Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORDOBA
Críticas de OBKMUSIC
<< 1 4 5 6 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
30 de julio de 2013
38 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué titulo así mi crítica? pues porque la gente valorará esta película, como casi todas las de terror, en función del miedo que uno pase al verla. ¿Que uno se asusta con esta película? la valorará muy positivamente. Habrá gente que por más que ven cine de terror son fácilmente asustables (la verdad, los envidio), pero se ve que yo ya no me asusto de cualquier cosa. Yo no me he asustado. Sí, la muñeca da "grima", hay muchas situaciones de tensión que al final quedan en nada o poco y las actuaciones son aceptables. Pero en mi caso ya está, una película "correcta" donde no muestra nada que no se haya visto ya en muchos films anteriores y además de manera muy "light". Resultado: salgo del cine decepcionado, seguramente tras leer cosas como "la mejor película desde el exorcista...". Yo quería pasar miedo, pero ese miedo que me trastocó viendo películas como "El exorcista", "El resplandor", "Paranormal activity (la primera, por supuesto)" y pocas más, únicas en dejar verdaderas secuelas psicológicas al menos durante unos días. Y no, ni frío ni calor, oye, ninguna imagen para el recuerdo, ninguna escena emblemática, nada. Así lo he vivido y así se los he contado.
OBKMUSIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de mayo de 2013
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Boudewijn Koole es una canto a la libertad, al afecto, al amor, a las cosas importantes de la vida, ¡qué necesario es este tipo de cine en los tiempos que corren!, ¡qué necesario es este tipo de bofetadas emocionales para pararnos a pensar qué estamos haciendo a nuestro alrededor! ¿dónde hemos dejado la compasión, el cariño...? ¿en qué momento lo perdimos?. Sin caer en cursilerías el director te sumerge de lleno en la psique de nuestro pequeño protagonista sufriendo con él sus miedos, su soledad, su cariño, sus frustaciones y sus anhelos de hacer de este mundo algo mejor y todo esto además con una historia minimalista transparente y pura.

Si a todo esto le añadimos una fotografía excelente, una bella banda sonora y una actuación sobrecogedora por parte del protagonista que es el que lleva el peso del film no me queda otra cosa que decir que no dejéis de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OBKMUSIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de mayo de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota la ilusión de todo el equipo que ha llevado a cabo el film y las ganas de hacerse un hueco en el cine. La idea no está mal si no hubiera ya tropocientasmil películas de falso documental. Y es que nos han vendido ya tantas veces la moto con el terror en primera persona que hay que hacerlo demasiado bien para conseguir que el espectador se crea lo que está viendo o por lo menos que se olvide que es todo un montaje. Y aquí es donde falla por momentos la cinta. En ciertos momentos las actuaciones no son creíbles y las resoluciones a los distintos conflictos un poco fuera de lugar (algunos entrevistados parecen que están leyendo sus frases ante la cámara). Todo el metraje referente al cura, sus monólogos y demás parecen hechos única y exclusivamente para que la gente sepa que también saben hacer cine convencional porque no calza para nada con el guión y encima le quita credibilidad a la historia. Se echa en falta escenas memorables que te hagan saltar de la butaca. El bajo presupuesto obliga a que el miedo se trasmita a través de la actuación de una de las protagonistas que lo único que hace es andar a cuatro patas poniendo voces raras.

Pero entre la hojarasca se ven pepitas de oro. He visto falsos documentales mucho peores que éste y han tenido más publicidad. Si con 4 duros estos chicos han sabido hacer una película medianamente entretenida qué no harán con más presupuesto. La película como proyecto de fin de carrera está muy bien pero no como para pagar una entrada de cine. Y es que la industria debería apoyar a estos nuevos talentos, o por lo menos que les dejen intentar si pueden llegar a serlo.
OBKMUSIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte no me gustó en absoluto, quizás esta niña-mujer tenga dotes interpretativas, eso no lo discuto, pero de ahí a creerte ese falso ducumental hay un trecho, ya lo expliqué en la crítica de la primera, todo estaba sobreactuado, nada naturales los personajes, vamos que no me dio miedo ni siquiera tensión en ningún momento, menos mal que este género todavía posee dos grandes joyas: "The Blair witch project" y "Paranormal activity", porque las demás son tan evidentemente forzadas en todos los sentidos que producen vergüenza ajena.

Y ahora toca la secuela que nos ocupa. A pesar de no ser un falso documental (cosa que agradecí vista la primera parte) te preguntas todo el rato qué género estás viendo. Se supone que si estás viendo esta película buscas terror, puesto que está clasificada en tal género, pero conforme avanza el film te das cuenta que estás viendo simplemente un drama sobre la reinsercción social de una adolescente con problemas mentales, fin, no tiene más. Es como si un camarero te trae un plato que tú no has pedido y encima lo tienes que pagar.

Y ustedes se preguntarán, si no te gustó la primera ¿para qué carajo ves la segunda?, pues sí queridos filmafiniteros, yo también me lo pregunto.
OBKMUSIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de enero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví el trailer por primera vez no encontraba el momento de ver la película. En Córdoba como ya solo quedan cines en centros comerciales no la han estrenado. Muy fuerte. Bueno, que no me quiero cabrear, que me he cogido el coche y me he ido a Sevilla para verla.

Seguramente ya se habrá dicho todo sobre la buena actuación de los actores, de la música, de la fotografía, del perro... así que voy a limitarme a decir lo que he sentido viéndola: felicidad.

Su visionado es un placer cinematográfico como hacía tiempo no sentía. Sales del cine sabiendo que durante al menos dos horas has sido feliz.
OBKMUSIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow