de un manzano. Allí trabajó durante días, pero siempre quedaba insatisfecho con el resultado y se encerró. La luz tenue del sótano no impedía apreciar las esquinas agrietadas, las superficies quebradas y las figuras amorfas. La obsesión lo invadió poco a poco, mientras pulía los salientes y redibujaba los motivos. A una voluta le siguió otra, y hojas de acanto nacieron sobre hojas más grandes. Pasaron los días y las noches, y los años y los lustros, y Pietro envejeció de cuerpo pero no de espíritu, y no cesó en su empeño. Hasta que una tarde, mientras afuera tenía lugar la última puesta de sol y justo antes de sepultar al objeto de sus sueños bajo su cuerpo inerte, Pietro observó al capitel y sus ojos se llenaron de lágrimas. Lo había conseguido. Había alcanzado...

...la perfección.
Tomine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de septiembre de 2008
49 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá porque por aquel entonces apenas había tenido tiempo de ver un puñado de películas, no más de seis o siete en VHS y dos o tres a lo sumo en pantalla grande, me preguntaba qué tenía aquel vídeoclip de “One”, que no tenían los demás.

Años más tarde volví a ver aquellas imágenes en blanco y negro y, a falta de una palabra mejor, decidí que lo que las distinguía era un sentido inconcebible de la honestidad, un extraño carácter digno e inmediato que las identificaba como auténticas.

Desde entonces, el misterio de lo auténtico se revela en cada obra de arte que he visto, desde el presente a la antigüedad, como una invariante en las piezas maestras. Opuesta a la pose, a lo impostado y a la falsa calidad, su presencia es caprichosa, y con frecuencia los autores ignoran su secreto, tanto los que fracasan como, sobre todo, los que la alcanzan.
Tomine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
WALL·E
Estados Unidos2008
7.9
130,474
Animación, Fred Willard
4
21 de septiembre de 2008
110 de 203 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Cucamona 21,
Pocholada 46,
Carantoña 83 y
Ruidito 19,
preparados para despegar con destino "sonrisa por borreguismo". ¿Topicazo 27, me recibe?

-Presente.

-Compruebe que las reservas de bobaliconismo y tontería son suficientes.

-Comprobado.

-¿Momento Trepidante?

-ON.

-¿Moraleja Entrañable?

-ON.

-¿Suministro de cursilería? (en pixels)

-Todo en orden, señor. Excepto...

-¿Si?

-Temo que el nivel de emotivizacionalización no sea suficiente. Con el debido respeto, la galaxia Obra Maestra es muy lejana. Los 450.000.000.000.000 bellines invertidos sirven para arrancar el motor, pero comprenda usted que este es un viaje para niños y mayores. ¿Me entiende?

-Comprendo. Quizá con el suministro adicional de guiños cinéfilos... y...

-...Y vaya, una historia de amón. De las que llegan al alma, sabusté?

-No me diga más. Lotina se viene con nosotros. Le dejaré poner caritas, hacerse el muerto y mirar las estrellas a la luz de la Luna.

-Sus deseos son órdenes, mi capitán. Y por cierto, su nombre es Wally. Wah – Li.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tomine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de mayo de 2008
64 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “La llamada de Cthulhu”, Lovecraft insiste en varias ocasiones en el motivo del miedo y la extrañeza que provocaba una pequeña escultura. Éste era, repite, lo inconcebiblemente antigua que era.

Tenemos un objeto que se puede coger con las manos y que se puede examinar. Este objeto tiene un peso, una forma, está hecho de un determinado material y a partir de estas cualidades provoca una sensación y evoca un significado.

En “El reino...” se nos dice que la calavera que aparece es de cristal. Lo dice el título y los diálogos, y nosotros nos lo creemos. Sin embargo, yo he mirado a la pantalla en la proyección y no he visto ese cristal, ni las hojas de la selva ni las piedras de la tumba.
Tomine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de mayo de 2008
58 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlie había dedicado todo el verano a encontrar la piedra perfecta. Una vez hallada, le sacó brillo con un trapo, construyó un pedestal de madera de roble y sobre éste la apoyó. La encerró en una vitrina y le colocó un letrero que decía “simplicidad”. Al verano siguiente, insatisfecho con la obra, rompió el cristal. Agarró la piedra y procedió a pulirla, tarea en la que empleó el resto de sus vacaciones. Al final, quedó una esfera, la colocó en el suelo y le dio una patadita, mientras susuró “de ahora en adelante, te llamarás sencillez”. Y luego le hizo una foto.
Tomine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow